Esta semana comienza el Campeonato de España Clubes, de la categoría Junior en la localidad de Marín. Desde el Domingo 4 de Mayo, hasta el Sábado 10, tendremos la oportunidad de ver a los 32 mejores equipos de España. En juego, el título nacional, para conocer quién será el mejor equipo del año.
Recordando las últimas ediciones, este evento ha tenido un claro vencedor desde la comunidad catalana. El Joventut de Badalona es el vigente campeón, con una generación del 95 que actualmente compite enn la Adecco Plata y que han sido campeones de la Copa, esta temporada. Pero en las tres ediciones anteriores fue el FC Barcelona quién levantó el título de campeón. Ambos equipos siguen siendo claros favoritos, pero no más que otros clubes de otras comunidades autónomas, como son Unicaja (Andalucía) y Real Madrid (Madrid), siendo ambos finalistas del prestigioso torneo de Hospitalet ¿El momento del cambio?
Esta edición se cotiza alta, debido a los grandes talentos que disponen los mejores clubes del país. Varios de ellos han participado en el reciente torneo de Mannheim, donde la selección española acabó en octavo lugar. Pero también hay que tener en cuenta a la Generación del 97, siendo campeones en el pasado Europeo U16 del 2013. Además, debemos de tener en cuenta a los jugadores foráneos que cuentan los equipos. Tanto jugadores europeos, como africanos, enriquecerán aún más una competición que no necesita demasiada presentación. Estamos hablando de una agrupación de 380 jugadores, aproximadamente. Si quieren ver lo mejor de lo mejor del país, esta es tu oportunidad.
REAL MADRID ¿FAVORITO?
El club merengue es uno de los grandes atractivos en esta edición. De la mano del entrenador Paco Redondo, cuya trayectoria con el Joventut de Badalona fue espectacular. Rodeado de un grupo de jugadores con talento, físico y mucho potencial, nos convencen como claros favoritos para ganar esa edición. Algo que, prácticamente, no ha hecho el Real Madrid en el siglo XXI, con la categoría Junior, ya que su último título fue en el 2000. Además, todos aportan y aunque tienen a los Barreiro, Yusta, Niang, Kasibabu, Rico, este equipo es un largo etcétera.
No obstante, de primeras pensamos en dos alternativas como son Unicaja y FC Barcelona. El primero, con la baja evidente de Domantas Sabonis que ha estado en dinámica ACB todo el año y la plantilla cuenta con unos de los mejores físicos en líneas generales. El FC Barcelona es un claro candidato, sobretodo por el talento de sus dos estrellas: Ludde Hackanson y Marc García, ambos siendo de los máximos anotadores en el último y reciente Mannheim.
Pero Joventut de Badalona dispone de argumentos para conseguir el título. No descartamos al Cajasol con su triunfo inicial del Cittá di Roma, estando estos dos equipos clasificados para la Fase Final de la NIJT (Euroliga), junto al Real Madrid. Fundación Baskonia tiene un grupo de jugadores físicos y de talento, con experiencia en categorías superiores como es la Liga EBA, entrando también en la quiniela de posibles candidatos. Sin olvidarnos al CBA, que dispone de dos equipos en este Campeonato de España y su disciplina americana no deja de asombrarnos.
LOS GRUPOS: POSIBLES CRUCES EN OCTAVOS Y CUARTOS DE FINAL
Accede al Calendario del Campeonato y la distribución de Grupos
Dentro de los ocho grupos que hay en el Campeonato de España Junior, teniendo a cuatro por cada uno de ellos, los dos primeros clasificados accederán a los Octavos de Final. Esto supone el primer corte, antes de entrar a los Playoffs.
De cara a los posibles enfrentamientos que habrá en los Octavos de Final, podemos encontrarnos los siguientes partidos: FC Barcelona – Marin Peixegalego (1º A – 2º B), Fundación Baskonia – Gran Canaria (1º C – 2º D), Unicaja Málaga – Tuenti Móvil Estudiantes (1º G – 2º H), Catalana Occident Manresa – Valencia BC (1º E – 2º F), Real Madrid – Espacio Torrelodones (1º F – 2º E), CBA Black – Unamuno (1º H – 2º G), Cajasol – Estudiantes Lugo (1º D – 2º C), Joventut Badalona – CBA Orange (1º B – 2º A).
En los Cuartos de Final, si estos cruces coincidieran, podemos ver unos interesantes enfrentamientos entre FC Barcelona – Fundación Baskonia (1), Unicaja Málaga – Catalana Occident Manresa (2), Real Madrid – CBA Black (3) y Cajasol – Joventut (4).
No obstante, esto es una posible presvisión de lo que podrá ocurrir en Marín. Como pueden comprender, las posibilidades son prácticamente infinitas de lo que ocurra en la realidad. Dentro de poco veremos como casi 400 jugadores competirán por un sueño. Por llegar a lo más lejos posible ¿Quiénes son vuestros equipos favoritos? ¿Cuáles llegarán a los Octavos de Final? ¡Queremos saber tu opinión!