Cajasol puede considerarse afortunado. Gracias a su excelente participación y victoria final ante el Stellazzurra, se ha clasificado para la Fase Final del NIJT, donde participarán los 8 mejores equipos de Europa. Una victoria no esperada, debido a que no eran los favoritos para conseguir el Città di Roma de esta edición y contra pronóstico se han llevado uno de los mejores trofeos en la categoría Junior.
Esta final contra los anfitriones no ha sido nada fácil y representa en líneas generales lo que ha sido su participación en todo el torneo. Pese a un muy complicado primer cuarto, donde el parcial acabó 22-12 en contra, los jugadores del entrenador Rafa Monclova mostraron su mejor versión en el torneo. Gracias a un inspirado Maxim Salash y a un gran acierto en el tiro exterior, rozando el 50% en tiros de tres puntos ha propiciado que el equipo de Sevilla obtuviera un parcial favorable de 16-41 entre el segundo y el tercer cuarto.
A pesar de una tímida reacción del equipo local, los jugadores del Cajasol supieron atar muy bien el partido, consiguiendo así el ansiado triunfo y la clasificación para la gran cita en la NIJT.
No obstante, hay que recordar que esta participación no ha sido una experiencia fácil, pero si enriquecedora. Tras la derrota en la primera jornada contra el Armani Junior Milan, tuvieron que ganar sus dos últimos encuentros y dependían de los otros enfrentamientos para tener sus opciones y clasificarse para la final. Todo se dió favorablemente, tras vencer al Virtus Roma por 61-60 y ante la Cibona por 55-76, aprovechando la ausencia de Marko Arapovic. La final ha sido la guinda del pastel, por el esfuerzo extra que han hecho estos jugadores.
Además, esta experiencia fortalecerán al equipo para el próximo Campeonato de España Junior, que se celebrará en Marín.
LA GENERACIÓN DEL 97+MAXIM SALASH: UNA MEZCLA LLENA DE ÉXITO
Tenemos que recordar que este verano, la última selección U16 fue campeona de Europa ante la Serbia del azulgrana Stefan Peno. Parece ser que esta generación de jugadores está relacionada con el éxito, porque tres de los afortunados repiten en el Città di Roma: Tomeu Rigo, Carlos Hidalgo y Juan Oliva (ex CB Murcia).
Aunque los tres jugadores de Cajasol no tuvieran una presencia demasiado destacada en Ucrania, con un rol más secundario en comparación con otros jugadores, en Roma hemos visto momentos brillantes suyos. Sin ir tan lejos, en esta final ante el Stellazzurra, tanto Carlos Hidalgo por su dirección de partido, como la versatilidad y entrega de Juan Oliva.
Además, aparte de estos tres jugadores y de muchos más, queremos destacar la presencia del interior bielorruso Maxim Salash. Es Junior de segundo año, con una altura de 2,06 metros y una capacidad para aportar tanto en posiciones cercanas, donde es su fuerte, como por posiciones alejadas del aro. Su facilidad para sumar ha dejado constancia y huella en Roma, puesto que durante todos los partidos ha sido el jugador que más ha valorado del equipo, como también en la final con un total de 32.