Gynea Granollers 81 CAB Cartagena 68
Desde el primer momento los de Jordi Romeu tomaron la iniciativa bajo la sabia dirección del veterano Romà Cutrina (5 puntos) y con Xevi Soler dejando entrever que esta sería su mañana (6 puntos y 3/4). Joan Mesas se mostraba muy incisivo en defensa y en ataque, pero sus 2 personales le llevaron al banquillo. Solo Roger Lleonart tenía dificultades para enfrentarse a la mayor altura de sus rivales (1/4). Por parte de los de Primitivo Abad, la muñeca de Lorenzo González nos enseñó sus poderes y José Antonio Cazorla la mucha categoría que atesora, posteando, pero también castigando desde 6,25. Sin embargo la ventaja desde la primera canasta de Joan Mesas (recuperación y mate) fue para los vallesanos que dominaron el cuarto (18-13).
En la reanudación, las cosas no cambiaron, incluso se repitieron los despistes (jugada de 4 puntos para el CAB con 2+1 de Lorenzo González y rebote ofensivo del adicional fallado de Nuño Castro). Un 0-8 para el CAB (46-39) provocó el tiempo muerto de Jordi Romeo que pidió a sus hombres, defensa, defensa y mas defensa. Romà Cutrina actuó de desatascador (12 puntos en este cuarto). Una personal protestada sobre el triple del base de les Franqueses significó una técnica para el CAB y cinco tiros libres consecutivos anotados. Del 46-39 se pasó al 57-40 y el partido finiquitado a dos minutos del final del tercer cuarto. El magnifico trabajo de cara al aro y de espaldas al mismo de José Antonio Cazorla (8 puntos en este cuarto) acabó siendo estéril (63-44), después de un parcial de 24-16.
EL DATO: Cuarta Fase Final de EBA para el alero Xevi Soler que lo celebró con una de las mejores actuaciones de la temporada 17 puntos, en la que su rodilla le ha dado algún que otro disgusto.
LA CLAVE: El trabajo en equipo de los de Jordi Romeu ante un rival en el que Primitivo Abad dispuso de poca rotación y donde sus mejores hombres acabaron fundidos.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: Conceder el MVP del partido a un jugador del equipo vencedor se nos hace difícil pues nadie destacó por encima de los demás y se impuso el trabajo del grupo, con cinco jugadores con una valoración de dobles dígitos. Destacable fue la actuación de Jorge Sotomayor con sus habituales dobles figuras (12 puntos y 13 rebotes), pero daremos el MVP compartido al base Romà Cutrina, el máximo anotador de su equipo con 18 puntos dando seguridad y control a su equipo, y al alero Xevi Soler con 17 puntos en lo que es su cuarta Fase Final EBA, y que se desquitó de los problemas físicos que le han acompañado esta temporada. También destacable el trabajo leonino por su altura de Roger Lleonart bajo las dos canastas (8 puntos y 9 rebotes), y el trabajo de Joan Mesas (5 asistencias) que con sus penetraciones dividió la zona rival y solo las personales impidieron una mayor aportación. Pero el mejor hombre sobre la pista fue el ala-pívot José Antonio Cazorla. Sus 24 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas le dieron una valoración de 27 puntos. Destacables también las dobles figuras de Lorenzo González (15 puntos y 11 rebotes) y Javier García (10 puntos y 13 rebotes) y algunos destellos del base Federico Víctor Bavosí (15 puntos), pero estuvieron demasiado solos, quizá echando en falta al lesionado de gravedad Igor Vara y al recién retirado Alberto González, así como la baja de Nuño Castro. Demasiadas pocas rotaciones para afrontar con garantías una fase final.
Ficha del partido:
Gynea Granollers 81 (18+21+24+18): Romà Cutrina (18), Joan Mesas (5), Xevi Soler (17), Roger Lleonart (8) y Lucho Fernández (3) cinco inicial Gerard Santasusana (-), Jorge Sotomayor (12), Xavier Vidal (10), Rafa González (-), Jaume Morales (8), Daniel Benítez (-) y Marc Colomé (-).
CAB Cartagena 68 (13+15+16+24): Federico Víctor Bavosi (15), Miguel Silva (4), José Antonio Serrano (-), José Antonio Cazorla (24) y Lorenzo González (15) cinco inicial Javier García (10) y Vinicius Vieira (-).
ÁRBITROS: Francisco José Sánchez Martínez (comité de Castilla-la Mancha) y José María Valle Iglesias (comité madrileño). Eliminados por cinco personales los jugadores del CAB José Antonio Serrano y Miguel Silva Salvador.
INCIDENCIAS: El típico ambiente del primer partido de una Fase Final, por la mañana y en familia, con unos 300 espectadores en el Polideportivo San José de Guadalajara. El base vallesano Gerard Santasusana se lesionó el hombro y habrá que ver si podrá disputar las semifinales.
Colmenar Viejo 71 CB Prat Joventut 86
Salida fulgurante del CB Prat Joventut que puso el 1-8 en el marcador en poco más de tres minutos. Javier Juárez se vio obligado a pedir tiempo muerto tras el que llegó la primera canasta del equipo madrileño (un triple de Diego Sancho) después de más de 4 minutos jugados. Un mate de Juan José López puso el 6-11 pero un parcial de 0-7 volvió a disparar las diferencias que por primera vez superaron los 10 puntos (6-18). El acierto final desde 4,60 redujo las diferencias a 8 puntos al final del cuarto (12-20).
En la reanudación, las cuatro primeras jugadas del Colmenar Viejo fueron de 3 puntos, con 3 triples (2 de un José María Alonso que empezaba a despertar) y un 2+1 de Juan José López (40-44). Un ganador como Carlos Larraz cortó la racha con un triple y otro ganador como Chus Benito, con una recuperación y canasta volvió a poner a los suyos con 10 puntos de ventaja. David Martínez, actuando de sexto hombre, tenía minutos de mucha calidad, y un triple suyo volvió a poner la máxima ventaja de +15 en el marcador (50-65) que fueron 14 al finalizar el cuarto (52-68) después de un parcial alocado de 24-26.
EL DATO: Sabia combinación de veteranía y juventud la que ha conseguido el CB Prat, equipo vinculado al Juventud de Badalona. Entre los veteranos un especialista en ascensos, Charly Larraz, que disputa su cuarta fase final en 7 años (Llobregat Centre, Aracena, lHospitalet y Prat) lo mismo que Diego Araque (todas con el Prat), un jugador que además tiene el récord de haber disputado todas las ligas EBA desde la creación de la categoría en el año 1993. Pero el que más fases finales acumula en los últimos 7 años es Chus Benito, que disputa la quinta (Llobregat Centre, Aracena, lHospitalet y Prat). Completa la terna un base experimentado, David Martínez. Jordi Vall-Llobera es el joven veterano que actúa de enlace con el grupo de jóvenes valores de la Penya, capitaneados por Pau Ribas y Henk Novel, ambos con minutos en ACB.
LA CLAVE: La salida fulgurante del CB Prat que sorprendió al Colmenar Viejo, para muchos el favorito gracias a su gran temporada (2 derrotas) y el mejor ataque y la mejor defensa del grupo B. El parcial de 12-20 condicionó la marcha del partido que fue dominado por completo por el equipo catalán con ventajas que llegaron a los 20 puntos. También fue clave la poca aportación de los mejores anotadores del Colmenar Viejo en la primera mitad. Efectivamente, José Maria Alonso y Juan José López tan solo anotaron 4 puntos. En la segunda parte reaccionaron (20 y 12 puntos respectivamente) pero ya era tarde.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: La mejor puntuación fue para un jugador del equipo perdedor, el ex ACB (Fuenlabrada) José Maria Alonso que casi consigue un triple doble gracias a sus 24 puntos, 8 rebotes y 9 faltas recibidas, para una valoración de (26 puntos). Por parte del equipo ganador, el trabajo en equipo hizo que la anotación y la valoración estuviesen muy repartidas, con cinco jugadores con dobles dígitos en la puntuación y la valoración.
Ficha del partido:
Colmenar Viejo 71 (12+16+24+19): Juan José Jiménez (6), José María Alonso (24), Diego Sancho (9), Benjamín de la Fuente (-) y Juan José López (16) – cinco inicial Adrián Barrero (-), José Gonzalo Fernández (4), Fernando Herranz (1), Benjamín de la Fuente (-), Arturo López (10) y Carlos Franco (-).
CB Prat Joventut 86 (20+22+26+18): Pau Ribas (12), Jordi Vall-Llobera (12), Carlos Larraz (9), Chus Benito (10) y Henk Norel (11) cinco inicial David Martínez (14), Manuel Núñez (-), Hernán Olaguibe (6), Diego Araque (6) y Albert Teruel (6).
ÁRBITROS: Conrado Martín Granados (comité extremeño) y Fernando José Calatrava Cuevas (comité valenciano). Eliminados por cinco faltas un jugador por bando, Diego Sancho y Diego Araque.
INCIDENCIAS: A la espera del partido de los anfitriones, las gradas del Polideportivo San José de Guadalajara presentaban un buen aspecto con unos 1.000 espectadores. En el primer tiempo, una caída sobre su espalda de Henk Norel se oyó en todo el pabellón. Por suerte pudo reaparecer en la segunda parte en la que una jugada que creemos fortuita, hizo sangrar la mejilla de Charly Larraz que tubo que retirarse para ser atendido aunque también reapareció con una protección en la herida.