Vistas las primeras jornadas de liga en la cantera valenciana, no he podido dejar de percatarme y ante todo sorprenderme que cada vez son más los entrenadores que utilizan las zonas, especialmente la 2-3 y defensa zonal 1-3-1, tratando de imitar al último seleccionador español y actual entrenador de Unicaja Aito García Reneses.
A todos nos apasionaba ver a la selección española o antaño a la penya con sus planteamientos tácticos espectaculares, cambios de zonas, zonas mixtas, a individual, pero como estoy cansado de decirlo estos jugadores son ante todo profesionales, es por ello que todos los entrenadores que en cantera tratamos de imitar con sus zonas estamos fracasando como formadores.
Muchos entrenadores no se fijan que la principal característica de la defensas zonales aitianas se basan por los ajustes y acoples de la defensa sobre el hombre con balón, podemos decir que es una zona individualizada, que quiere decir ello, que a pesar de estar defendiendo en zona cada jugador tiene una responsabilidad sobre otro, y esto es un grave error que comenten los entrenadores de cantera, ya que muchos no aplican este concepto.
Estoy cansado de ver como entrenadores, cuya principal virtud es querer jugar a ser Aito García Reneses, y plantean a llevar todo el partido a la defensa zonal olvidando de formar a sus jugadores en una férrea de la defensa del 1×1 dura, introduciendo cada vez variables de primera ayuda, segundas ayudas y rotaciones, supongo que si ya no lo trabajan en los partidos mucho menos lo van a trabajar en los entrenamientos y así nos estamos cargando la cantera, ya que uno de los pilares básicos del baloncesto es la defensa.
Me gustaría concluir con palabras del propio García Reneses y es que los éxitos en cantera no se miden por los resultados sino por los jugadores que salen para el primer equipo. Si no les trabajamos la defensa no tendremos jugadores buenos en los primeros equipos y habremos fracasado como formadores.