El Zornotza Saskibaloi ha cerrado la contratación del escolta Ánder García (25 años, 1.92m) para la próxima temporada. Procede del Conservas Cambados gallego, donde militó la pasada temporada.

Ánder se caracteriza por ser un jugador muy completo, con notable tiro exterior, rápido, buen manejo de balón y que ayuda al equipo en todas las facetas del juego. Se trata de un gran anotador que colabora en el rebote desde las posiciones exteriores. El propio jugador destaca de si mismo su “ambición” y “ganas de seguir creciendo día a día”, características que coinciden de lleno con la filosofía del club.

Ander García Urbina, escolta de 1,92 m y 25 años (05-04-1989). Natural de Bergara (Gipuzkoa). Formado en las categorías inferiores del Bergara, llegó al Baskonia en edad cadete. Como jugador baskonista en su primer año senior tuvo ficha del equipo vinculado de autonómica pero participando diariamente en los entrenamientos de la primera plantilla donde llegó a tener ficha, debutando incluso en ACB aunque de forma testimonial (3 partidos) y Euroleague (4 partidos) y logrando el penúltimo campeonato ACB del Saski Baskonia. Su debut fue contra Fuenlabrada en Enero del 2008 con 18 años. En la temporada 2008-09 dejó el club para militar en el Balneario de Archena de LEB Bronce aunque no tuvo un buen año ya que promedió tan sólo 3,6 puntos, 1,7 rebotes para 4,2 puntos de valoración en 10 minutos en pista. La siguiente temporada ficha por el Lucentum Baloncesto Alicante SAD de EBA, donde promedió 8,5 puntos, 3,7 rebotes para 8,4 puntos de valoración en 24 minutos en pista. Fue el precedente a su llegada a Cambados al inicio de la temporada 2010-11. Pero, como ya hemos comentado, en el mes de Octubre, después de haber disputado un solo partido, ya marchó rumbo a Vitoria para formar parte otra vez de la plantilla ACB del Caja Laboral pero sin llegar a jugar en ACB aunque sí en Euroleague ante el Partizan. La temporada 2010-11 jugó la Adecco Plata con el Aurteneche Maquinaria (9 partidos) aunque en Enero marchó para jugar la liga EBA con el Natra Oñati-Aloña Mendi y deslumbrar con una media de 26 de valoración los 9 partidos que jugó. Se ganó la renovación y volvió a estar por encima de 20 de valoración. Ayudó a clasificar a su equipo para la Fase Final de ascenso pero sin suerte (balance 0-3). En lo individual destacó en los rankings EBA de la liga regular en su grupo A-A donde fue el MVP (22,3 de valoración) además de ser 2º máximo anotador (19,5 puntos) y 9º en faltas recibidas (4,9). 

Ander García se caracteriza por ser un jugador con buena mano para el tiro exterior, rápido, con buen manejo de balón y muy comprometido con el trabajo diario. Un anotador físicamente muy fuerte y explosivo. Aporta gran ayuda al rebote desde las posiciones exteriores. En su formación tuvo la oportunidad de estar a las órdenes de grandes técnicos como Maljkovic, Perasovic o Spahija y haber compartido entrenamientos con jugadores de la talla de Scola, Prigioni o Rakocevic.

Estadísticas de la temporada 2013-14 en la Liga Adecco Plata: 6.2 puntos (60.6% en T2, 25% en T3 y 53.8% en TL), 2.3 rebotes, 0.9 asistencias, 1,1 recuperaciones, 0.8 faltas recibidas y 7.1 de valoración en 14 minutos de juego en los 9 partidos disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Baskonia.
  • 2006-07 junior Baskonia.
  • 2007-08 1ª nac. Fundación Baskonia y ACB Tau Cerámica (3 partidos ACB y 4 Euroleague).
  • 2008-09 LEB Bronce Balneario de Archena.
  • 2009-10 EBA Meridiano Santa Pola.
  • 2010-11 EBA Establecimientos Otero y ACB Caja Laboral (1 partido de Euroleague).
  • 2011-12 LEB Plata Aurteneche Maquinaria y EBA Natra Oñati-Aloña Mendi KE.
  • 2012-13 EBA Natra Oñati-Aloña Mendi KE.
  • 2013-14 Adecco Plata Conservas de Cambados.
  • 2014-15 Adecco Plata Zornotza ST

Yago Casal seguirá al mando en el Xuven

Continuidad en el club gallego. Yago Casal y el club de Cambados han llegado a un acuerdo para que el técnico siga al frente del primer equipo por cuarta temporada.

Yago llegó al equipo en su segunda experiencia en EBA pues ya dirigió anteriormente al Peixe Galego de Marín en la campaña 2009-10. También trabajó en la comisión técnica de la Federación Gallega de Baloncesto y había formado parte del cuerpo técnico del Obradoiro de ACB cuando el club santiagués estaba entrenado por Curro Segura.

Fue llegar Yago Casal a Cambados y “besar al santo”. Fue el técnico responsable de que su equipo, bajo la denominación de Establecimientos Otero, disputase dos Fases Finales consecutivas de ascenso a la Adecco Plata en las últimas dos temporadas. En la primera, el Club Xuventude de Cambados fue el equipo que consiguió superar la primera eliminatoria con mayor holgura. Un equipo donde el líder en pista era “Chufi” Rodríguez, el veterano pívot LEB2-LEB Plata (nada menos que 9 temporadas), a la vez que el líder de valoración en el equipo (15) seguido muy de cerca del ex jugador del Granada y Promobys Tijola, Berni Castillo, un excelente alero (14,6). También alcanzaron los dos dígitos el interior Norman Rey (11,8), el base cubano Taylor García (11,1), uno de los 4 que abandonaron la selección cubana en el 2009 tras un partido contra España en Gran Canaria, y el escolta Jesús Díaz (10,7). Cinco jugadores que componían el cinco inicial habitual. Pero este equipo se quedó a un paso del ascenso al caer en la segunda y definitiva eliminatoria ante el Sabadell Sant Nicolau, equipo donde crecen los jóvenes valores del Bàsquet Manresa a las órdenes de Aleix Duran del que hace poco hablábamos porque en esta próxima temporada entrenará al FC Barcelona B en la Adecco Oro.

Al segundo intento, y volviendo la Fase Final al sistema de las cuatro sedes, Establecimientos Otero contó esta vez con el apoyo de la “marea amarilla” al ser Cambados y su pabellón de O Pombal una de ellas. Ganó rotundamente hasta el punto de ser el primero del ranking de toda la EBA en la pasada temporada 2012-13. Ganó los tres partidos y sus víctimas fueron EL Olivar, CB Novaschool y CC Meridiano Santa Cruz.

En el equipo de este ascenso volvió a destacar "Chufi" Rodriguez como MVP (17,2 de valoración), Norman Rey, Juan Martín Orellano y Juan Lucas dieron un paso importante en la aportación de un equipo que también contó con la llegada de un jugador ADECCO, Jose Luis Merino, y el joven José Emilio Oubiña.  También formaron parte del equipo en estas dos últimas temporadas triunfales  Taylor García, Juan Mato, Javier Patiño y Guido Villamil.

La pasada temporada 2013-14, en su debut en Adecco Plata, el equipo dirigido por Casal logró la permanencia y concluyó en 12ª posición tras firmar 8 victorias a lo largo de la temporada.