Que peor noticia podía tener el Real Madrid que jugar la final del Campeonato de España Junior contra la Unicaja de Domantas Sabonis. El astro lituano disputó sus primeros minutos con el Junior en las semifinales frente al Fundación 5+11 y su equipo simplemente arrasó. Aunque aún está cogiendo sensaciones con los jugadores de su edad, todo parece indicar que será clave en la final ¿El jugador a seguir?

Parece que hay un paralelismo histórico entre los equipos Junior del Real Madrid y Unicaja de Málaga. Ambos jugaron la final de Hospitalet en la última edición. La victoria fue para los madrileños, gracias a un triple final de Jonathan Barreiro. No obstante, la última vez que el Real Madrid jugó una final del Campeonato de España Junior fue en la temporada 2005/06, justamente contra sus rivales de mañana. En esta ocasión ganaron los malagueños de los Rai López y Pablo Almazán, entre muchos otros. 

Afortunadamente para los espectadores, estos dos equipos se veran de nuevo las caras. Cualquiera puede ganar. Estamos hablando de una FINAL con todas sus mayúsculas

¿QUÉ HA OCURRIDO EN LAS SEMIFINALES?

Real Madrid-Cajasol: pese a que el conjunto madrileño ha ganado por un contundente 78-54, el equipo blanco ha sufrido las dificultades que tiene competir unas semifinales. Cajasol jugaba con un estilo más arriesgado, pero durante todo el partido ha dependido del rendimiento de tres hombres, especialmente: Salash, Hidalgo y Eichler. El Real Madrid estuvo siempre por delante, pero hasta el último cuarto no pudo confirmar la victoria. Gracias a un 2+1 de Jonathan Barreiro y un triple de Santiago Yusta, su equipo se escapó 62-48 a falta de cinco minutos para el final. Waly Niang fue un auténtica pesadilla durante todo el encuentro ya que anotó la friolera cifra de 25 puntos y 17 rebotes, para un total de 47 de valoración. Claramente impuso su gran corpulencia física. 

Fundación 5+11 – Unicaja: los malagueños no quisiron dar ninguna opción a sus rivales. En el primer cuarto, con casi tres triples consecutivos y ahogando a sus rivales en defensa, fueron capaces de endosarles un primer parcial de 11-27 casi decisivo, con un triple espectacular de Aguado al finalizar el primer cuarto. La superioridad física del Unicaja se impuso al talento del Baskonia, los cuales no pudieron estar a la altura de circunstancias. En la primera mitad el resultado acabó en 21-45 y desde entonces, las diferencias se mantenían, e incluso aumentaban a medida que el partido llegaba a su conclusión. 

ESTADÍSTICAS DE LAS SEMIFINALES

Real Madrid – Cajasol 78-54

Fundación 5+11 – Unicaja Málaga 47-86

CEDRIC BELEMENE ACABARÁ COMO EL MVP DEL CAMPEONATO

Teniendo en cuenta los criterios que se han tomado en las últimas ediciones, el trofeo del MVP es al jugador que más ha valorado en todo el Campeonato de España. Si tenemos en cuenta los datos de Cedric Belemene en esta edición suma un total de 199 puntos, siendo el jugador que más ha sumado en este 2014. Esto es gracias al último partidazo que ha conseguido ante el Picken Claret, donde ha sumado las escandalosas cifras de 26 puntos, 29 rebotes, 7 asistencias, 7 recuperaciones, 3 tapones y 10/16 en tiros de campo. Todo ello dando un total de ¡63 de valoración! en 36 minutos. O lo que es lo mismo, un promedio de 1.75 por minuto jugado. Como no podía ser de otra maner,a su equipo ha obtenido el séptimo puesto, quedando 90-78 ante los valencianos. 

El bueno de Cedric es un congoleño que desde su etapa cadete ha permanecido en su club actual, Marín Peixegalego. Un alero de 2,00 metros, larga envergadura y buenas piernas, que le permiten ser un jugador muy peligroso en el rebote, util en la defensa colectiva y un jugador muy a tener en cuenta para cualquier rival. Su físico le ha permitido disputar este año un total de 12 partidos con el primero equipo (Adecco Plata), promediando 1.9 puntos y 1.2 rebotes, en 6 minutos por encuentro. También estuvo en la Fase Final de Liga EBA la temporada pasada, donde tuvo una presencia testimonial, pero que disputo los tres partidos para el ascenso deportivo, el cual no pudo materializarse.

Sus números en este Campeonato de España ascidenten hasta los 17.8 puntos, 17.2 rebotes, 3 asistencias, para 33.2 de valoración por partido. Ahora tras finalizar su periodo de formación queda esperar su adaptación a la categoría Senior/Profesional. 

¿CÓMO SE VE LA FINAL? 

Estamos hablando de los dos mejores equipos de este Campeonato de España sin discusión. Por nivel de jugadores y por su excelente físico. La final se vivirá sin que ninguno de los dos equipos tenga mayor superioridad física que el otro, salvo que el factor Domantas Sabonis domine. Personalmente creemos que quien tenga el control del rebote y sobre todo quién disponga de mayor acierto, ganará este campeonato. Para ello, se necesitará la frialdad que todo campeón debe de demostrar

Esta es una final donde ambos equipos se ponen aprueba. Ambos llevan casi una temporada inmaculada y se juegan más de un título en el día de mañana. También es el respeto de sus contrarios y del resto. Sus entrenadores también quieren decir muchas cosas desde su banquillo ¿Veremos a Paco Redondo ganar su segundo campeonato consecutivo?

Deseamos que en este último partido, los grandes jugadores salgan a la luz. Estamos convencidos que más de uno aparecerá en el día de mañana. 

Os aconsejamos que no os perdáis esta final. Seguramente sea una de las mejores, en las últimas ediciones.