Mega Leks se proclama campeón de la última edición del Citta di Roma. Siguiendo la tradición de los últimos años, un nuevo equipo levanta el primer título previo, a la Fase Final del Adidas Next Generation Tournament. La final fue contra el anfitrión, la academia Stella Azzurra, que por tercera ocasión ha llegado hasta la final del torneo. Aunque en esta ocasión no pudo llevarse la victoria. 

El conjunto serbio se convierte en el primer equipo Junior que se clasifica y entra en el Top 8 de los mejores clubes del continente. La incorporación de Aleksandar Aranitovic fue clave en el desarrollo de la final, siendo autor de 28 puntos, con 3 triples prácticamente en los últimos 10 minutos del encuentro. Gracias a ello, Mega Leks es un posible candidato para levantar el cetro europeo. Una vez más, el baloncesto balcánico deja huella en Europa. 

¿QUÉ HA OCURRIDO EN LA FINAL? 

Los anfitriones, el Stella Azzurra, empezó fuerte en el partido, tomando las primeras ventajas y suministrando los primeros parciales favorables del partido. Ya desde el primer cuarto, la ventaja en el marcador era de 20-5 favorable para los italianos. No obstante, el Mega Leks dio la vuelta al partido y en el segundo cuarto llegaron a empatar el encuentro a 26-26. 

A partir de la segunda mitad y a pesar de las reacciones del Stella Azzurra, el cual estuvo por delante en los primeros minutos, un triple de Aleksandar Aranitovic puso la máxima ventaja de su equipo (53-58), hasta el momento. Mega Leks tomó control del partido ampliando su diferencia a pocos minutos del final y con su estrella como principal referencial, el cual anotó 9 puntos en el último cuarto. A pesar que los anfitriones recortaron diferencias, no pudieron materializar la remontada y el conjunto serbio obtuvo el triunfo, cuyo resultado final fue 71-73

LOS MEJORES JUGADORES DEL CITTA DI ROMA

QUINTETO IDEAL CITTA DI ROMA 2015
NAC NOMBRE GEN PTOS REB ASIS VAL
ITA Alessandro Pajola – Virtus Bologna 1999 7.3 5.8 4.8 19.8
SER Aleksandar Aranitovic – Mega Leks 1998 19.3 6.3 4 19
GEO Sandro Mamukelashvili – Stella Azzurra 1999 14.5 5.3 1.3 14.5
SER Nemaja Dincic – Armani Junior 1998 15.8 11 2.8 23.3
SEN Ablaye Sow – Unicaja 1999 16 12 1.3 22

 

UNICAJA CONSIGUE LA QUINTA PLAZA: SU EXPERIENCIA EN ROMA

No pudo ser. Era uno de los claros candidatos en Roma, pero la derrota abultada ante el Mega Leks, en el último partido de la fase inicial, supuso un duro golpe para el conjunto malagueño, quedando como tercero del Grupo B, en el triple-empate frente al propio Mega Leks y Armani Junior. Unicaja sólo ha perdido un único partido, terminando su balance con 3 victorias y 1 derrota. Pero dicho resultado fue suficiente para no tener acceso en la final del Citta di Roma y tuvo que conformarse con la quinta posición. 

El equipo español, comenzó su andadura con autoridad ante el Umana Reyer, cuyo resultado terminó en 46-76. Las sensaciones siguiendo siendo positivas en su segundo partido ante el Armani Junior, equipo que derrotó al Mega Leks en la primera jornada y que a priori, era el rival a batir para Unicaja. Ante los de Milano costó mucho más, pero la victoria cayo de lado malagueño (79-83). La carambola de resultados podía suponer un posible triple-empate en las primeras posiciones de arriba, pero el "average" era favorable para Unicaja. Una renta que perdió, tras caer ante el Mega Leks por 44-87, perdiendo así todas las opciones para clasificarse a la final. 

En la lucha por la quinta posición, tuvieron que medirse ante el CSKA. Pudieron doblegar a los rusos, gracias a una excepcional segunda parte donde efectuaron un parcial de 27-44, remontando el partido y concluyendo el partido en 62-74. Esto fue gracias al excepcional partido de Víctor Aguilar, donde terminó con 20 puntos (8/8 tiros libres), 7 rebotes y 6 asistencias, para un total de 29 de valoración. 

Durante todo el torneo, Unicaja ha presentado un equipo físico y que en defensa pone en aprieto a sus rivales. Su principal recurso es el africano Ablaye Sow, autor de 16 puntos, 12 rebotes y 22 de valoración, dominando en prácticamente casi todos los partidos y siendo fundamental en el rendimiento general del equipo. El propio Víctor Aguilar mostró su mejor versión en el último partido, pero con cierta irregularidad en todo el torneo. No obstante, su rendimiento es imprescindible para Unicaja, cuyas estadísticas finales son de 9.8 puntos y 3 asistencias por encuentro. El montenegrino Ivan Raut también tiene un peso importante en el equipo. Promedió 10 puntos por encuentro, pero sin acierto dese la línea exterior. Esto fue una tónica general en el equipo, el cual dependía más de sus referencias, pero en general los porcentajes del tiro exterior no acompañaron demasiado (9/49 en triples).