CB Aridane 82 Pamesa Valencia 85
Aunque el Aridane dio primero (5-0), el Pamesa Valencia respondió con prontitud (0-7) y dio una imagen de lo que sería el partido. Igualdad, alternativas y un toma y daca constante. Con los ataques imponiéndose a las defensas, el primer cuarto acabó con un ajustado 23-25 favorable a los valencianos, con Carles Bivía fijo en la dirección, Maroto acertado desde el 6,25, Víctor Claver mostrando destellos de su clase y Albert Fontet intentando imponer sus kilos y centímetros en la pintura aunque la batalla del rebote se decantó claramente a favor del equipo de la Isla Bonita, sobre todo el ofensivo.
La igualdad se mantuvo en el segundo parcial, aunque la iniciativa en el marcador la imponía el equipo de Roberto Iñiguez que, poco a poco se iba imponiendo. Los dos equipos probaron cambios defensivos a zona, incluso nos pareció ver una caja y defensa individual sobre el alma del equipo canario, el base catalán Enric Garrido. Pero nada rompió el partido aunque la ventaja llegó a ser de 8 puntos para los filiales cerca del descanso (37-45). Una defensa 2-3 y dos triples posibilitaron la reacción con un parcial de 6-0 que ajustó otra vez el marcador (43-45). La última canasta valenciana dio paso al descanso con los filiales 4 arriba (43-47) después de otro parcial ajustado favorable (20-22). Enric Garrido con 12 puntos (3 triples y 1 triplazo desequilibrado) y Michael Georges /10 puntos y 4/5 en tiros de campo) brillaron por los canarios mientras Víctor Claver había sido el mejor de los suyos (13 puntos). Destacables los porcentajes de 3 de los dos equipos, 60% el CB Aridane (6/10) y 55% el Pamesa (6/11).
El equilibrio juego interior juego exterior de los valencianos era difícil de defender. Si las torres recibían en el interior la canasta era difícil de detener, pero si la defensa se cerraba, el acierto exterior cobraba igualmente factura. Ricardo González tuvo oportunidad de demostrar la calidad de su muñeca y Carles Bivià (no hubo descanso para él) seguía dirigiendo y anotando. Otra vez los valencianos se fueron en el marcador y Luis Alberto López, que siempre estudia con profundidad a sus rivales, empezó a presionar la subida del balón. Los dos contra uno sobre Carles Bivià propiciaron pérdidas consecutivas, y los nervios afloraron en el equipo que iba por delante en el marcador que vio como se le recortaban las diferencias. Estos partidos igualados, con finales ajustados, se acaban decantando por pequeños detalles. Y quizá las pérdidas en los saques de banda de las últimas posesiones con alguna falta de entendimiento. Propiciaron la derrota final canaria. En este sentido clave fue la pérdida del saque de fondo de Enric Garrido que no encontró la conexión con ningún compañero y acabó enviando el balón fuera. Quizá habría sido mejor que el jugador con más recursos para recibir no hubiera sido quien realizara el saque de fondo.
LA CLAVE: En un partido lleno de alternativas, y con la igualdad hasta el final, la clave hay que buscarla en los pequeños detalles en los instantes finales del partido, en los que el CB Aridane no supo hacer un buen uso de su posesión y se perdieron algunos balones de oro. Tampoco anduvieron demasiado finos en los tiros libres con 2/8 en el tramo final.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: Brilló con luz propia, y por ello le concedemos el titulo de MVP del partido, al joven Víctor Claver que, con sus 26 puntos y 5 faltas recibidas, fue el jugador vas valorado de su equipo (20 puntos), aunque el más valorado del partido fue del equipo perdedor. Con sus dobles figuras (19 puntos y 11 rebotes), Juan Andrés García Pérez consiguió una valoración de 22 puntos.
Ficha del partido:
CB Aridane 82 (23+20+20+19): Enric Garrido (19), Edu Díaz (12), Juan A. García (19), Michael Georges (10) y Chris Bart (5) – cinco inicial Antonio J. Carrasco (10), Daniel Terrón (-) y Oliver San Baudelio (7).
Pamesa Valencia 85 (25+22+17+21): Carles Bivià (13), Juan Maroto (14), Javier Rodríguez (5), Víctor Claver (26) y Albert Fontet (14) cinco inicial Vicente Coello (-), Ricardo González (3) y Vladimnir Babic (10).
ÁRBITROS: Marta Hernando Prior (comité catalán) y Angel Antonio Albacete Chamón (comité de Castilla-la Mancha). Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Con el paso de los minutos, el pabellón se fue llenando, con muchos VIPs y gente del mundillo baloncestístico en las gradas del Polideportivo San José de Guadalajara.
Grupotel.com 94 Rayet Guadalajara 74
Dicen que quien da primero, da dos veces. Y esto debió pensar el Grupotel.com al situarse 13-2 cuando apenas habían transcurrido 4 minutos. Nada podía detener los triples de los de Javier Sastre. La defensa siempre llegaba tarde después de que el equipo mallorquín moviera el balón con criterio. Hasta cinco triples acabaron encestando en el primer cuarto, o seis si contabilizamos los tres tiros libres anotados por Jaume Torres después de sufrir personal en un nuevo intento desde más allá de 6,25 metros. El 27-9 que campeaba en el marcador al finalizar el primer cuarto habla a las claras de la superioridad de un equipo sobre el otro. Estos 18 puntos de desventaja a la larga se convirtieron en una losa insalvable para los de Gonzalo García.
El parcial de 8-0 se prolongó al comienzo del tercer cuarto hasta el 12-0 (48-28). Los 20 puntos de desventaja ya eran 23 (53-30) cuando apenas habían transcurrido 3 minutos. El parcial de 9-2 provocó un nuevo tiempo muerto del bilbaíno Gonzalo García, que tuvo que repetir a 1:30 del final cuando la desventaja ya era de 25 puntos (68-43). Fueron minutos de mucho acierto por parte de Carlos Vila, inédito en la primera parte y que consiguió 14 puntos en el segundo, bien asistido por sus compañeros. De nada sirvió la anotación de Sergio Fernández (20 puntos en la segunda mitad) ante los 26 puntos anotados en el tercer parcial (26-19) por los hombres de Javier Sastre. El último período se afrontaba con un 70-47 definitivo.
EL DATO: Diego Pérez, el mejor anotador del Rayet con una media de más de 20 puntos, y cuarto anotador del grupo E, se quedó inédito en el partido más importante de la temporada, con un único tiro intentado pero fallado. Increíble pero cierto.
LA CLAVE: El comienzo fulgurante del Grupotel con 3/3 triples en un minuto y medio de partido. Los malos comienzos de un equipo anfitrión acostumbran a pasar factura en forma de ansiedad de hacerlo bien para no defraudar las expectativas creadas y recuperar lo más pronto posible el equilibrio. Y la factura se pagó en forma de numerosas pérdidas de balón (al final acumularon 19 con 9 de un desacertado Rubén Iñigo), o fallando alguna canasta que parecía fácil en momentos que parecían de reacción (Sydnei de Santana de protagonista), y con alguna personal demasiado evidente (otra vez Sydnei de Santana justo después de fallar) provocada por la desesperación y que fue estimada como antideportiva. Por el contrario, delante había un equipo que jugaba muy bien. El resultado: victoria imposible para los alcarreños.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: Aunque parezca un tópico, ganó el bloque. El Grupotel.com es un equipo con una profundidad de banquillo increíble y con muchos hombres de nivel excelente que permiten unas rotaciones sin que el juego del equipo se resienta. Cinco jugadores superaron los dobles dígitos en anotación y seis lo hicieron en valoración, con Carlos Vila y Xavier Pampín con 17 puntos. Como suele ocurrir en muchos casos, el hombre más valorado fue del equipo perdedor, Sergio Fernández, pero estuvo demasiado solo con sus 24 puntos anotados y una valoración de 22 puntos.
Ficha del partido:
Grupotel.com 94 (27+17+26+24): Sergio Alonso (10), Israel Pampín (12), Antonio Cañellas (5), Pablo Giménez (10) y Xavier Pampín (13) – cinco inicial Carlos Vila (14), José María Pedrera (7), Jaume Torres (11), Carlos San Emeterio (1), Gaël Benzeval (8), Sergio Requeni (-) y Marcos Iván Marotta (-).
Rayet Guadalajara 74 (9+19+19+27): Rubén Iñigo (9), Diego Pérez (-), Javier López (5), Sergio Fernández (24) y Marino Rodríguez (-) cinco inicial Rubén Gómez (11), Juan Carlos de Benito (10), Sydney de Santana (4), David Montero (8), Ignacio del Castillo (-), Pablo Cardero (-) y Carlos López (-).
ÁRBITROS: Jacobo Rial Barreiro (comité gallego) y Enrique Miguel López Herrada (comité andaluz). Eliminado por cinco faltas el jugador local Javier López.
INCIDENCIAS: Lleno completo y mucha animación en las gradas del Polideportivo San José de Guadalajara, animación que no decayó todo y el cariz que iba tomando el partido. Chapeau para la afición local.