Chus Aranda Roma, alero de 29 años (22-3-1977) y 1,93 metros, es un clásico de las competiciones FEB (entre LEB2 y LEB esta es su séptima temporada). Formado en las categorías inferiores del Tarrega. De allí pasó a las categorías inferiores del Manresa con quien debutó en EBA. Fue su primera coincidencia con Ricard Casas, que ahora le reclama para su proyecto en el equipo de Menorca. También coincidió con Ricard en Montcada (EBA) y en el CB Tarragona donde Chus estuvo tres temporadas, del 2000 al 2003, las dos primeras en LEB2 y la última en LEB.
Evidentemente la oferta tiene el atractivo de venir de un equipo ACB, pero también tiene sus puntos negativos. En el Akasvayu Vic Chus Aranda es un hombre muy importante para Jordi Balaguer, el hombre más utilizado con más minutos en pista, y clave en su posición de tres para detener a los aleros fuertes de la LEB2. En este momento no tiene un recambio claro en el Akasvayu Vic, y más ahora con la lesión de Martí Nualart. Y en el Vive Menorca de Ricard Casas iría como quinto alero, para cubrir la ficha de nacional que se pierde por la baja de Galarreta y, básicamente, para trabajar duro en los entrenamientos
La oferta del ViveMenorca hizo encender todas las alarmas en el equipo catalán. La opinión de Joan Espaulella, presidente del Akasvayu Vic era que “cuando un jugador de LEB2 tiene una propuesta ACB es difícil pararla. Es normal que un entrenador que tiene problemas busque un hombre de confianza. Pero si sólo es por unos meses creo que no se irá. Si le ofrecen un contrato más largo es diferente”. El presidente del club catalán tenía muy claro que sí la respuesta de Aranda era afirmativa a la oferta, «habría que negociar la baja. Nosotros tenemos con Aranda contrato hasta final de temporada y además se trata de un jugador fundamental en nuestro quinteto titular y en el equipo. Se trata de un alero muy completo que defiende bien, regular en sus actuaciones y que sirve de elemento de equilibrio en la plantilla, por lo que Akasvayu Vic negociará la posible baja de este jugador”. El presidente del club de Osona concluyó manifestando que “somos un equipo con expectativas en esta temporada y la pérdida de Chus Aranda sería un duro golpe».
Pero según ha podido saber este corresponsal, después de valorar todos los pros y los contras, la implicación de Chus Aranda en el proyecto de Jordi Balaguer, le ha hecho desestimar la oferta de la ACB y finalmente seguirá en el equipo de la capital de Osona donde se ha respirado con alivio después de la decisión del alero leridano. El propio Chus nos ha comentado que se sentía muy halagado por la oferta de ViveMenorca y de que Ricard Casas pensara en él después de tantos años. «Aquí en Vic estoy muy a gusto y la oferta me pilló de sopetón. La decisión no era fácil. Económicamente la oferta era muy buena para mi pero deportivamente no estaba tan claro. Iba de quinto alero, para cubrir el cupo de fichas nacionales después de que se les haya ido un jugador. No iba como un fichaje sino a suplir una baja. Iba para sacrificarme en los entrenamientos, aunque esto también lo hago en Vic, pero para jugar pocos minutos o ninguno. Aquí en Vic estoy muy bien con el equipo, hay muy buen ambiente y juego lo que juego. Deportivamente me siento muy útil . Para finalizar comentó que «jugar en la ACB no lo es todo.
Nos alegramos de esta decisión, no exenta de mucha madurez.