CB Santurtzi logró la pasada campaña un meritorio ascenso desde EBA a la LEB Plata. Lo logrado en el plano deportivo estuvo a punto de perderse por los problemas de presupuesto del club para hacer frente al salto de categoría. Tras superar, gracias a las instituciones locales, el problema pecuniario, desde el club se han puesto en marcha con ilusión para afrontar este nuevo reto.

Por el momento, pocos son los movimientos de mercado dados desde el modesto club vasco.

Una de las primeras noticias fue la confirmación en su puesto del técnico Raúl Ruiz, el joven entrenador de 31 años, natural de la vecina Barakaldo, que dirigió desde el banquillo al equipo santurtziarra en su ascenso a la LEB. A partir de ahí, y en estos momentos, solamente podemos confirmar el nombre de 4 jugadores que van a formar la plantilla del CB Santurtzi en su estreno en la Adecco LEB Plata.

La pareja de bases del Santurtzi iba a estar formada, en un primer momento, por dos jóvenes valores: Nikos Pappas y Mikel Úriz, pero sin embargo, el club de origen del jugador heleno, Bizkaia Bilbao Basket ha accedido a su petición de ser cedido a un equipo de la liga de su país.

De esta manera, y de momento, Santurtzi contará en la dirección del equipo un joven prometedor, Mikel Úriz (1.80 de estatura y 20 años), hermano de Ricardo Úriz, jugador de Lagun Aro Gipuzkoa Basket. Proviene del Breogán de Lugo y la pasada campaña alternó la LEB Oro, promediando 2.1 puntos y 1.4 rebotes por encuentro, con la EBA, en la que, jugando para Estudiantes de Lugo, firmó 15.9 puntos, 3.3 rebotes y 3.2 asistencias. Preseleccionado para la disputa del Europeo Sub-20, es un base con proyección y talento. Durante la pretemporada reforzará los entrenos de Bizkaia Bilbao Basket, cubriendo las bajas de la plantilla motivadas por la participación de varios jugadores de la disciplina bilbaína en el Eurobasket de Polonia.

Del resto de la plantilla, solamente podemos confirmar el nombre de otros 3 jugadores que fueron protagonistas del ascenso a la LEB:

Tomas Hampl (2.15 de estatura y 21 años) intentará seguir creciendo como jugador en Santurtzi. Al pívot checo, cedido por Bizkaia Bilbao Basket, le llega la hora de la verdad; necesita confirmarse como un jugador aprovechable para la ACB (liga en la que ya ha disputado 22 minutos de juego en 5 partidos), por lo que se encuentra ante una temporada vital para su futuro. Hampl tiene una buena mano y podría vivir de ella, pero le faltan kilos y necesita ganar en explosividad y capacidad defensiva, tanto en movilidad como en intimidación. 

La pasada campaña sus números en EBA fueron 12.2 puntos, 8 rebotes y 1 tapón.

Continuará también en la plantilla Unai Calbarro, un prometedor ala-pívot de tan solo 20 años, que la pasada temporada fue aumentando su protagonismo en el equipo, promediando 9 puntos, 7.2 rebotes y 1 asistencia por encuentro.

Para el joven ala-pívot Unai Calbarro, su futuro al máximo nivel también pasa por mejorar unas condiciones físicas que le limitan para moverse cerca del aro. Para el bilbaíno salido de la cantera de Maristas de Bilbao, pasar de EBA a LEB Plata como territorio donde mejorar, puede acelerar su formación. Unai Calbarro se mostraba satisfecho de su evolución en la temporada pasada en EBA. "Raúl Ruiz ha estado confiando más en mí en el Santurtzi, y he tenido bastantes minutos. Pero creo que le he dado motivos para ponerme". El joven ala-pívot también ha tenido minutos de entrenamiento con el equipo ACB. "Cuando puedo jugar un cinco contra cinco intento hacerlo lo mejor posible para dar el mejor nivel y que no se noten las ausencias y para que Txus esté conforme con mi trabajo". Al sobrino del ex jugador Román Carbajo no le importa continuar en esta exigente dinámica ya que "el proyecto del Bizkaia Bilbao Basket de cara a los jóvenes puede ir a mejor en el futuro" decía antes del ascenso. La consecución del ascenso y poder competir en la LEB Plata ha provocado una situación casi perfecta. Unai lo tiene claro: "a los jóvenes nos permitirá enfrentarnos a un nivel competitivo mayor y quizás el club podrá fichar más jugadores jóvenes para que progresen y poder tirar de ellos".

Por último, CB Santurtzi ha considerado justo reconocer el trabajo de su veterano capitán, Iván González de 34 años, renovándole por una temporada. Este interior de corta estatura promedió en EBA la pasada temporada 9.1 puntos, 5 rebotes y 1.1 asistencia.

Según el entrenador, Raúl Ruiz, la renovación del incombustible capitán Iván González fue lo primero que se plantearon con Imanol Martínez, director técnico del Club. “Ambos coincidimos en que se lo ha ganado con todo merecimiento. Comparto la opinión con Imanol sobre que debía ser el primer jugador renovado”. Pese a su teórica inferioridad física ante pívots más altos, el capitán santurtziarra ha sido uno de los jugadores más destacados de la pasada campaña y del ascenso lo que le ha servido para renovar una temporada más. “Es un reconocimiento a mi trabajo en estos últimos años. Ser el primero no significa nada…espero que se cuente con el mayor número posible de gente del año pasado y que formemos un equipo lo más competitivo posible”, comentaba Iván González a Canal Barakaldo.

Mucho camino por recorrer le queda al CB Santurtzi para poder cerrar su plantilla y los días corren en su contra. De todas formas, estamos seguros que los fichajes llegarán a tiempo para comenzar una temporada apasionante para el club vasco. Desde esta web le deseamos toda la suerte del mundo.

Artículo realizado con la colaboración de Basquetmaniàtic y Chema de Lucas.