Con apenas 18 años, este escolta sevillano de 1’95, se ha convertido en una de las sensaciones de la liga EBA. Sus números son espectaculares y jornada tras jornada va mejorando y progresando para conseguir su objetivo, que no es otro que el llegar a jugar en la élite del baloncesto español por muchos años. Les presentamos a: Fulgencio Casanova.

¿Cómo llegaste al Caja San Fernando?

Todo empezó con 11 años cuando fui a un campus de baloncesto que hacia el Caja San Fernando en verano en Sierra Nevada. Fue allí donde me vieron los entrenadores del Caja y al año siguiente me llamaron para ir a jugar con ellos. Ese año primero de infantil, mi padre era el entrenador de Coria un pueblo de Sevilla donde yo jugaba y decidí jugar mi primer año en Coria con mi padre de entrenador. Fue un año donde aprendí mucho y no fue ya hasta el año siguiente cuando me decidí ir al Caja San Fernando, en infantiles de segundo.

¿Qué tal te encuentras y como ves la estructura del club?

En este club siempre me han tratado muy bien, exceptuando un par de ocasiones como cuando tuve la operación de la rodilla que la tuve que pagar de mi bolsillo. Es un club serio que trabaja muy bien con la cantera y pone mucho empeño en ella, lo que pasa es que no apuesta mucho por ella, no es un club como Estudiantes, DKV Jouventut, Unicaja…pero espero que de aquí a un futuro próximo esto se solucione y apuesten más por los jóvenes, los cuales darían todo por jugar en este deporte de la canasta.

¿Qué sentiste cuando ganaste el campeonato de España junior con el Caja?

Eso fue ya hace dos años, en Sabadell. El campeonato lo empezamos bien ganando a DKV Jovuntut y Forum Valladolid, pero perdimos el tercer partido contra TDK Manresa de dos puntos, por lo que pasamos segundos de grupo a las semifinales. En ellas le ganamos a CAI Zaragoza de poco y así llegamos a la final donde nos enfrentamos al Estudiantes. Fue un partido increíble que no se me olvidará nunca. En la primera parte íbamos perdiendo de 15 puntos y en el descanso nos reunimos todos los jugadores. Hablamos entre nosotros y nos dijimos que teníamos que ganar. Salimos a por todas y terminamos ganando de 11 aquel partido que nos proclamaba Campeones de España. Es algo muy bonito que se te queda guardado en la memoria para siempre. Era también la primera vez que el Caja San Fernando quedaba Campeón de España y además me dieron el trofeo al mejor jugador, que lo tengo en mi caso junto a la red que la corte.

¿Y que tal fue jugar contra Rudy Fernández?

Rudy Fernández es un jugador muy muy bueno y que lo demuestra en cada partido de la ACB. Me enfrente a él en aquel campeonato y fue un duelo muy bonito donde él nos metió 25 puntos y yo 27 y ganamos el partido. Es un buen amigo mío y al que le deseo que le vaya todo bien como hasta ahora y que se recupere pronto de su lesión.

¿Qué tal te fue la pretemporada con el Caja este año ya en ACB?

Me llamaron para hacer la pretemporada este año con el primer equipo del Caja San Fernando y fue una ilusión para mi ver que contaban conmigo. No pude hacer la pretemporada debido a que estaba haciendo rehabilitación mañana y tarde en el CAR para la rodilla, puesto que el 7 de julio me tuvieron que operar de la rodilla izquierda por una fuerte sobrecarga en el menisco que me provocó una acumulación de líquido y me dolía mucho, incluso al andar. Fue una decisión muy difícil porque operarme en aquella fecha era renunciar a la selección española, la cual me había convocado y además, perderme la primera pretemporada con un equipo ACB. Pero pensé en el futuro. Aunque al final se proclamaron campeones en el europeo y después de 6 concentraciones y dos años yendo a todas, la última y más importante me la tuve que perder por una lesión. Pero esto es el deporte y me alegro muchísimo que ganaran porque habían estado entrenando muy fuerte con Moncho López durante mucho tiempo.

¿Y tu debut en ACB? ¿ Qué sentiste?

Estaba sentado en el banquillo junto a Carlos Cazorla, el cual me dijo que me preparara porque aquel partido lo iba a jugar. Y así fue. Cuando quedaban seis minutos para el final me llamo Perasovic y dijo: Lou y Ful pedir cambio. Desde que salí a la cancha me sentí muy agusto por ver cumplido un sueño después de tanto tiempo de trabajo. Solo salí con un objetivo: que mi atacante no me metiera ningún punto y así fue, además meti dos tiros libres.

¿Qué esperas en el futuro y cuales son tus aspiraciones como jugador?

No me gusta pensar en el futuro, solo se que ahora estoy entrenando muy duro con el primer equipo por la mañana y por la tarde y también con el equipo EBA. Está claro que en este mundo del baloncesto si quieres hacerte un hueco hay que trabajar muchísimo, tener mucha actitud, algo de suerte y sobre todo: ambición.

Pues buena suerte Ful y ojalá te veamos pronto por las canchas de la ACB.

Mucha suerte y gracias por todo, ha sido un placer.