Mayo se vestirá de baloncesto, gracias a los Campeonatos de España Junior. Un total de 32 equipos se medirán entre si, para saber quién es el ganador de esta nueva edición. Una competición que lleva realizándose desde la temporada 1969/70, en el que el Real Madrid terminó como campeón. Actualmente el club merengue ha sido triunfador de las dos últimas ediciones, pero este 2016 parece estar más abierto y con varios equipos que buscarán sus opciones hasta levantar el título deseado.
Tal y como confirma la FEB, el sistema de competición varia con los años anteriores. Antiguamente, los dos mejores equipos de los Grupos A-H, se clasificaban para los Octavos de Final. Se prioriza sobre los cabezas de serie (A-D) y se clasifican los tres primeros de grupo y en el caso de los últimos E-H, sólo accederá a los Playoffs el líder de cada uno.
Calendario completo y distribución de los equipos
Palmarés histórico del Campeonato de España
http://www.fbclm.net/dinamico/Portal_CE_JM2016/noticias.asp
GRUPOS A-D: POSICIONARSE PARA UN PUESTO EN LOS PLAYOFFS
Serán tres los equipos por grupo, los que se clasificarán para los Octavos de Final. A priori, los favoritos son los que podrán obtener una de las plazas para jugar en la siguiente fase.
En el Grupo A, HM Torrelodones, Gran Canaria y Joventut lucharán por el primer puesto, mientras que UCAM Murcia es, de primeras, es el equipo más asequible. CB Granada luchará en el grupo de la muerte (B), en el que Real Madrid, Barça y CAI Zaragoza se medirán por el liderato ¿Qué Estudiantes se meterá en los Playoffs desde el Grupo C? ¿Los de Lugo o los madrileños? CB Hospitalet viene con ganas de dar guerra ante Baloncesto Sevilla y CBA. Todo parece indicar que los de ISB serán el último clasificado en el Grupo D.
A priori, el Grupo "más igualado" será el C, en el que el primer puesto no está asegurado y que el último puede ser cualquiera de los cuatro participantes.
GRUPOS E-H: GANAR O GANAR, PARA METERSE EN LOS PLAYOFFS
Sólo un equipo por grupo, tendrá posibilidades para clasificarse a los Playoffs. Pese a que aquí no se encuentren los cabeza de serie, estos participantes tendrán una dura lucha para alzarse en la primera posición.
Nuestras apuestas para liderar las respectivas clasificaciones son los siguientes: desde el Grupo E, tenemos el Cuidad de Valladolid, en el Grupo F Valencina BC tendrán que desmostrar lo que son capaz, en el Grupo G, nos decantamos por Fundación Lucentum, mientras que en el último, el H, creemos que Easo llevará la batuta del grupo. Aunque claro está, cualquier cosa puede pasar.
JUGADORES CON EXPERIENCIA EN CATEGORÍAS ACB-LEB,S
Hay varios jugadores Junior que saben lo que es competir en las categorías más importantes de nuestro país.
Desde la Liga Endesa tenemos a varios jugadores, como son Leo Cizmic (Sevilla), Álvaro Sanz (CAI) y los merengues Dino Radoncic y Samba Thiago, que ya saben lo que es debutar y jugar sus primeros minutos en la mejor división del país.
Desde la LEB Oro, los jugadores Junior que han disputado minutos son Óscar Pérez (Coruña), hasta medio equipo del Barça ya sabe lo que es jugar, especialmente Sergi Martínez y Atoumane Diagne y el verdinegro Josep Busquets (Prat).
En la LEB Plata y Liga EBA, nos encontramos a varios equipos filiales, que han dando oportunidades a varios jugadores Junior, entre los que destacamos (de nuevo) a Álvaro Sanz, cuyo rendimiento en la tercera mejor liga del país, ha ido en aumento.