Jesús Bueno, director ejecutivo de la FEB, participará hoy en la sede de la FIBA en Ginebra (Suiza) en la reunión en la que la federación internacional dará su visto bueno definitivo a las cinco candidaturas que se mantienen en juego tras haber cumplido con todos los requisitos exigidos hasta el momento. España tendrá que pugnar con Italia, Francia, Dinamarca y China. Los otros cuatro paÃses que en principio se habÃan apuntado al proceso, se han retirado: Rusia, Arabia SaudÃ, Qatar y Grecia.
La FEB fue la primera federación en remitir la denominada Carta de Interés, que entró en las oficinas de la FIBA el 16 de enero, apenas unos dÃas después de que la federación internacional diera por abierto el plazo de presentación de solicitudes. La Carta de Interés es el primer requisito exigido por la FIBA para optar a la organización de una de sus competiciones oficiales.
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, anunció su intención de pujar por la organización del Mundial 2014 en el transcurso de la asamblea extraordinaria celebrada en Madrid en marzo de 2007. Sáez aseguró que, además, la FEB pujará por la organización de uno de los Europeos femeninos que se celebren antes de ese año 2014. El presidente de la FEB aseguró semanas atrás que âla designación del Mundial del 2014 será el tema estrella internacional de los próximos meses y el próximo año porque optan a organizarlo grandes paÃses con grandes ciudades. Y nosotros vamos a estar en la lucha, porque lo queremos traer a Españaâ.
En el transcurso de las últimas semanas, la FIBA ha hecho llegar a las cinco federaciones que mantienen su candidatura el documento denominado Manual de la FIBA para el Campeonato del Mundo 2014, que recoge todos los requisitos técnicos, deportivos, de infraestructuras y de organización en general exigidos a los paÃses candidatos. Este documento es básicamente el que se pondrá a discusión estos próximos dos dÃas en Ginebra.
âEs otro reto que tenemos por delante âasegura Jesús Bueno- y en el que vamos a volcar todos nuestros esfuerzos en los próximos mesesâ. El director ejecutivo de la FEB califica de âmuy exigentesâ los requisitos impuestos por la FIBA para organizar un campeonato de estas caracterÃsticas, ây el hecho de que hasta ahora hayamos cumplido con todos deja bien claro que estamos en esta carrera para ganarlaâ. Bueno no duda de que será una batalla dura con rivales también cualificados, pero tiene pleno convencimiento en las posibilidades de la FEB.
Entre los numerosos apoyos con los que ya cuenta el proyecto de la FEB destaca el de la Mesa del Turismo, que aglutina a una treintena de las principales empresas turÃsticas de España.
De diciembre de 2008 a abril de 2009
El proceso administrativo a partir de ahora, una vez la FIBA proclame a los candidatos finales, seguirá el siguiente itinerario:
– DE DICIEMBRE 2008 A MARZO 2009. Una comisión especÃfica de la FIBA examinará todas las candidaturas formalmente presentadas, y realizará un informe después de haber visitado los paÃses y las ciudades candidatas.
– ABRIL 2009. Una vez evaluadas todas las candidaturas, la FIBA decidirá y anunciará el paÃs vencedor.