Un año más la Copa de Aragón viajará a Zaragoza después de la victoria lograda por el CAI en el Palacio de los Deportes de Huesca frente al conjunto local por 79-83. El equipo maño tuvo que sufrir más de lo esperado para lograr la victoria frente al conjunto oscense, que milita una categoría por debajo, en LEB Plata.
Comenzó el partido con las ideas clara para el equipo rojillo, mucha defensa y rapidez en el juego de ataque. En el primer cuarto fueron Lescano y Phillip los que lanzaron al equipo maño en el marcador hasta el 20-26 con el que concluyó el primer parcial. En el pudimos ver a un Kiefer algo mermado en el aspecto físico y al que le condenaron las faltas personales. También presenciamos el debut del último fichaje caísta, Elonu o “Junior” como le llaman sus compañeros, un pívot con un gran físico que ha demostrado cierto talento defensivo y reboteador y con grandes cualidades para correr el contragolpe. Además pudimos ver el debut en esta pretemporada de Quinteros, que llega tras disputar el Torneo de las Américas.
En el comienzo del segundo cuarto el Lobe Huesca salió a por todas y consiguió empatar el partido a 27, demostrando que no iba a ser un partido fácil para los de Abós, que se desesperaba al ver la falta de intensidad defensiva mostrada por sus jugadores en ciertas fases del encuentro y que permitían a Diane anotar con cierta facilidad. Tanto es así que la igualdad se instaló en el marcador hasta el descanso al que se llegó con ventaja oscense, 42-41.
El CAI cambió el planteamiento y los jugadores para comenzar el tercer periodo. Si al inicio del partido el quinteto fue Sánchez, Lescano, Barlow, Phillip, Kiefer, tras el descanso tan sólo Phillip repetía en la alineación, que fue la formada por Rivero, Quinteros, Guerra, Martín y el ya mencionado pívot inglés. Con estos jugadores, un quinteto más pequeño en altura, pudimos ver a un equipo maño más rápido que salía al contraataque con mayor soltura, anotando con facilidad. Pese a todo, Huesca no estaba dispuesto a bajar los brazos y gracias a la defensa zonal consiguieron parar el ataque caísta para llegar al final de cuarto con un apretado 57-62.
Parecía que la ventaja del equipo rojillo iba a ser suficiente para no pasar apuros en el tramo final del partido pero no fue así, el acierto desde la línea de 6.25 (no se actualizó la distancia a los 6.75 reglamentarios) de Oscar Herrero llevó el marcador a un 71-66 a falta de 6.30 minutos que ponía en notables apuros al CAI. Fue entonces cuando apareció la figura de David Barlow, el alero australiano logró 8 puntos de forma consecutiva, con dos triples incluidos para darle la vuelta al marcador, 73-76, ventaja que rubricó Nacho Martín con otro triple para llevar la ventaja hasta el 75-81. El Lobe Huesca siguió intentándolo hasta el final pero no pudo con la calidad del conjunto rojillo.
Como nota destacable del partido podemos ver por una parte la importancia de Barlow en el juego del CAI, alternando las posiciones de 3 y de 4, pudiendo jugar tanto de espaldas al aro como lanzar de larga distancia con un notable acierto, sin duda un jugador a tener muy en cuenta. Por otra parte, pese a no ser el mejor día, la búsqueda de una gran intensidad defensiva que sólo se ha podido lograr por momentos, especialmente con presión en tres cuartos o a toda la cancha. Además, hemos intuido una gran voluntad de correr por parte del CAI, hecho que se ve facilitado por la presencia de pívots rápidos como puedan ser Martín, Phillip o Elonu.
Desde el punto de vista oscense, era la primera vez que la afición podía ver sobre la cancha a toda la plantilla del Lobe Huesca y poder así poner cara a sus jugadores, además de observar sus cualidades. Hay que destacar la intensidad defensiva mostrada y la gran impresión que ha dejado Diane, un jugador al que habrá que seguir con atención. Efectivamente, se pudo comprobar que los buenos números estadísticos que Mamadie Diane trajo a Huesca desde la Universidad de Virginia son un buen aval, pero también se pudo ver que los bases Sten y Herrero prometen un futuro esperanzador para la dirección del equipo, que Andrews va a dar muy buenas veladas al aficionado oscense gracias a su juego interior, canastas, rebotes y tapones o que Asier, Izquierdo, Aranda y Salsón aportarán al equipo las virtudes asociadas a la juventud y veteranía tal y como lo demostraron ayer. Mención especial para el MVP, Stevie Johnson, que en los 17 minutos que jugó intentó agradar en todo momento sacando su fortaleza e intuición, si bien se notó la falta de su puesta a punto con solo una semana de entrenamiento a sus espaldas.
Al término del encuentro, el técnico del Lobe Huesca, Ángel Navarro, se sentía satisfecho por el juego desarrollado por sus jugadores con “situaciones rápidas y manteniendo personalidad en el juego”. Por el contrario, para Navarro es necesario “más protagonismo interior, aunque en el partido frente al CAI Zaragoza era muy difícil, y menos pérdidas de balón que han permitido al equipo contrario canastas fáciles”. Para el técnico oscense durante los quince días que se lleva de pretemporada “hemos dedicado nuestros esfuerzos en pulir la piedra y aún nos queda. Hoy he visto a un equipo con personalidad, corriendo, tirando desde lejos y abriendo el campo”. “Lo más positivo del encuentro (Navarro solo le gusta hablar de cosas positivas) ha sido haber sabido estar en el campo y la colaboración de todos los jugadores, sin protagonismo alguno, frente a un equipo que viene de derrotar a sus contrincantes en la pretemporada de 20 y 30 puntos”
Mann Filter se llevó la versión femenina
El Mann Filter de Zaragoza también consiguió la Copa de Aragón en un encuentro en el que las jugadoras amarillas se vieron las caras con el Stadium Casablanca de LF-2. El partido se disputó justo antes del masculino y al igual que este, tuvo una gran intensidad y se decidió por un escaso margen de puntos, el marcador final fue de 66-52. La mejor jugadora del encuentro fue la pívot Lucila Pascua, destacando también la actuación de la joven base Cristina Ouviña.