Siempre que entramos en un formato de Playoffs, a partido único, cualquier cosa puede pasar. Esto es lo que ha ocurrido en el Campeonato de España Junior, donde dos equipos (a priori) no favoritos, se cuelan en los Cuartos de Final. Este es el caso del CAI Zaragoza, que ha eliminado al Movistar Estudiantes y el CB Hospitalet, derrotó al campeón madrileño HM Torrelodones. El resto de los partidos se han desarollado confome a lo previsto y ya conocemos a los nuevos equipos que participarán en el Top 8 del título nacional. 

¿Qué pasará a partir de ahora?

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS OCTAVOS DE FINAL CE JUNIOR
           
GRAN CANARIA – BALONCESTO SEVILLA
82-72    
MOVISTAR ESTUDIANTES – CAI ZARAGOZA
79-83
FUNDACION 5+11 – EASO 
86-64    
JOVENTUT BADALONA – VALENCIA B.C. 
81-71
F.C. BARCELONA  – CIUDAD DE VALLADOLID
93-51    
CBA TAFIRA – FUNDACION LUCENTUM
89-69
C.B. LHOSPITALET – HM TORRELODONES 
83-82
   
REAL MADRID – UNICAJA
55-44

 LOS RESULTADOS DE OCTAVOS

Gran Canaria consigue una importante victoria ante el Baloncesto Sevilla, que después de dos años consecutivos entrando en los Cuartos de Final, no pudo completar este tercero. La amplia diferencia del tercer cuarto (23-12) supuso el momento del despegue de los canarios. A pesar de la reacción final sevillana, les faltó tiempo para materializar una posible remontada y los vencedores supieron administrar la ventaja. La pareja interior Biram Fate y Rokas Gadiliauskas sumaron 34 puntos y 34 rebotes, siendo determinantes en el triunfo del equipo.

El Joventut de Badalona entra a los Cuartos de Final, por segundo año consecutivo. El partido se desarrolló con un excelente primer parcial de los verdinegros y terminaron dominando en los últimos 10 minutos de juego. A pesar de obtener un 12% en triples y realizar 21 pérdidas, el equipo obtuvo más canastas fáciles que sus rivales, en los momentos en los que ompía el partido. El exterior Nenad Dimitrijevic fue fundamental, una vez más, autor de 21 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias, en un partido muy completo a nivel individual. 

Los catalanes vencieron a los madrileños, CB Hospitalet entra en los Cuartos de Final, tras nueve temporadas de ausencia y es que nos tenemos que remontar a los años de Serge Ibaka y Alex Llorca. A pesar de la reacción final de Torrelodones, el equipo vencedor pudo mantener el control del partido. Una vez más,la pareja Daniel García y Nil Baques fueron imprescindibles para los suyos, anotando 60 de los 83 totales del equipo. 

Uno de los partidos más desiguales de estos Octavos de Final se dió entre el CBA Tafira y Lucentum Alicante. La academia fue mejor, especialmente en la segunda mitad, donde el parcial creció hasta el 50-27. Dominaron claramente en el rebote (52-30) y obtuvieron un 40% de acierto desde el exterior. Un sobresaliente Juan Alberto Esteves-García sumó 25 puntos, 13 rebotes y 7 asistencias, para su equipo, llegando hasta los 38 de valoración. Por segundo año consecutivo, CBA entra en los Cuartos de Final. 

La cantera baskonista derrota al Easo, en el derbi vasco de los Octavos de Final. Fueron superiores prácticamente del principio a fín, con un estilo de juego vistoso y con mayor acierto que sus rivales en el partido. Fundación 5+11 entra por tercer año consecutivo a los Cuartos de Final, convirtiéndose en una de las mejores canteras de España. La paeja Petrusev&Bulashvili convirtieron 39 puntos entre los dos. 

CAI Zaragoza consigue sorprender en los Octavos de Final, tras eliminar al 1º del Grupo C, Movistar Estudiantes, uno de los equipos de moda en este Campeonato de España. Tras un sensacional primer cuarto y a una segunda mitad digna, el conjunto aragonés obtiene un importante triunfo y tras 5 temporadas de ausencia, vuelve a entrar en los Cuartos de Final. Álvaro Sanz, debutante con el primer equipo esta temporada, aportó 19 puntos, 5 rebotes y provocó 9 faltas recibidas. 

FC Barcelona barrió de la pista al Ciudad de Valladolid, en el partido más desigual de los Octavos de Final. Ya desde el primer cuarto, las diferencias superaban los 10 puntos y fueron aumentando a medida que se acercaba al final del mismo. Hasta 8 jugadores azulgranas llegaron o superaron la barrera de los 10 de valoración, dominando en el rebote (41-27) y provocando 23 pérdidas a sus rivales. Superiores se les queda corto. Tras el mal resultado de la temporada pasada, vuelven a entrar en Cuartos de Final. 

El partido entre Real Madrid y Unicaja era el que más expectación había. Hace dos temporadas jugaron la final del Campeonato de España y en esta ocasión se encontraron en el primer cruce de Playoffs. El tanteo y el acierto fue muy bajo, pero el Real Madrid abrió una brecha en el tercer cuarto que supuso el principio del fin malagueño. Una vez más, Miki Fons fue fundamental, autor de 11 puntos. Muy bien acompañado del exterior Ignacio Ballespín, sumando 17 puntos y 5 rebotes. Por sexto año consecutivo, Real Madrid entra en los Cuartos de Final. 

CUADRO DE LOS PLAYOFFS
GRUPO   OCTAVOS CUARTOS SEMIFINALES   FINAL
A  

Gran Canaria

Baloncesto Sevilla

Gran Canaria      
B  

Fundación 5+11

Easo

Fundación 5+11      
C  

FC Barcelona

Ciudad de Valladolid

FC Barcelona      
D  

CB Hospitalet

HM Torrelodones

CB Hospitalet      
E  

Movistar Estudiantes

CAI Zaragoza

CAI Zaragoza      
F  

Joventut Badalona

Valencia Basket

Joventut Badalona      
G  

CBA Tafira

Lucentum Alicante

CBA Tafira      
H  

Real Madrid

Unicaja

Real Madrid      

TOP 5 JUGADORES DE LA JORNADA

LOS 5 MEJORES JUGADORES OCTAVOS DE FINAL
EQUIPO NOMBRE RESULTADO PTOS REB ASIS VAL
Torrelodones Emil Savic L83-82 Hospitalet 35 1 9 41
Hospitalet Daniel García W83-82 Torrelodones 34 5 5 38
CBA Tafira Juan Alberto Esteves-García W89-69 Alicante 25 12 7 38
Hospitalet Nil Baques W83-82 Torrelodones 26 7 1 30
Gran Canaria Rokas Gadiliauskas W82-72 B. Sevilla 21 14 0 29