Gynea Granollers 71 CB Prat Joventut 92
El partido comenzó con los típicos nervios de enfrentarse a momentos decisivos de la temporada. Hasta cuatro ataques por equipo se llegaron a fallar en los dos primeros minutos de juego hasta que Lucho Fernández inauguró el marcador. Charly Larraz dio muestras de su motivación y anotó los 6 primeros puntos de su equipo (4-6) que le dieron la primera y única ventaja en muchos minutos. A partir de aquí, dominio del Gynea Granollers en base al acierto exterior de Xavier Vidal (8 puntos y dos triples en este cuarto) y de Jaume Morales (7 puntos). Del 12-14 se pasó al 22-15 a 20 segundos del final (parcial de 10-1), que provocó el tiempo muerto de Carles Durán que veía como su rival se escapaba en el marcador. Al final, parcial de 24-17 en el primer cuarto.
El descanso sirvió para curar las heridas del final del segundo cuarto, y los de Jordi Romeu, que habían salido con sus torres gemelas (Sotomayor y Fernández), colocaron un 10-0 con dos triples de Xavier Vidal (ya llevaba cinco) que les puso otra vez por delante (52-44). El CB Prat reaccionó de la mano de Chus Benito y Carlos Larraz (54-51). Después de tres tiros libres de un seguro Romà Cutrina (57-51), cayó la cuarta personal de Roger Lleonart (poco antes Lucho Fernández también había cometido la cuarta). Los problemas con las faltas de los interiores vallesanos estuvieron en la raíz del 0-12 encajado en el último tramo del tercer cuarto (57-63) que incluye una técnica de Sotomayor cuyas protestas no merecieron la paciencia de los árbitros, paciencia que sí habían tenido hasta entonces con las protestas de unos y otros. Dos tiros libres anotados por Jaume Morales cerraron el marcador del tercer cuarto (59-63) después de un parcial de 17-19.
EL DATO: Siete ascensos son los que acumula Carlos Larraz a lo largo de su carrera, que no son pocos. Cuando Arseni Conde, el presidente del CB Prat Joventut fichó al experimentado alero, no se equivocó: fichaba a un ganador y, además, era garantía de lucha por el ascenso.
LA CLAVE: El parcial de 0-12 del final del tercer cuarto, del que forma parte la técnica recibida por Jorge Sotomayor, descompuso al Gynea Granollers al que solo le faltó recibir un 10-0 de salida en el último cuarto, para venirse totalmente abajo después de haber estado tan cerca.
EL JUGADOR DEL PARTIDO: Conceder el MVP del partido nunca fue tan fácil. Carlos Larraz demostró desde el primer balón que tocó, que aquel partido lo quería ganar. En el primer cuarto ya acumulaba 12 puntos y una valoración de 14, pero al llegar al descanso los números aún eran mejores: 21 puntos y una valoración de ¡32!. Quedaba claro que no quería dejar escapar la oportunidad de añadir una gesta más, a su currículum ganador. Al final los 27 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 11 faltas recibidas le dieron una valoración de 35 puntos en 28 minutos de juego.
Ficha del partido:
Gynea Granollers 71 (24+18+17+12): Romà Cutrina (6), Jaume Morales (13), Xavier Vidal (19), Roger Lleonart (9) y Lucho Fernández (6) – cinco inicial Joan Mesas (-), Gerard Santasusana (-), Jorge Sotomayor (11), Rafa González (-), Xevi Soler (7), Daniel Benítez (-) y Marc Colomé (-).
CB Prat Joventut 92 (17+27+19+29): Pau Ribas (4), Jordi Vall-Llobera (2), Carlos Larraz (27), Chus Benito (12) y Henk Norel (5) cinco inicial David Martínez (15), Manuel Núñez (15), Hernán Olaguibe (-), Diego Araque (2), Albert Teruel (4), Oscar Andrés (6) y Marcel García (-).
ÁRBITROS: Jacobo Rial Barreiro (comité gallego) y Angel Antonio Albacete Chamón (comité de Castilla-la Mancha). Eliminaron por cinco personales los jugadores del Gynea Granollers Lucho Fernández y Roger Lleonart, y al jugador del CB Prat Joventut Diego Araque. Señalaron una técnica al pívot vallesano Jorge Sotomayor.
INCIDENCIAS: Unos 500 espectadores se dieron cita en el polideportivo San José de Guadalajara. Buena entrada si tenemos en cuenta que la eliminación del Rayet ha quitado gancho a la competición desde el punto de vista de la afición local.
Grupotel.com 75 Pamesa Valencia 54
El partido comenzó igualado y no tenía un dueño claro. Roberto Iñiguez puso un cinco inicial de altura con Javier Rodríguez de 2 (2,02) y Víctor Claver de 3 (2,05). El dominio del juego interior dio las primeras ventajas al Pamesa (9-10), con Babic y Fontet de protagonistas (8 puntos para cada uno en este cuarto). Las alternativas eran constantes y hasta siete veces cambió de dueño el partido. La respuesta mallorquina llegaba desde el exterior, con Israel Pampín otra vez infalible (dos triples sin fallo) con la dirección primero de Sergio Alonso (4 puntos) y después de San Emeterio (5 puntos), tras la segunda personal de Sergio. Un triple de San Emeterio puso la máxima diferencia hasta el momento (19-14) pero un 0-4 final culminado con un mate de Victor Claver asistido por Vladimir Babic apretó el marcador al final del cuarto (19-18).
Un triple de Carles Bivià estrenó el segundo cuarto y fue la última ventaja en el partido del Pamesa Valencia (19-21). Gaël Benzeval primero empató y poco después comenzó el festival balear. El primer parcial de 13-0 puso a los de Muro 11 arriba (32-21) sin que el tiempo muerto de Roberto Iñiguez pudiera evitarlo. Fontet anotó el 32-23 pero otro mazazo en forma de otro 13-0 desarboló por completo al Pamesa Valencia. Cinco triples (6 si contamos los 3 tiros libres de Pedrera después de recibir personal desde más allá de 6,26) fueron cayendo uno tras otro ante la admiración de la grada que no daban crédito a tanta efectividad. Con 45-23 a 1:43 del descanso, Roberto Iñiguez ya iba a la desesperada intentando encontrar remedios. Su último tiempo muerto surtió efecto, y al descanso se llegó con un 0-8 que alivió algo la situación (45-31) después de un parcial de 26-13. Israel Pampín (10 puntos) y José Maria Pedrera (9 puntos) habían sido decisivos.
Si los 11 puntos de desventaja daban algunas esperanzas a los valencianos, el 9-0 de salida protagonizado por Carlos Vila y Pau Giménez (tapón incluido) las cercenó por completo (67-47). La desventaja de 20 puntos a falta de poco más de 5 minutos era insalvable. De nada sirvieron los 5 puntos consecutivos de Albert Fontet y el ligero despertar de Juan Maroto asistiendo (solo anotó 2 puntos). El tramo final del partido sobró excepto para dar minutos a los menos habituales. El parcial de 17-7 certificó la victoria del Grupotel.com (75-54), y el soñado ascenso a la LEB2.
LA CLAVE: El parcial de 26-2 del segundo cuarto que el Grupotel.com hizo encajar al Pamesa Valencia fue demoledor. Fueron minutos para recordar durante bastante tiempo, con un baloncesto brillante y una efectividad fuera de lo normal, con seis jugadas de tres puntos prácticamente consecutivas. En estos minutos los de Javier Sastre fueron imparables
EL JUGADOR DEL PARTIDO: En nuestra opinión, el MVP del partido es para Israel Pampín. El alero, que esta misma temporada estaba jugando en la liga LEB con el Aqua Mágica de Palma de Mallorca, está realizando una magnífica Fase Final, con su juego elegante, su velocidad de penetración y su tiro infalible. En estas semifinales lo volvió a evidenciar y sus 19 puntos y 20 de valoración dan prueba de ello.
Ficha del partido:
Grupotel.com 75 (19+26+13+17): Sergio Alonso (7), Israel Pampín (19), Antonio Cañellas (3), Pablo Giménez (9) y Xavier Pampín (-) – cinco inicial Carlos Vila (6), José María Pedrera (15), Jaume Torres (-), Carlos San Emeterio (9), Gaël Benzeval (7), Sergio Requeni (-) y Marcos I. Marotta (-).
Pamesa Valencia 54 (18+13+16+7): Carles Bivià (9), Javier Rodríguez (2), Víctor Claver (5), Vladimnir Babic (16) y Albert Fontet (15) cinco inicial Ricardo González (3), Juan Maroto (2), Damián Iturriaga (-), Vicente Coello (-), Luis Verdeguer (2) y Mario Gómez (-).
ÁRBITROS: Conrado Martín Granados (comité extremeño) y Enrique Miguel López Herrada (comité andaluz). Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Buena entrada en las gradas del Polideportivo San José de Guadalajara.