Hemos tenido la posibilidad de pasar unos minutos al lado del último MVP de la liga Adecco Oro. Junto a Jamar Samuels hemos podido conversar con su coach, el entrenador de Lobe Huesca, Quim Costa que nos ha explicado, como es el día a día con el jugador y así poder entender cómo ha cambiado su forma de ser y su juego para llegar a conseguir la valoración más alta de los último años en la liga. Lo primero que nos sorprende es que Jamar a día de hoy es una persona sencilla, simpática, muy abierta y que no le importa explicar cómo es su vida en Huesca y dentro del equipo. Pronto nos comenta que todo ha cambiado mucho desde que llegó de "su Silver Spring" (Maryland, USA), hasta Huesca y que no ha dudado en probar toda la comida española, le encanta, "desde que estoy aquí me como todo lo que me ponen en el plato", nos comenta, aun así no desprecia una buena hamburguesa de algún burguer de la ciudad, donde es fácil encontrarlo en las horas de comida o cena.
Samuels, el ala-pivot nacido en Washington D.C. el 25 de Mayo de 1989, fichó el pasado verano por Lobe Huesca, tras acabar su etapa en la universidad de Kansas St. de la NCAA1. Su fichaje ya contempló una de las anécdotas del verano, ya que el propio jugador adelantó en su cuenta de Twitter, que comenzaba su etapa profesional de baloncesto en Huesca, antes de que el propio club lo hiciera oficial.
El jugador estadounidense de 2,01 de altura llegaba a Huesca con buenas referencias de su universidad y con unos números correctos de 10 puntos y 6,6 rebotes en su año Senior. Un jugador que sin ser un referente en su equipo de la universidad de Kansas, sí que era un jugador importante dentro de la pista y en el propio vestuario, donde su carácter ganador le hacían ser uno de los líderes del mismo, un carácter que destaca Quim Costa y del que dice que: ”es un ganador nato, y que no duda en esforzarse y en trabajar para conseguirlo”. De familia humilde, siempre ha ayudado a los suyos, incluso desde que está en España no se olvida de ellos y sigue siendo su sustento. Tras no poder entrar en el draft, ni firmar por equipos importantes de Europa, su oportunidad de dar el salto al profesionalismo le llegaba de la mano de Lobe Huesca en la liga Adecco Oro española. Como a muchos jugadores recién salidos de la universidad el cambió le resultó duro. A su llegada, su carácter difícil y desconfiado fue una barrera para unirse al grupo. Una nueva ciudad, una nueva vida lejos de su familia y todo nuevo a su alrededor para un chico joven que quería demostrar muchas cosas nada más llegar. En lo deportivo, la temporada no comenzó muy bien, una lesión muscular no le permitió apenas realizar una correcta pretemporada y estar al nivel de los compañeros , tanto en lo físico como en lo táctico, con lo que supone esto último a un jugador rookie. El trabajo extra que realiza con sus entrenadores, le han ayudado a mejorar su juego. No fueron buenos sus números en los primeros encuentros, sobre todo debido a su problema por cargarse de faltas, reproches a los árbitros y por los “famosos pasos de salida”, aunque sí dejó algún mate espectacular en las primeras jornadas. Nos comenta Jamar: “que es muy distinto el baloncesto universitario donde se juegan partidos con más de 15000 espectadores a jugar en España con apenas 2000 personas en la grada, la diferencia en el juego es muy grande, en la universidad el juego es muy rápido con jugadores de apenas 20 años que corren mucho y aquí los jugadores son más veteranos, que a pesar de no ser tan físicos, saben muy bien lo que hacen y juegan muy bien al baloncesto”.
Con el paso del tiempo y de los días, Jamar Samuels más integrado al equipo, a la competición y a la ciudad, ha conseguido mejorar sus actuaciones. La llegada de su novia a Huesca, una jugadora de baloncesto all-star universitaria que busca equipo en España, le ha ayudado a integrase en la ciudad y participar más en la vida social de la ciudad. No duda en participar y colaborar en las actividades que el club organiza en la ciudad y en la provincia de Huesca. Participar en charlas de inglés con estudiantes, acudir a visitas a los centros escolares o hacer acto de presencia en campañas solidarias en los días de navidad son actos habituales en el día a día de Samuels en Huesca. Un gran jugador en la pista y una gran persona fuera de ella.
Tras ser elegido dos veces MVP en las jornadas 7, compartido con el pivot melillense Kiril Wachsmann, y en solitario en la 11, le valió ser el mejor ala-pivot del mes de diciembre en la liga. Prueba del cambio sufrido en su personalidad y de la implicación con el equipo es que en una reciente entrevista a un medio local declaraba, tras conseguir su segundo MVP, que prefería no conseguirlo en más ocasiones y a cambio conseguir más victorias para el equipo. Su mejor actuación hasta el momento ha llegado en la jornada 13, última de la primera vuelta de la Adecco Oro. Un magnífico partido en el que Samuels agradece a sus compañeros la buena defensa y el trabajo lo que le motivó a dar un paso adelante en un momento dado del partido llegando a aportar 38 puntos y 13 rebotes para que Lobe Huesca venciera en la pista del filial azulgrana, Regal Barça “B”. Esta vez su MVP y 50 puntos de valoración, una de las mejores en la historia de la liga, si sirvió para que su equipo venciera el partido y cumplir así con el deseo del jugador. Le hubiera gustado llevarse un recuerdo del partido, como el balón firmado por sus compañeros como los futbolistas tras un hack-trick, pero no fue posible, nos comenta entre risas. Para la temporada pide que el equipo entre en play off, señal que se juego seguirá mejorando junto a su entrenador y compañeros. Tal como nos dice, algo histórico para Lobe en esta competición, “si el equipo juega por ascender, la gente mirará por qué ha sido y quién ha ayudado a llegar allí”.
En sus 23 años Jamar Samuels, ha pasado complicados momentos en su vida pero en apenas 3 meses en Huesca, el joven Samuels, ha conseguido cautivar los corazones de los aficionados oscenses. Huesca es una ciudad de baloncesto donde grandes jugadores americanos han dejado huella. Quien no recuerda a la pareja Jackson-Hall, o Alphonso Ford y más recientemente Steve Johnson, que han dado momentos gloriosos de baloncesto a una ciudad que sigue disfrutando del deporte de la canasta, Jamar Samuels puede ser el siguiente en escribir un nuevo capítulo en la historia del baloncesto oscense.
Os dejamos con el video editado por Chema De Lucas con la extraordinaria actuación de Samuels
Agradecerle a Jamar Samuels su simpatía y su atención así como al cuerpo técnico, Quim Costa, Nacho Gella y Fernando Barlés, de Lobe Huesca por su colaboración y participación.