En un artículo anterior ya dimos cuenta de una de las novedades más importantes en el equipo: el cambio en el banquillo en el que Juanma Pino se había convertido en un clásico en la categoría. El Qalat Cajasol jugará la próxima temporada en la Adecco LEB Plata bajo la dirección técnica de Rocky Jarana, quien vuelve a entrenar al primer filial cajista después de su etapa como ayudante del equipo ACB.

También dimos cuenta en artículos anteriores a la llegada de jóvenes talentos fichados por el Cajasol esta temporada, que iniciarán su periplo fogueándose en la LEB Plata. Nos referimos al mallorquín Tomas Satoransky, la gran esperanza del baloncesto checo que pese a contar con solo 17 años ya ha debutado en la selección nacional de su país.

La idea del Cajasol de ACB es completar diez fichas profesionales pudiendo completar el plantel con tres jugadores que entrenarán con ellos pero tendrán ficha LEB Plata. Estos tres jugadores serán los dos recién llegados ya comentados, Joan Sastre y Tomás Satoransky, a los que se añadirá un “veterano” en estas lides, Juan Alberto Aguilar, que la temporada pasada ya disputó 4 partidos en la ACB con 2,3 puntos, 1 asistencia y 0,8 balones recuperados en 8 minutos de media en pista.

En este artículo pretendemos hacernos eco de una tercera novedad en el equipo, y de los canteranos que repiten en el proyecto CB Qalat Cajasol o ascienden a él desde el júnior.

La tercera llegada al equipo, sin contar a Mario Cabanas que apunta al equipo ACB, es la de Oscar Raya, el pívot que cambia la cantera blaugrana por la cantera sevillana.

Galería de fotos de Oscar Raya

Oscar Raya Coines, pívot de 2,08 m. y 20 años (7-04-1989). Nacido en Navarcles, comarca del Bages. Llegó al FC Barcelona en edad infantil. Integrante de la selección española que se colgó el bronce en el Europeo U16 de Leon 2005. En el Europeo U18 del 2006 fue uno de los últimos descartes. Hace dos veranos disputó el Europeo U18 de Madrid, y el año pasado repitió selección en el Europeo U20 de Riga donde consiguió la medalla de bronce y en los que dispuso de una media de 8 minutos de media a la sombra de Pablo Aguilar y Víctor Claver, y este verano en Rodas ha disputado otra vez el Europeo U20 con 10 minutos de media consiguiendo otra vez la medalla de bronce.

Oscar Raya es un pívot que posee un buen físico, para este deporte y técnicamente sigue progresando. Un pívot puro y rocoso que aporta grandes cosas en defensa. Si consigue progresar en el tiro estaremos ante un jugador con un mejor futuro. Un cinco natural y puro. Sólido y fuerte atrás en defensa y rebote aunque debe cuidar sus problemas con las faltas personales.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 6,2 puntos (63% de dos, – % de tres y 53% de tiros libres), 5,2 rebotes, 0,3 asistencias, 0,5 tapones y 7,5 de valoración en poco más de 20 minutos de juego en los 13 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 1,0 punto (43% de dos, 0% de tres y 46% de tiros libres), 1,0 rebotes, 0,1 recuperaciones, 0,1 tapón y 0,3 de valoración en 6 minutos de juego en los 24 partidos jugados (22 de liga regular, 1 de play-off y 1 de la Final a 4 de Fuenlabrada.

Estadísticas del Europeo U20 2009 de Rodas: 1,6 puntos (46% de dos, – % de tres y 13% de tiros libres), 1,1 rebotes y 0,1 asistencias en poco más de 10 minutos de juego en los 7 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores del Sant Fruitos y FC Barcelona
2005-2006 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
2006-2007 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
2007-2008 LEB Plata WTC Cornellà y circuito sub 20 FC Barcelona
2008-2009 LEB Plata WTC Cornellà
2009-2010 LEB Plata CB Qalat Cajasol

Los canteranos que repiten en el proyecto CB Qalat Cajasol, a la espera de confirmación oficial, son los bases Juan Alberto Aguilar y Francisco Javier Cárdenas, el escolta Julio Sosa, el ala-pívot Jonathan Enríquez y el pívot Renan Michel Leichtweis. El destino del ala-pívot senegalés Miguel Diouf puede ser el equipo sevillano y, de hecho, con él entrena hasta el momento, aunque no le faltan pretendientes de la LEB Oro para conseguir su cesión. Por último, del júnior asciende la promesa brasileña Jordan Burger que disputó la liga EBA en el Ecija Cajasol.

Galería de fotos de Juan Alberto Aguilar

Juan Alberto Aguilar García, base de 1,89 m. y 21 años (06-01-1988). Nacido en Sevilla y formado en las categorías inferiores del Caja San Fernando desde edad infantil. Ha jugado con los sevillanos en todas las categorías además de EBA, la LEB Plata y, por fin, esta pasada temporada, el debut en ACB donde jugó 4 partidos. Disputó por cuarta temporada consecutiva el Circuito sub-20, competición en la que debe ser uno de los jugadores con más partidos disputados (56). De hecho, hasta la pasada temporada no se había perdido ningún partido y en la pasada se perdió sus 5 primeros partidos en el circuito. Internacional por España en la selección cadete 2004. Hace dos temporadas fue preseleccionado por la selección sub 18 que disputó el Europeo de Grecia, pero fue uno de los últimos descartados. Hace dos veranos formó parte de la lista definitiva de la selección sub 19 a las órdenes del técnico Mateo Rubio y con Juanma Pino de segundo que disputó el mundial U19 de Novi Sad. Fue el primer jugador de la cantera cajista en disputar un mundial (1,9 puntos, 0,8 rebotes y 1,1 asistencias), donde por cierto el pívot germano-brasileño Renan Michel Leichtweis fue inicialmente convocado por Brasil pero finalmente no acudió. Este año será uno de los tres jugadores con ficha LEB Plata que alternará entrenamientos y posibles partidos con el equipo ACB de Joan Plaza.

Juan Alberto Aguilar es el clásico jugador de equipo, generoso en el trabajo. Un base director que quizá debería ser más ambicioso en su aportación puesto que tiene mucho talento y manejo de balón. Colabora en todas las facetas del juego y ha elevado su acierto en el triple hasta el 37% en la LEB Plata, lo que le permite disponer de más repertorio en su juego ofensivo. Ha ofrecido un gran rendimiento en el conjunto sevillano en los últimos años. Con tan solo 21 años ha disputado ya la friolera de 175 partidos en 4 temporadas entre EBA, LEB Plata, circuito sub-20 y ACB, a los que habría que añadir los que disputó en las categorías de formación.

Estadísticas temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 8,3 puntos (25% de dos, 30% de tres y 75% de tiros libres), 3,2 rebotes, 2,6 asistencias, 1,1 recuperaciones y 5,0 de valoración en casi 24 minutos de juego en los 10 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 11,4 puntos (40% de dos, 37% de tres y 70% de tiros libres), 2,4 rebotes, 3,4 asistencias, 0.9 recuperaciones y 8,0 de valoración en casi 30 minutos de juego en los 25 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Caja San Fernando
2004-2005 júnior Caja San Fernando
2005-2006 júnior, EBA y circuito sub 20 Caja San Fernando
2006-2007 LEB2 Qalat CSF y circuito sub 20 Caja San Fernando
2007-2008 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol, circuito sub 20 Cajasol y ACB (4 partidos)
2009-2010 LEB Plata Qalat Cajasol

Galería de fotos de Francisco Javier Cárdenas

Francisco Javier Cárdenas Maldonado, base de 1,77 m. y 18 años (03-10-1990). Nacido en La Palma del Condado (Huelva). Formado en La Palma del Condado, llegó a la cantera del equipo sevillano la temporada 2003-2004, todavía en edad infantil. Hace tres temporadas, en su primer año júnior debutó en el circuito sub 20 y quedó subcampeón de España al perder en la Final frente al FC Barcelona. En aquel conjunto estaban también Julio Sosa, Jonathan Enríquez, Michel Diouf y Renan Michel Leichtweis que probablemente seguirán siendo compañeros de equipo. Hace dos temporadas aún tenía edad júnior cuando debutó en EBA en el Ecija-Caja San Fernando. Precisamente con el equipo júnior subió otra vez al podio al quedar 3º en el Campeonato de España después de derrotar al Pamesa Valencia. Tuvo su “minutillo” para estrenarse en la LEB Plata, categoría a la que se incorporó por completo la temporada pasada, además de repetir en el circuito sub 20

Francisco Javier Cárdenas es un jugador de manos rápidas y cerebro veloz para analizar cada situación de partido. Se nota muchísimo pese a su juventud su experiencia de haber jugado desde hace tiempo contra gente mucho mayor que él en edad y tamaño. Como le definia Killer es un “pequeño gran jugador”. Es todo talento y pura imaginación. Se trata de un chico pequeño y no muy fuerte físicamente en comparación a otros jugadores de su generación, y es posible que debido a estos motivos pueda generar algunas dudas. Ofensivamente posee una excelente visión de juego, lo que le hace ser muy buen asistente, con un gran dominio de balón. Tira muy bien de media-larga distancia, es rápido penetrando a canasta y posee mucho carácter mientras que defensivamente su falta de físico lo suple a base carácter y una fenomenal actitud defensiva.

Estadísticas temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 6,1 puntos (30% de dos, 52% de tres y 69% de tiros libres), 3,0 rebotes, 3,7 asistencias, 1,7 recuperaciones y 7,5 de valoración en 27 minutos y medio de juego en los 13 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 4,0 puntos (37% de dos, 27% de tres y 74% de tiros libres), 1,6 rebotes, 3,2 asistencias y 5,5 de valoración en poco más de 18 minutos de juego en los 30 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores CB La Palma y Caja San Fernando
2006-2007 júnior Caja San Fernando y circuito sub 20 Caja San Fernando
2007-2008 júnior, EBA Ecija Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2009-2010 LEB Plata Qalat Cajasol

Galería de fotos de Julio Sosa

Julio Sosa Benítez, escolta de 1,92 m. y 19 años (28-01-1990). Nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz). Formado en las categorías inferiores del Caja San Fernando desde edad mini. Hace dos temporadas aún tenía edad júnior cuando debutó en EBA en el Ecija-Caja San Fernando y quedo subcampeón de España júnior. Repitió podio con el equipo júnior en su segundo año al quedar 3º en el Campeonato de España después de derrotar al Pamesa Valencia. Como su hermano mayor Antonio Sosa ha tenido diversas apariciones en las selecciones nacionales de formación. Consiguió el oro en el campeonato de Europa U16 de Jaén 2006, en el que deslumbró Ricky Rubio. Estuvo en la preselección U18 que disputó el torneo de Onil aunque quedó fuera del grupo de Jota Cuspinera que disputó el europeo de Grecia el pasado verano, y en éste ha vuelto a la selección para ser el segundo jugador de la cantera sevillana en disputar un Mundial U19, ésta vez en Nueva Zelanda con Juan Antonio Orenga y Antonio Pérez de entrenadores. En su debut en Plata no se ha perdido ningún partido, jugando también el circuito sub 20 entero.

Julio Sosa es un jugador con gran talento y fuerza física. Como le definía Killer lo que más me llama la atención de este jugador es que es muy fuerte. Quizás le pueda faltar algo de altura comparándole a otros jugadores de su generación, pero todo esto lo suple a base carácter, de talento y de lucha. En el aspecto ofensivo es un chico dotado de un buen manejo de balón, sabe jugar de cara, penetra muy bien a canasta, posee un aceptable tiro de media-larga distancia aunque debe mejorar su lanzamiento desde 6,25. Es capaz de jugar cerca del aro y es rápido mientras que defensivamente es un muy buen defensor y posee un gran instinto reboteador.

Estadísticas temporada 2007-2008 en el circuito sub 20: 13,3 puntos (47% de dos, 21% de tres y 78% de tiros libres), 3,5 rebotes, 1,4 asistencia, 1,5 recuperaciones y 9,0 de valoración en prácticamente 32 minutos de juego en los 15 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 3,9 puntos (55% de dos, 30% de tres y 77% de tiros libres), 0,9 rebotes, 0,5 asistencias, 0,4 recuperaciones y 2,9 de valoración en casi 12 minutos y medio de juego en los 30 partidos jugados.

Estadísticas del Mundial U19 2009 de Nueva Zelanda: 5,6 puntos (59% de dos, 13% de tres y 80% de tiros libres), 2,8 rebotes, 0,6 asistencias y 0,9 recuperaciones en poco más de 14 minutos y medio de juego en los 8 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Caja San Fernando
2006-2007 júnior Caja San Fernando
2007-2008 júnior, EBA Ecija Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2009-2010 LEB Plata Qalat Cajasol

Galería de fotos de Jonathan Enríquez

Jonathan Enríquez González, ala-pívot de 1,97 m. y 20 años (18-02-1989). Nacido en Cádiz. Formado en las categorías inferiores del CB Cimbis y del Caja San Fernando donde legó en el segundo año cadete. Hace dos temporadas disputó el torneo de Onil 2006 con la selección española U18 de Luis Guil. Aquella temporada participó activamente en la consecución del subcampeonato de España júnior. Fue convocado para formar parte de la preselección española U18 del Campeonato de Europa de Madrid 2007 pero finalmente fue uno de los descartes. Hace tres temporadas que disputa el circuito sub 20 y hace dos ya debutó en la LEB Plata disputando 4 partidos con La temporada pasada fue la primera completa en la LEB Plata, además de disputar el circuito sub 20el equipo de Juanma Pino. La temporada pasada fue la primera completa en la LEB Plata, además de disputar el circuito sub 20.

Jonathan Enríquez es un jugador polivalente, un 3-4 que en categorías inferiores ha actuado con comodidad de ala-pívot pero que en LEB Plata acusa la falta de centímetros en la pintura. Para los de su generación siempre quedará en el recuerdo su participación en el subcampeonato de España júnior 2006-2007 logrado en Barakaldo. El cuadro de Fernando Carmona encontró en Jonathan Enríquez el estilete en las semifinales para doblegar al CB l’Hospitalet de Llorca e Ibaka. La actuación del gaditano fue espectacular con 17 puntos, la friolera de 16 rebotes y 3 asistencias para una valoración de 35 en tan sólo 30 minutos. El equipo sevillano rozó la gloria del título y sólo en el tramo postrero de la final frente al Winterthur FC Barcelona (68-61) cedió ante la intensidad defensiva de su rival.

Estadísticas temporada 2007-2008 en el circuito sub 20: 7,4 puntos (34% de dos, 29% de tres y 61% de tiros libres), 7,5 rebotes, 2,4 asistencias, 2,1 recuperaciones y 8,3 de valoración en 24 minutos de juego en los 15 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 4,6 puntos (53% de dos, 46% de tres y 67% de tiros libres), 2,0 rebotes, 0,4 asistencias, 0.4 recuperaciones y 4,7 de valoración en casi 11 minutos de juego en los 29 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores del CB Cimbis y del Caja San Fernando
2005-2006 júnior Caja San Fernando
2006-2007 júnior Caja San Fernando y circuito sub 20 Caja San Fernando
2007-2008 EBA Ecija Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2009-2010 LEB Plata Qalat Cajasol

Galería de fotos de Renan Michel Leichtweis

Renan Michel Leichtweis, pívot de 2,10 m. y 20 años (01-07-1989). Nacido en Campina das Missoes (Brasil) hijo de descendientes de alemanes. Internacional cadete con Brasil, participó en el campeonato suramericano donde fue nombrado el mejor pívot de la competición. Esto le dio notoriedad y el Caja San Fernando se adelantó al Tau que ya sabe lo que es pescar jóvenes talentos en este mercado como hizo en su día con Tiago Splitter. El equipo de Sevilla se llevó al germano-brasileño hacia su cantera. Renan jugó sus dos años júnior con el Caja San Fernando. En su primer año júnior ya jugó 6 partidos del circuito sub 20 donde ha participado en los últimos tres años. Hace dos temporadas participó en la consecución del subcampeonato de España júnior después de perder ajustadamente en la final frente al FC Barcelona. El año 2006 participó en el campeonato de America U18 disputado en San Antonio. Fue convocado para formar parte de la preselección brasileña U19 para disputar el Campeonato del Mundo de Novi Sad 2007 pero finalmente no llegó a debutar. La EBA se le quedó pequeña con una media de casi doble-doble (16,9 puntos y 9,6 rebotes) para una valoración de 22 por partido, el 2º jugador más valorado del grupo D de EBA. En su primer año en LEB Plata evidentemente no ha brillado tanto, con una participación que ha descendido más de 20 minutos por partido (de 35 minutos y medio en EBA a casi 15 minutos y medio por partido en LEB Plata).

Renan Michel Leichtweis es un jugador que por su cuerpo puede ser desequilibrante, tanto en defensa como a la hora de recibir balones en la pintura. Técnicamente es un jugador muy interesante. A pesar de su altura tiene calidad para jugar abierto y anotar desde 6,25 con buenos porcentajes aunque donde realmente es peligroso es cerca del aro, con buen juego de pies, lanzamiento con las dos manos y un muy eficiente gancho. Aprovecha sus condiciones físicas para ser un buen reboteador bajo ambas canastas. Es un jugador constante y eficaz que comete pocos errores.

Estadísticas temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 9,6 puntos (50% de dos, 33% de tres y 68% de tiros libres), 5,6 rebotes, 0,7 asistencias, 0,3 tapones y 9,4 de valoración en prácticamente 19 minutos y medio de juego en los 15 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 6,4 puntos (52% de dos, 29% de tres y 71% de tiros libres), 3,0 rebotes, 0,2 asistencias, 0,4 tapones y 5,9 de valoración en casi 15 minutos y medio de juego en los 26 partidos jugados.

Trayectoria:
2005-2006 júnior Caja San Fernando y circuito sub 20 Caja San Fernando
2006-2007 júnior Caja San Fernando y circuito sub 20 Caja San Fernando
2007-2008 EBA Ecija Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2009-2010 LEB Plata Qalat Cajasol

Un caso especial es el del ala-pívot Michel Diouf. Su cesión ha sido apetecida por diversos clubs de LEB Oro, siendo el más interesado el CB Tarragona 2017 que sigue insistiendo en obtener los servicios del ala-pívot senegalés que, sin embargo, sigue entrenando con sus compañeros de cantera.

Michel Diogoye Diouf, ala-pívot de 2,08 m. y 20 años (19-04-1989). Nacido en Medina Gounass (Senegal). Otro representante de la creciente oleada de jugadores africanos que puebla la cantera de la ACB. Diouf (no confundir con el jugador del Winterthur F.C.Barcelona) responde con fidelidad al prototipo que viene del continente negro: un jugador alto, con buena envergadura y una interesante capacidad atlética, y que poco a poco va destacando por sus actuaciones en el poste bajo. En edad junior ya debutó en la LEB2 donde jugó 13 partidos, y 12 con el filial de EBA aparte de participar en el circuito sub-20 donde esta temporada pasada ha sumado su tercera actuación. Michel Diouf en su primera temporada completa en la LEB Plata ya fue uno de los jugadores más valorado del equipo, y estuvo entre los mejores anotadores y reboteadores y fue el mejor taponador de la categoría (1,94 tapones por partido) seguido de lejos de otro africano, Mamadou Samb (1,53 tapones por partido). En su segunda temporada completa en la LEB Plata ha seguido con su progresión, y no solo fue el más valorado de su equipo sino que ha tenido importantes apariciones en los rankings siendo el 3º mejor taponador (1,8 tapones por partido), el 5º mejor reboteador (7,6 rebotes por partido) y el 6º jugador más valorado de toda la liga (16,7 de valoración media).

Michel Diouf es un jugador con un físico privilegiado: alto, rápido, coordinado y con gran salto. Un portento que se inició tarde jugando al baloncesto y que va evolucionando con gran rapidez, aprendiendo movimientos y juego sin balón. Excelentes cualidades para el tapón. Determinante cerca del aro, si acaso tiene que mejorar la recepción de balón en la pintura y ha de mejorar en el pase y en el tiro. Sus progresos en el tiro libre han sido evidentes aunque pueden seguir mejorando. Sin disponer de destacados recursos jugando de espalda al aro, si muestra cierto aplomo a la hora de ganar la posición y decidir que hacer una vez la pelota está en sus manos. Suele optar por tiros cortos en la media distancia. Corre bastante bien la pista. Por descontado, se trata de un jugador con potencial, que tiene que seguir trabajando a fondo para progresar y cuando mayor sea la categoría de sus rivales, mejor.

Estadísticas temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 14,3 puntos (59% de dos, 0% tres y 78% de tiros libres), 8,7 rebotes, 1,0 asistencia, 1,3 tapones y 19,5 de valoración en casi 25 minutos de juego en los 15 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 11,9 puntos (58% de dos, 43% de tres y 60% de tiros libres), 7,6 rebotes, 1,1 recuperaciones, 1,8 tapones y 16,7 de valoración en 29 minutos y medio de juego en los 28 partidos jugados.

Trayectoria:
2006-2007 junior, LEB2 Qalat Caja San Fernando, EBA y circuito sub 20 Caja San Fernando
2007-2008 LEB Plata Qalat Cajasol y circuito sub 20 Cajasol
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol
2009-2010 ¿?
 

Por último, se incorpora al equipo el alero brasileño Jordan Burger, subido del equipo júnior que después de haber destacado en EBA en el Ecija Cajasol, disputará la LEB Plata.

Jordan Burger, alero de 2,03 m. y 18 años (04-03-1991). Nacido en Florianópolis (Brasil). El fichaje de esta perla de la cantera fue posible gracias al viaje que el director de los escalafones inferiores del club, Pablo Camacho, realizó a Brasil en octubre del 2006 para ver partidos y ojear a jóvenes jugadores que en un futuro podrían engrosar las filas de la cantera sevillana. Allí se encontró con Jordan que, al margen se sus cualidades como jugador, ya medía 2,00 m. con solo 15 años. Jordan llegó a Sevilla en el mes de noviembre del año 2006 de donde llegó con cierta experiencia a pesar de su edad, habiendo jugado unos cuantos meses en la liga profesional brasileña con su antiguo equipo (Joinville) y habiendo formado parte de la selección nacional brasileña de categorías de formación. Tras su llegada se incorporó al cadete del Cajasol. En su primer año júnior ya debutó en EBA y la temporada pasada, en su segundo año, y como ya es habitual en los júniors del Cajasol, disputó la totalidad de la liga EBA en el Ecija Cajasol con muy buenas prestaciones. Recientemente fue llamado por Moncho Monsalve, seleccionador brasileño, junto a otros jóvenes para una amplia preselección para disputar torneos amistosos este verano. Entre los elegidos se encontraban Fulvio de Assis (CB Granada), Jhonatan Luz (Mérida), Marcus Vinicius (Pujol Lleida) y Paulão Prestes (Clínicas Rincón).

Jordan Burger es un joven alero con mucho talento y potencial dado su margen de mejora. Es alto, con mucha envergadura, manos grandes y posee una excelente coordinación. Sus piernas son fuertes y combina un gran salto vertical con un explosivo primer paso para superar a su defensor. Buena versatilidad, encuentra la forma de anotar en muchas situaciones. Puede tirar a tablero, en movimiento y sin que su defensor le deje mucho espacio. Sabe cómo postear a defensores más pequeños y juega bien en el puesto de alero de cara al aro. En el tiro exterior aún debe mejorar sus porcentajes de acierto. Buena conducción de balón hasta la canasta, forzando situaciones de falta o terminando fuerte. No tiene miedo de ir hacia la canasta para anotar y lucha por los rebotes ofensivos en el momento oportuno. Chico trabajador con una actitud ganadora, siempre quiere la pelota en sus manos bajo presión. Buen pasador, jugador muy inteligente y paciente que puede pasar el balón en situaciones de 2 contra 1. Tiene buena intuición para el juego y toma buenas decisiones. Buenas aptitudes en general, puede hacer un poco de todo. Gran mentalidad y madurez para su edad. De todos modos, aún es muy joven y le falta pulir su juego pero muestra gran deseo de aprender. Tiene mucho espacio de mejora de su tiro y pulir su manejo del balón. Está aprendiendo a utilizar su cuerpo en situaciones de juego para lo que necesita ganar fuerza y peso. Debe mejorar también su rapidez en la defensa lateral para defender en el perímetro.

Estadísticas temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 5,7 puntos (38% de dos, 27% tres y 64% de tiros libres), 4,7 rebotes, 0,3 asistencia, 1,0 recuperación y 6,0 de valoración en casi 25 minutos y medio de juego en los 15 partidos jugados.

Estadísticas temporada 2008-2009 en la liga EBA: 14,3 puntos (57% de dos, 30% de tres y 65% de tiros libres), 6,0 rebotes, 1,1 asistencias, 0,8 recuperaciones y 14,6 de valoración en 33 minutos y medio de juego en los 23 partidos jugados.

Trayectoria:
2006: Joinville/Univille
2006-2007: cadete Cajasol Sevilla
2007-2008: junior Cajasol Sevilla y EBA Ecija Cajasol (1 partido)
2008-2009: junior Cajasol Sevilla y EBA Ecija Cajasol (23 partidos)
2009-2010: LEB Plata CB Qalat Cajasol