Ya se han celebrado los Octavos de Final y como no podía ser de otra manera, el resultado acabó en sorpresa para todos. Tras la carambola de resultados que ocurrió en la primera fase,  no todo se desarrollo como se podía pensar y algunos de los equipos resolvieron contra todo pronóstico

Donde se concentró toda la expectación fue en los resultados del Picken Claret y del Catalana Occident Manresa, que derrotaron a CBA Black y Valencia Basket, respectivamente. Especialmente los primeros, ya que a pesar de clasificarse para este Campeonato de España, han dado un golpe sobre la mesa y han dejado fuera a la academia canaria que era clara favorita para clasificarse para los Cuartos de Final. 

También cabe destacar el resultado favorable para el FC Barcelona. A pesar de quedar segundos en su grupo y de jugarse los Cuartos de Final contra el Joventut de Badalona, han salido con paso firme (70-72) y ahora les espera Cajasol en el Top 8 y ¿el Real Madrid? en semifinales. Así mismo, el favorecido CAI Zaragoza ha caído en su cruce de Octavos de Final ante el Marín Peixegalego. A pesar de acabar como primeros de su grupo, no pudieron llevarse el partido, dominado por los 43 de valoración de Cedric Belemene

Contundentes, fueron el resto de los vencedores. Fundación Baskonia (5+11) no tuvieron ningún problema y ya desde el primer cuarto arrasaron a los canarios. Unicaja no tuvo piedad ante el Tuenti Móvil Estudiantes a pesar de la ausencia de Francis Alonso, Real Madrid casi dobla en el marcador al Espacio Torrelodones y por último, Cajasol fue simplemente superior, gracias al excelente rencimiento del bielorruso Maksim Salash con 41 de valoración, en menos de 30 minutos de juego. 

PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL
A CAI Zaragoza – Marín Peixegalego 72-87
B Fundación 5+11 – Gran Canaria 96-65
C Tuenti Móvil Estudiantes – Unicaja Málaga 65-100
D Valencia Basket – Catalana Occident Manresa 58-60
E Espacio Torrelodones – Real Madrid 46-89
F Picken Claret – CBA Black 67-65
G Cajasol – Estudiantes de Lugo 77-59
H Joventut Badalona – FC Barcelona 70-72

CLARET Y MANRESA. UN CAMINO MÁGICO HACIA LA HISTORIA

Tanto el subcampeón valenciano, como el tercer clasificado de la final a cuatro catalana, han hecho historia. Ambos han entrado por primera vez a los Cuartos de Final en la categoría Junior masculina. Algo que ya pueden presumir, porque esta temporada estarán entre los ocho mejores equipos de España y en el peor de los casos, lucharán por el quinto puesto. 

No obstante, pese a que comparten este mérito de forma conjunta, su camino es distinto en cada uno de los protagonistas. El equipo del Picken Claret es junto al Valencia Basket el gran dominador de la Comunidad Valenciana hasta llegar a la Fase Final donde nuestro protagonista cayó contra el Valencia Basket por 64-61. Desgraciadamente para el equipo, su entrenador Agustín Aroca no ha podido asistir a Marín por problemas familiares, siendo su Director Técnico Carles Martínez, el encargado de llevar al equipo. Hay que recordar que este es el primer Campeonato de España Junior masculino que participa, siendo más habitual verles en la categoría femenina. Actualmente es uno de los clubes más influyentes y con mayor crecimiento, en los últimos años del baloncesto valenciano. Estos Cuartos de Final es un premio al esfuerzo y trabajo de todo el equipo

Su mejor jugador en el torneo: Luis Ferrando (1996) 10.3 ptos, 4.5 reb, 2.3 asis. 

Mientras tanto, no ha sido tan fácil para el Catalana Occident Manresa. Cierto es que en la segunda fase han quedado como el segundo mejor clasificado, por delante del FC Barcelona. Pero en los partidos decisivos se tuvo que conformar con el último billete para asistir al Campeonato de España Junior. Estos Cuartos de Final saben a Oro, no sólo por el éxito conseguido, siendo el mejor resultado de su historia, sino que además tiene el añadido que han quedado por delante del Joventut de Badalona, en la clasificación general

Su mejor jugador en el torneo: Nil Sabata (1996) 13.3 ptos, 11 reb, 20.8 val. 

¿CÓMO SE VEN LOS CUARTOS DE FINAL? 

Nadie puede saber con seguridad que pasará en los siguientes partidos. Los ocho mejores equipos de España tienen argumentos pra demostrar que son capaces de ganar a cualquiera. Los anfitriones tienen en mente derrotar a uno de los equipos más ricos, ofensivamente hablando y parar los factores Bordignon y al cadete Sedekerskis, que es posiblemente su mejor jugador. Pero también tener en mente al resto de sus componentes, porque más de uno pueden decidir la serie. El ritmo del partido será crucial. 

Unicaja de Málaga querrá imponer su superioridad en el rebote y en el físico, pero hay que reconocer que el conjunto manresano ya esta acostumbrado a las mil batallas, tras su excelente año en su comunidad y en este Campeonato de España. Nil Sabata tendrá que verselas contra lo mejor de España, si quiere ganar el partido. El acierto puede decantar este encuentro. 

El equipo de Paco Redondo por su parte no quiere dar posibilidades al conjunto del Claret. En principio, el Real Madrid ha sabido resolver todos los partidos que ha experimentado, gracias en parte a la experiencia añadida del equipo en Liga EBA. No obstante, la mejor arma de los valencianos es no tener ninguna presión de nada. Si son capaces de ser valientes, pueden crear mayores problemas de los pensados al equipo madrileño. 

El Cajasol y FC Barcelona es una de las series más igualadas, junto al Marín-Baskonia. Un partido que puede confirmar el gran año de resultados y trabajo del conjunto sevillano, con Salash a la cabeza, o la irregularidad, pero excelente talento de los jugadores azulgranas, liderados por Marc García o el sueco Ludde Hakanson. Es un partido donde los grandes nombres tienen que dar un paso adelante. Cualquier cosa puede pasar. 

PARTIDOS DE CUARTOS DE FINAL
I Marín Peixegalego – Fundación 5+11  
J Unicaja Málaga – Catalana Occident Manresa  
K Real Madrid – Picken Claret  
L Cajasol – FC Barcelona  
LOS CINCO JUGADORES MÁS VALORADOS DE LOS OCTAVOS DE FINAL

 

       
Cedric Belemene
Maksim Salash
Simon Pursl
Bruno Diatta
Zoran Nikolic
Marín Cajasol CAI Unicaja Joventut
24 puntos, 22 rebotes, para 43 de valoración en 38 minutos de juego.  21 puntos, 17 rebotes, para 41 de valoración en 29 minutos de juego.  20 puntos, 12 rebotes, para 31 de valoración en 39 minutos de juego.  15 puntos, 13 rebotes, para 30 de valoración en 23 minutos de juego.  17 puntos, 11 rebotes, para 27 de valoración en 27 minutos de juego.