- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Tres victorias visitantes cerraron la jornada de LEB Oro previa a una de las grandes citas del año, la Copa Princesa del próximo viernes, por la que Palencia y Melilla ya velan armas.
BREOGÁN Y PALMA EN CRISIS Ni los fichajes del Cafés Candelas Breogán (Jeff Xavier aún no pudo jugar) ni el cambio de entrenador del Palma Air Europa han sido suficiente para revertir la mala dinámica de estos equipos, que ya enlazan tres derrotas consecutivas y empiezan a estar lejos de los objetivos marcados a principios de temporada. Sobre todo los lucenses, que tras caer en el derbi gallego ante el Leyma Básquet Coruña se quedan a dos victorias de los puestos de playoffs. Tampoco pasa por un buen momento el CB Prat Joventut, colista una semana más al perder el duelo de filiales que le enfrentó al FC Barcelona.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 19 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
65-69 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
COCINAS.COM |
78-81 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
PEÑAS HUESCA |
74-48 |
PLANASA NAVARRA |
AMICS CASTELLÓ |
85-65 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
74-82 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
CB PRAT JOVENTUT |
79-94 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
PALMA AIR EUROPA |
62-68 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
84-89 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
ASÍ FUE LA JORNADA
CB PRAT JOVENTUT |
79-94 |
FC BARCELONA LASSA "B" |

Resumen del partido
Estadísticas
DERBI DE EXPECTACIÓN Los dos filiales de FC Barcelona y Fiatc Joventut se vieron las caras en un Joan Busquets que presentaba la mejor entrada de la presente campaña. Con el recuerdo del triple de Jaka Lakovic que dio el triunfo a los azulgrana en la primera vuelta, los locales llenaron su pabellón con el fin de conseguir una victoria de moral y prestigio. Los potablava a la hora de la verdad no pudieron con el vendaval inicial de los de Alfred Julbe y se encontraron sin oportunidades de revancha.
MINUTOS DE ENSUEÑO BLAUGRANA Tres minutos tardó el FC Barcelona Lassa en estrenar su casillero pero una vez inaugurado se mostró como un rodillo ofensivo que dilapidó sin compasión al Prat en la primera mitad. Con unos porcentajes desde la línea de 6.75 estratosféricos (5/5 al término del primer periodo y 11/16 al descanso), los visitantes crecían en cuanto a confianza con el paso de los minutos e incrementaban la diferencia en el electrónico (11-27 en el primer parcial para llegar a un 33-56 al descanso). Visto para sentencia.
LOS TRES TENORES Dentro del festival anotador blaugrana de los primeros veinte minutos destacaron los tres nombres más conocidos de los culés: Jaka Lakovic, Lubos Barton y Marc Garcia. Entre los tres sumaron los mismos puntos en esos dos compases que todo el conjunto de Roberto Sánchez (33). Pero el dato demoledor se encuentra en el porcentaje de tres puntos (8/9). Aunque lógicamente en el segundo tiempo bajaron sus registros, dejaron huella y herida abierta en la defensa de los del Llobregat.
XABI LÓPEZ SE REIVINDICA Prat trató de plantear un nuevo choque al reanudarse el tercer periodo. El resultado parecía inalcanzable pero aún así fue capaz de dejar buenas sensaciones. El escolta vasco Xabi López lució sus mejores minutos en la competición entre el tercer y el cuarto compás para finalizar el partido con 18 tantos. Destacar también la buena segunda mitad del incombustible Àlex Ros (13 de sus 21 puntos) que no sirvió para situar a su equipo dentro del choque.
EL MVP: MARC GARCÍA Un inicio sencillamente fulgurante el que tuvo el prometedor escolta catalán, con 13 puntos en los primeros 8 minutos que fue adornando con el paso del reloj. Una vez más Marc se mostró como un líder entre los dos veteranos de su conjunto y acabó con numerazos: 22 puntos (6/9 en tiros de campo, 7/7 tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia y 5 faltas recibidas para un total de 26 de valoración en tan solo 23 minutos en pista.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Marc García | 22 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia (26 valoración) | |||
| Àlex Ros | 21 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (25 valoración) | |||
| Jaka Lakovic | 13 puntos, 2 rebotes, 9 asistencias (18 valoración) | |||
Por Armand Dimas
PALMA AIR EUROPA |
62-68 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
15-0, EL EFECTO XAVI SASTRE El equipo local salía con otra actitud y acierto a la cancha de Son Moix, con la mejor entrada de la temporada (rozando los 3000 espectadores), ya que coincidía con el final del partido del Real Mallorca y muchos aficionados futboleros se desplazaron a pocos metros. El estadio y el pabellón están juntos, y el ambiente se notaba en las gradas. El acierto de Méndez y el 15-0 en el luminoso con tan solo 4 minutos disputados tras un triple de Uriz.
SONSECA AL RESCATE Era entonces cuando el pívot madrileño forzando faltas con tiros libres ponía las cosas en su sitio y sentaba las bases para la recuperación de su equipo. De hecho, Melilla parecía que por instantes tomaba el mando del partido poniéndose con el 22-16.
ARREÓN LOCAL "MADE IN" RICHI El segundo cuarto fue la explosión de Richi Guillén. Con el partido 32-27 tres triples consecutivos del canario ponían de nuevo casi la máxima (41-27) para dejar esa ventaja al descanso, aunque con cautela por la calidad del segundo clasificado (43-29).
SUKA Y ZENGOTITABENGOA DECIDEN EL PARTIDO Con la inestimable ayuda de Sonseca, pero fueron los aleros Suka-Umu y Zengotitabengoa los que decidieron el partido en ataque. Bloqueado el ataque palmesano, la responsabilidad del conjunto melillense fue sobre todo de ellos dos. Tocados por una varita en los dos últimos cuartos en los que apenas fallaban tiros o entradas a canasta, y calidad a raudales en sus acciones. Especial mención a un momento del partido: con 60-62 un triple lanzado por Méndez rebotaba en el aro varias veces y se salía cuando parecía que iba a entrar. Al contraataque apenas unos segundos después un tiro similar de Zengotitabengoa entraba y mataba el partido para los visitantes (60-65) a falta de menos de un minuto.
EL MVP: RICHI GUILLÉN 26 puntos y 7 rebotes para 30 de valoración y con un 69% de tiro de campo. Sigue dando recitales de baloncesto, aunque fue secado en la segunda parte por Edu Gatell. En plena efervescencia, la primera mitad del equipo local, conseguía 23 de valoración por tan solo 7 en la segunda fruto de la defensa de Melilla.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ricardo Guillén | 26 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas (30 valoración) | |||
| Asier Zengotitabengoa | 20 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) | |||
| Mikel Uriz | 8 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias (16 valoración) | |||
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
84-89 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
VUELVE LA MEJOR VERSIÓN DEL LEYMA Esta vez el derbi fue naranja. Tras la derrota de la anterior jornada contra el conjunto ourensano, el Leyma Básquet Coruña conquistó un año más el Pazo dos Deportes de Lugo, obteniendo una merecida victoria (84-89) contra el Cafés Candelas Breogán. El equipo herculino dominó prácticamente de principio a fin y supo hacer frente a los arreones del equipo lucense, que lo intentó hasta el final. Los de Tito Díaz demostraron su capacidad para rehacerse y volver a ser ellos mismos en tan solo una semana, exhibiendo de nuevo su juego rápido y contundente en toda la pista, aprovechando la blandura defensiva que mostraron los locales, especialmente en la primera parte.
RESISTENCIA HERCULINA Si bien en los primeros minutos del tercer cuarto el Leyma Básquet Coruña llegó a desmarcarse 12 puntos en el luminoso, esa fue la excepción de un partido bastante igualado en las anotaciones y que dejó el resultado abierto hasta el último cuarto, que incluso comenzó con un punto menos para los naranjas (64-63). Pero los coruñeses demostraron una vez más haber superado las pájaras que sufrieron en los finales igualados de los primeros compases de la liga y, a pesar del apretón defensivo de los locales, no dejaron escapar un triunfo que habían labrado en los 30 minutos anteriores. Eso sí, con emoción hasta los últimos segundos, en los que la balanza pudo inclinarse para cualquiera de los dos lados.
CONSISTENCIA En declaraciones del entrenador Tito Díaz tras el partido, los suyos no perdieron la cabeza cuando los lucenses lograron darle la vuelta al marcador. Por el contrario “sacamos lo mejor de nosotros mismos”, manteniendo la “consistencia física y mental” necesaria para gestionar esos momentos críticos que dirimen el resultado final. Sin duda, una de las claves de tan meritoria victoria.
SUPERIORIDAD INTERIOR El conjunto visitante encontró en el dominio de los tableros una de las principales bazas para alzarse con el triunfo en un derbi gallego de elevada anotación. Los pívots breoganistas adolecieron de dureza y los de Tito Díaz, con mucha más presencia de sus interiores, supieron aprovecharlo gracias a la genial actuación del tándem Burjanadze-Olmos. Entre los dos anotaron 49 puntos, más de la mitad del total del equipo.
EL MVP: SERGIO OLMOS El pívot del Leyma cuajó una actuación superlativa y se convirtió en una auténtica pesadilla para los interiores del Breogán, que no supieron frenarle en ningún momento. 23 puntos, 9 rebotes y 10 faltas recibidas para una valoración de 31.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Sergio Olmos | 23 puntos, 9 rebotes, 10 faltas recibidas (31 valoración) | |||
| Beka Burjanadze | 26 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (28 valoración) | |||
| Dani López | 15 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias (25 valoración) | |||
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP | DIF |
|---|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
17 |
2 |
+197 |
2 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
14 |
5 |
+194 |
3 |
PEÑAS HUESCA |
11 |
8 |
+39 |
4 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
11 |
8 |
+66 |
5 |
PALMA AIR EUROPA |
11 |
8 |
+41 |
6 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
11 |
8 |
-50 |
7 |
AMICS CASTELLÓ |
10 |
9 |
+10 |
8 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
10 |
9 |
-22 |
9 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
10 |
9 |
+1 |
10 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
9 |
10 |
+7 |
11 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
8 |
11 |
-6 |
12 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
8 |
11 |
-76 |
13 |
PLANASA NAVARRA |
7 |
12 |
-84 |
14 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
6 |
13 |
-90 |
15 |
COCINAS.COM |
5 |
14 |
-20 |
16 |
CB PRAT JOVENTUT |
4 |
15 |
-199 |
15 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias (25 valoración)
22 puntos, 2 rebotes, 5 faltas recibidas (26 valoración)
21 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (25 valoración)
21 puntos, 18 rebotes, 2 asistencias (35 valoración)
23 puntos, 9 rebotes, 10 faltas recibidas (31 valoración)
MVP DE LA SEMANA: TAUTVYDAS SLEZAS (CÁCERES)

Auténtica exhibición del pívot lituano del Cáceres en el Palacio de los Deportes de Logroño. El talentoso jugador, clave en la victoria de su equipo, resultó imparable en todo momento por los interiores del Cocinas.com y campó a sus anchas en la zona hasta alzarse con el MVP en la última jornada de enero. Terminó con 21 puntos, ¡18 rebotes!, 2 asistencias y 6 faltas recibidas para una valoración total de 35. Brutal.














