CB Blanes Almería
El equipo andaluz, tan pronto se confirmó la compra de la plaza al equipo alicantino de Calpe, se puso a hacer los deberes, empezando por confirmar el entrenador y continuando con la concreción de las renovaciones y los nuevos fichajes. Es de los pocos equipos que han completado los deberes en este mes de julio, salvo sorpresas de última hora, y ya tiene en nómina a sus 11 jugadores posibles a las órdenes Eugenio Llera, que durante su trayectoria ha entrenado siete temporadas en Liga EBA (repartidas entre Motril y el equipo filial del CB Granada) y otros siete años ha ejercido de segundo entrenador en Liga LEB (Ciudad de Huelva, con quien llegó a hacerse cargo de forma eventual del primer equipo, y el CB Granada) y también en Liga ACB (con el propio club granadino). La plantilla del equipo andaluz está compuesta por:
Bases:
Javier Zalvide (Calpe-Aguas de Calpe LEB2) 1,87 m. y 27 años (07-05-1980)
Aleksander Stakic (Habitacle Badajoz EBA) 1,94 m. y 25 años (03-04-1982)
Roberto Rueda (renovado Deportes Blanes Almería EBA) 1,82 m. y 20 años (22-11-1986)
Escoltas:
Jesús Castro (Provincia de Palencia LEB2) 1,90 m. y 24 años (29-05-1983)
Pascual Sánchez (renovado Deportes Blanes Almería EBA) 1,88 m. y 29 años (08-11-1977)
Aleros:
Fran Rueda (Plus Pujol Lleida LEB) 1,96 m. y 31 años (09-03-1976)
Anton Savitski (Calpe-Aguas de Calpe LEB2 ) 1,94 m. y 20 años (04-08-1986)
Ala-pívots:
Adrian Tigert (Peñas Cai Huesca LEB2) 2,02 m. y 25 años (18-06-1982)
David Mesa (CB Tarragona LEB). 2,00 m. y 26 años (28-11-1980)
Pívots:
Chris Bart Williams (Habitacle Badajoz EBA) 2,04 m. y 30 años (09-08-1976)
Miguel Ángel Martínez (renovado Deportes Blanes Almería EBA) 2,06 m. y 20 años (21-01-1987)
En relación a los renovados, dos jóvenes promesas, Roberto Rueda y Miguel Ángel Martínez, y un veterano de las ligas FEB en equipos de Almería, Pascual Sánchez.
Roberto Rueda Santaella, base de 1,82 m. y 20 años (22-11-1986). Completará la posición de base junto a Javier Zalvide y el polivalente Aleksander Stakic. Fue una de las dos primeras renovaciones del equipo, como base del proyecto por el hecho de ser jugador de casa y con proyección, como demostró el año pasado en la categoría EBA y en su participación en el circuito Sub 20 en las dos últimas temporadas (en la última 11 puntos y 11 de valoración en 30 minutos de media de juego con el CB Granada).
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA con Deportes Blanes Almería: 9,21 puntos (51% de dos, 25% de tres y 62% de tiros libres), 2,26 rebotes, 2,26 asistencias y 10,47 de valoración en poco más de 22 minutos de juego en los 19 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20 con el CB Granada: 11,00 puntos (56% de dos, 33% de tres y 86% de tiros libres), 1,00 rebote, 2,67 asistencias y 11,00 de valoración en poco más de 30 minutos de juego en los 3 partidos jugados.
Historial:
2002-2003 júnior ADABA
2003-2004 júnior El Ejido C.B.
2004-2005 1ª División Club Náutico Sevilla
2005-2006 1ª División CB Granada
2006-2007 EBA CB Granada (5 partidos) y EBA Deportes Blanes Almería (19 partidos)
Miguel Ángel Martínez Ramón, pívot de 2,06 m.. y 20 años (21-01-1987). Juanma Gómez, directivo delegado de la Comisión Deportiva, ha apuntado que Miguel Ángel Martínez junto a Roberto Rueda son la base fundamental del proyecto, son dos jugadores de proyección. Conforman la apuesta del club por jugadores de la casa. El joven pívot disfrutó de 15 minutos de media en la liga EBA pero donde destacó con fuerza fue en el último circuito Sub 20 de la Federación Española donde jugó invitado por el Caceres, con unas medias espectaculares de doble-doble (casi 16 puntos y 13 rebotes en 31 minutos de juego de media para una valoración de prácticamente 16 puntos).
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 3,88 puntos (41% de dos, 25% de tres y 65% de tiros libres), 2,56 rebotes, 0,36 asistencias y 2,96 de valoración en poco más de 15 minutos de juego en los 25 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20 con Cáceres: 15,92 puntos (38% de dos, 33% de tres y 55% de tiros libres), 12,67 rebotes, 0,67 asistencias y 15,92 de valoración en poco más de 31 minutos de juego en los 12 partidos jugados.
Historial:
2003-2004 júnior El Ejido C.B.
2004-2005 júnior Caja San Fernando
2005-2006 EBA C.B. Cazorla
2006-2007 EBA Deportes Blanes Almería
Pascual Sánchez, escolta de 1,88 m. y 29 años (08-11-1977). Supone la tercera renovación de cara a la nueva temporada. A los nombres de Roberto Rueda y Miguel Ángel Martínez se une el de Pascual Sánchez que disputará su segunda campaña en el equipo. Pascual se convierte además en el tercer jugador almeriense de la plantilla, junto a los ya citados, y conforman la apuesta del club por jugadores de la casa. En este caso hablamos de un jugador experimentado que ya conoce la categoría (LEB2 con El Ejido C.B. en la temporada 2000/01 y en la 2002/03) categoría y una amplia trayectoria en la EBA (El Ejido C.B., C.B. Roquetas y C.B. Blanes Almería), categoría a la que volvió al ser más fácil de compatibilizar con su profesión al margen del baloncesto. A pesar de todo ha aceptado subir con el equipo a LEB Plata y va a repetir experiencia.
Pascual Sánchez es un gran trabajador en pista, jugador sacrificado y buen defensor. Su aportación ofensiva es cada vez mayor pero, sobre todo, aporta polivalencia al servicio del equipo en las posiciones exteriores. Es un excelente jugador de equipo, muy difícil de sujetar en el uno contra uno, sabe penetrar y dividir la defensa rival para anotar o asistir a sus compañeros y está dotado de un buen desplazamiento lateral, lo cual, unido a su rapidez y entrega, le hacen ser un excelente defensor. El escolta almeriense había recibido ofertas de EBA, pero su primera prioridad era renovar con el C.B. Blanes Almería. Su integración y compromiso con el club es total y será otro gran refuerzo para el conjunto que Eugenio Llera dirigirá para encarar con garantías la temporada 2007-2008.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 8,33 puntos (64% de dos, 28% de tres y 62% de tiros libres), 1,79 rebotes, 1,13 asistencias y 6,29 de valoración en casi 20 minutos de juego en los 24 partidos jugados.
Historial:
1997-1998 EBA El Ejido C.B.
1998-1999 EBA El Ejido C.B.
1999-2000 EBA El Ejido C.B.
2000-2001 LEB2 El Ejido C.B.
2001-2002 EBA CB Roquetas
2002-2003 LEB 2 El Ejido C.B.
2003-2004 1ª Div. El Ejido C.B.
2004-2005 1ª Div. El Ejido C.B.
2006-2007 EBA Deportes Blanes Almería
El CB Blanes Almería, con 3 jugadores renovados y 8 fichados, ha conformado un equipo con las siguientes características:
La posición de base parece bien cubierta. Además del ya mencionado Roberto Rueda, el equipo contará con Javier Zalvide, con amplia experiencia en las ligas FEB (9 temporadas), buen defensor y recuperador de balones, con un aceptable tiro exterior y que se ajusta a la idea de ser un jugador de equipo. Un director de orquesta que se crece en los momentos importantes, que se sacrifica en la defensa del base rival y aún le quedan fuerzas para atacar con intensidad, penetrando hasta la cocina cuando ve la oportunidad. Complementa esta posición el polivalente Aleksander Stakic un base alto para su posición que también puede actuar de escolta. Jugador con talento, gran visión de juego y buen anotador, que sabe como usar su envergadura ante bases mas pequeños.
En la posición de escolta además del renovado Pascual Sánchez, un buen fichaje. Un jugador joven, salido de las categorías inferiores del CB Granada pero contrastado en la categoría (una temporada en LEB y dos temporadas en la LEB 2) como Jesús Castro, que vuelve a su Andalucía natal. Un todo terreno que puede defender a jugadores de varias posiciones, y que en ataque corre muy bien el contraataque, pudiendo anotar también de dos y de tres.
En la posición de alero, uno de los fichajes estrella del equipo, Fran Rueda, jugador ACB con el CB Granada y con unas cuantas temporadas en la liga LEB a sus espaldas (ocho). Un malagueño formado en el FC Barcelona e internacional y medallista con España en las categorías de formación. Solo hace falta que tenga más suerte con las lesiones que en temporadas precedentes. La posición anda falta de rotaciones de alero puro aunque se cuenta con la polivalencia de Stakic (puede jugar de 1-2) para utilizar a Castro (2-3). El otro alero del equipo es el joven Anton Savitski un 3-4 que se desenvuelve mucho mejor cerca de la pintura, donde le sobran buenos movimientos pero le faltan centímetros, que lejos de la pintura donde le falta tiro exterior.
La posición de ala-pívot es seguramente la mejor cubierta, con otro de los fichajes estrella, Adrian Tigert, un jugador polivalente, con buenos movimientos en el poste bajo de espaldas al aro, con buenos movimientos de pies, que también sabe jugar de cara a la canasta y tiene buena mano de cuatro o cinco metros aunque también puede lanzar desde 6,25. Estará acompañado de David Mesa, (no confundir con su hermano mayor Javier Mesa), formado también en el CB Granada con quien debutó y jugó en la ACB, y con amplia experiencia en LEB (6 temporadas), que puede ser otra referencia para el juego interior del equipo almeriense.
En el puesto de pívot la juventud representada por el renovado Miguel Ángel Martínez, una promesa, y la veteranía en la figura del nacionalizado inglés Chris Bart Williams que comenzará la temporada con 31 años. Un jugador de equipo que destaca por su poder intimidatorio, como así lo demuestran sus números en rebotes y tapones en EBA, además de ser efectivo en sus lanzamientos y jugar muy bien cerca del aro. Quizá ésta sea la posición más débilmente cubierta, con nula experiencia acumulada en la LEB Plata o superior.
Cáceres 2016
El equipo extremeño, a diferencia del almeriense, es de los que lleva los deberes más retrasados. Los cacereños no solo compraron la plaza del Grupo Cibo Llíria sino que también han fichado al que fue su entrenador, Fede Pozuelo, uno de los históricos de la categoría (6 temporadas),. El equipo tan solo lleva tres fichajes confirmados.
Piti Hurtado, director general del Cáceres 2016, pedía hace días paciencia a los aficionados con respecto a la configuración de la plantilla, a la que se intenta dar forma con nuevas adquisiciones. Tardó en llegar el primer fichaje, el del pívot Juan Sanguino, un fichaje con valor simbólico pues se trata de la vuelta a la ciudad donde se formó y jugó 3 temporadas en ACB, después de un periplo de otras 4 temporadas en la liga LEB y LEB2 (COB y Gandía).
Pero en las últimas fechas, tres fichajes van tomado forma: los del escolta Félix Ortiz, que ya ha firmado, el pívot Sidnei de Santana Sidao, cuyo fichaje ya es oficial, y el también escolta Manu Valdiviseo cuyo fichaje aún no está del todo hecho, los dos últimos procedentes también de Llíria, al igual que el entrenador y la plaza. «Es normal que me fije en jugadores que he tenido a mis órdenes y que han hecho una extraordinaria campaña», se limitó a comentar el entrenador, que cree que habrá que esperar antes de anunciar éste u otros fichajes.
Félix Ortiz Macías, escolta de 1,94 m. y prácticamente 23 años (1-08-1984). Nacido en Almendralejo. Este escolta salido del júnior cacereño y que ya estuvo en el Cáceres en la etapa de Alfred Julbe («Jugué el partido del décimo aniversario en ACB», recordaba). En el Mérida de Liga EBA ha estado tres temporadas y en la última fue uno de los jugadores más valorados (254 puntos) y colaboró a clasificar al equipo para la Fase Final de EBA pero no pasó la eliminatoria previa. «Me hace ilusión ir a Cáceres. También tenía la opción de Plasencia, pero Piti Hurtado me convenció. Me conoce muy bien y espero estar a la altura del proyecto», reconocía el baloncestista después de su fichaje.
Félix Ortiz es un jugador que ha competido en Liga EBA por el ascenso de categoría aportando amenaza exterior desde la posición de escolta. Por sus características también puede ayudar al puesto de base en momentos puntuales.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 11,11 puntos (56% de dos, 38% de tres y 70% de tiros libres), 2,56 rebotes, 1,18 asistencias y 9,85 de valoración en casi 28 minutos y medio de juego en los 27 partidos jugados.
Historial:
2001-2002 júnior Cáceres CB
2002-2003 1ª División CB Almendralejo
2003-2004 EBA AD Mérida
2004-2005 EBA CB Almendralejo
2005-2006 EBA AD Mérida
2006-2007 EBA AD Mérida (previa Fase Final)
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 9,09 puntos (64% de dos, – de tres y 58% de tiros libres), 5,56 rebotes, 0,56 asistencias y 10,91 de valoración en 19 minutos de juego en los 34 partidos jugados.
Historial:
2003-2004 LEB2 Rayet Guadalajara
2004-2005 LEB Plasencia
2005-2006 LEB Plasencia y EBA Rayet Guadalajara (Fase Final a 8)
2006-2007 LEB2 Grupo Cibo Llíria
Manuel Valdivieso Navarro, escolta de 1,93 m. y 23 años (20-05-1984). Se formó en la cantera del Caja San Fernando donde jugó dos temporadas en su equipo EBA y debutó con el equipo sevillano en la ACB la temporada 2002-2003. Fue internacional sub 20 con la selección española y la temporada 2004-2005 debutó en la LEB2 con el Rayet Guadalajara. Hace dos temporadas estuvo en el Ceramicas Pamesa de Castellon también de LEB2, sin poder evitar el descenso, y en la pasada fichó por el Cibo Llíria. Es un jugador fuerte físicamente, muy buen defensor y tirador. Fede Pozuelo, su entrenador, lo corroboraba el año pasado en Llíria, y este año desea volver a tenerle a sus órdenes. Ahora solo falta que fructifiquen las negociaciones.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 10,23 puntos (54% de dos, 36% de tres y 65% de tiro libre), 2,57 rebotes, 1,97 asistencias y 8,74 de valoración en poco más de 25 minutos de juego en los 35 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores Caja San Fernando
2000-2001 júnior y EBA Caja San Fernando
2001-2002 júnior Caja San Fernando
2002-2003 EBA i ACB Caja San Fernando
2003-2004 EBA Caja San Fernando
2004-2005 LEB2 Rayet Guadalajara
2005-2006 LEB2 Pamesa Castellón
2006-2007 LEB2 Grupo Cibo Llíria