Del mismo modo que podremos disfrutar la próxima semana de un torneo de primer nivel Junior en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, en este caso la ciudad de Valencia ha sido el marco en el que desde el 26 al 29 de diciembre se han dado cita jóvenes promesas del baloncesto nacional.
El Baloncesto Sevilla se impuso 72-42 al Valencia Basket en la final del I Torneo Internacional Junior Pick & Roll en la que el jugador del equipo andaluz, Tomeu Rigo, fue nombrado MVP. El Pabellón de la Malvarrosa de la ciudad de Valencia fue escenario de la primera edición de este campeonato navideño que ha contado con la participación de seis canteras ACB –UCAM Murcia, Baloncesto Fuenlabrada, Movistar Estudiantes, Gran Canaria, Baloncesto Sevilla y Valencia Basket- además de los conjuntos turcos del Fenerbahçe Ülker y los italianos del Dinamo Sassari.
Después de una disputada fase de grupos que definió las semifinales, Baloncesto Sevilla llegaba a la final tras derrotar 81-55 a un UCAM Murcia que había transmitido muy buenas sensaciones durante todos los partidos anteriores. Por otro lado Valencia Basket lograba la clasificación tras imponerse 90-74 en un gran partido de los jugadores de Nicolás Sánchez a Gran Canarias, uno de los favoritos para llevarse el torneo.
La final ha sido dominada en todo momento por el Baloncesto Sevilla que cuenta con una generación que a buen seguro dará mucho que hablar a lo largo de la temporada como ya viene siendo habitual en los últimos años. Después de una primera parte muy disputada, los de Rafa Monclova lograron alargar la diferencia hasta diecinueve puntos al final del tercer cuarto, a pesar de que los taronja no bajaron los brazos en ningún momento y siguieron luchando hasta el final. El acierto desde la línea de tres, rozando el 40%, y el dominio del rebote fueron las claves para que los sevillanos se proclamasen campeones de la primera edición del torneo. A nivel individual por parte de los vencedores destacaron las actuaciones de Carlos Hidalgo y Tomeu Rigau con 17 y 23 puntos respectivamente.
En el partido por el tercer puesto UCAM Murcia confirmó las buenas sensaciones que había mostrado durante los tres días y se impuso a Gran Canaria por 71 a 65 pese a no poder contar para este partido con José Ortega, uno de sus jugadores referencia durante todo el torneo, que se tuvo que incorporar a los entrenamientos del equipo ACB. Después de la buena imagen que dieron los canarios en la fase de grupos, en los cruces, quizás por la carga física, han ido de más a menos. El quinto clasificado ha sido el Baloncesto Fuenlabrada por delante del Fenerbahçe Ülker, el Movistar Estudiantes y el Dinamo Sassari.
Quinteto ideal del torneo
Base

Carlos Hidalgo (Baloncesto Sevilla)
Ha sido el segundo jugador más valorado de la final y ha guiado a su equipo para proclamarse campeón. Jugador inteligente, buen director y con capacidad para leer ventajas en el ataque. Gran capacidad para penetrar y asistir a sus compañeros. En la final 17 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias.
Escolta

Tomeu Rigo
El mallorquín ha sido uno de los jugadores más regulares durante todo el torneo. Jugador muy completo con capacidad para generar ventajas en el 1×1 y buena mano. Aporta intensidad a su equipo tanto en ataque como en defensa. Elegido MVP de la final gracias a los 23 puntos y 5 rebotes y un 24 de valoración.
Alero

José Ortega (UCAM Murcia)
Pese a no haber podido disputar el partido por el tercer puesto ya que ha sido llamado por el equipo ACB ha dejado muestras de su gran talento. Sin duda uno de los jugadores más determinantes del torneo. Físico privilegiado para ser un 3 con capacidad de encarar en el 1×1 a cualquier jugador.

Ala-Pívot
Ion Galarza (Valencia Basket)
El valenciano ha sido el jugador más regular de su equipo. Gran capacidad para rebotear tanto en defensa como en ataque y además ayudando al equipo en la anotación. Se ha encontrado muy cómodo durante el torneo en el lanzamiento exterior.
Pívot
Ahmet Can (Fenerbahçe Ülker)
Todavía em edad cadete (generación 99) ha sido uno de los grandes dominadores en la pintura pese a enfrentarse a jugadores de más altura y edad. Muy buena toma de decisiones en ataque y buen juego sin balón. Buen reboteador e intimidador en defensa haciendo valer su tamaño.