La historia del deporte está llena de está expresión: David puede contra Goliath. Antes del partido, el entrenador del River Andorra decía: ¿Nos dan como favoritos? Desde hace dos años parecemos los Lakers”. Está es la fama que se ha ganado el River Andorra. Los proyectos ambiciosos es lo que tienen, es decir, los demás te ven en un lugar de privilegio: te respetan, te quieren ganar y te ven como el gran aliciente para mejorar.

La historia del Aurteneche no deja de ser curiosa. Un equipo de Liga EBA. Realiza una temporada exquisita y sube a Adecco Plata. Confía en el proyecto del ascenso y realiza tres fichajes de renombre: el veterano escolta Jony Barceló, el ala pivot valenciano Albert Ausina y un pivot americano con experiencia en Suiza, Alex Thompson. Jon Uriarte es un retoque más para la plantilla. Empiezan la temporada y se encuentran con que la dinámica ganadora sigue hasta llegar a la segunda posición al finalizar la primera vuelta y clasificarse con justicia para disputar la final de la Copa contra el favorito de los favoritos, el River Andorra. Aquí llegó la segunda sorpresa y la tercera pasó ayer al acabar la final. Iñaki Merino y los suyos, la fuerza del bloque y la ilusión del humilde, se fueron a dormir como Campeones de la Copa Adecco LEB Plata. Sí. No se froten los ojos, es verdad, el Aurteneche Maquinaria Álava es el nuevo campeón de la Copa después de superar y sorprender al anfitrión, el River Andorra, en un partido lleno de solidez y también de seriedad. Triunfo por 74 a 82 y como dijo Iñaki Merino: “Asomando la cabeza por aquí”.

Y así fue… Una final dónde el Aurteneche empezó como si se le fuera la vida en ello. Dio un golpe en la mesa y el River Andorra se amedrentó. El anfitrión bajo las orejas y no volvió a subirlas porque cuando amenazaba en subirlas recibía un buen azote de los de Iñaki Merino. Un parcial de 0 a 7 con un primer triple de Ander Arruti para amenazar a los andorranos y un tapón de Thompson a Isma Torres para marcar el territorio. Los de Joan Peñarroya consiguieron sus dos primeros puntos en el minuto 5’50” con dos puntos de Devin Wright después de una asistencia del base Fede Bavosi. Al River le costó entrar y la defensa agresiva y al límite de los vascos anularon a los andorranos. El parcial llego a ser de 8 a 17 con un Albert Ausina en plan estelar. El técnico local Joan Peñarroya pidió tiempo muerto, pero el primer cuarto se le iba al River Andorra hasta llegar al 10 a 22. Los locales estaban en la pista, pero sin estar. Se les esperaba, aún así no se les veía y eso que estaban apoyados por 1.700 espectadores.

En los siguientes diez minutos, los de Iñaki Merino no bajaron el ritmo y continuaron ahogando al River. Los vascos son sabedores de sus limitaciones y aprovechan al máximo sus virtudes. Les salió todo a pedir de boca y destrozaron al River en todas las facetas del juego. Alex Thompson era el amo y señor en la pintura y Ausina y Arruti eran los puñales. Una vez y otra dejaban heridas a su rival. Tres triples seguidos de Ander Arruti situaron un 27 a 44 y el único jugador que daba vida a los locales era el local Fede Bavosi. Un triple suyo a 30 segundos del descanso dejó un 32 a 45 con 12 puntos de Arruti y 10 rebotes de Thompson.

En la reanudación, el Aurteneche se acordaba del partido de Liga disputado en Vitoria dónde se dejo remontar 20 puntos, pero las finales son diferentes y de los errores también se aprende. Un parcial de 4 a 0 del River hizo presagiar lo peor para los de Merino, pero el Aurteneche seguía solido. Un triple de Fede Bavosi despertó al público (41 a 49) y otro de Dmitry Flis hizo enloquecer a la afición (44 a 51). Los vascos no se dejaron sorprender y vencían por 46 a 58 al final del tercer cuarto. El técnico Joan Peñarroya lo intento con una zona 2-3 y Jony Barceló con dos triples seguidos le hizo ver al entrenador catalán que así no iba a ningún sitio. Entonces apareció el base Ortiz de Pinedo que con sus penetraciones dedicadas a su hijo recién nacido volvió locos a los del River que mostraron un trocito de bandera blanca. El pundonor y la calidad de Fede Bavosi cortó la hemorragia, pero la herida era ya mortal. El Aurteneche se hizo con la Copa en territorio comanche y Albert Ausina se llevo el MVP de la Copa con 19 puntos, 11 rebotes y 30 de valoración.

BC RIVER ANDORRA: Fede Bavosi (25), Maresch (2), Pablo Sánchez (11), Wright (5) y Isma Torres (4) –cinco inicial-; ‘Jimix’ (11), Ed Cage (2), Jon Santamaría (3) y Flis (11).

AURTENECHE: Carrera (4), Arruti (14), Jony Barceló (7), Ausina (19) y Thompson (8) –cinco inicial-; Uriarte (6), ‘Adri’ (0), De Pinedo (13), Arcelus (10) y Fernando Fernández (1).

DECLARACIONES

Joan Peñarroya: “Hoy no era el día y no dimos el nivel”

Apareció cabizbajo. Sin ganas de dar una rueda de prensa después de saborear el gusto amargo de la derrota, pero autocrítico y sin esconderse. “Estamos muy tristes porque teníamos mucha ilusión puesta en este título para celebrarlo con nuestra gente. El Aurteneche sabe que cosas hace bien y cuando las hace las hace muy bien. Para nosotros hoy no era el día y no dimos el nivel. Nos han dominado en la batalla física y ahora tenemos un día, es decir, 24 horas para estar tristes y jodidos. Nos levantaremos”. Peñarroya también echo flores para su rival. “Nos han dominado el rebote, el ritmo de juego y han ganado todas las pelotas divididas. Nos han sacado de las posiciones de ataque y eso es mérito de ellos”.

Iñaki Merino: “No nos imaginábamos estar aquí y imaginaros… más aún no imaginaba ganar”

Tenía cara de victoria. Además estaba con la mirada de alucinado. De EBA a levantar el primer titulo en juego en LEB Plata. Casi nada. “No nos imaginábamos estar aquí y imaginaros… más aún no imaginábamos ganar. Hemos sabido explotar al máximos nuestras virtudes y esto es sólo fruto del trabajo. Nadie nos ha regalado nada y es un camino mas complicado de lo que parece”. ¿Quién gana la Copa sube a Oro? [Sonríe] “No pensamos en eso. El River Andorra va a subir y no tengo ninguna duda. Nosotros no se si mantendremos el nivel, pero nos gustaría jugar el play off porque seria un año perfecto”.