El Campeonato de España Cadete ya es historia. Un último día con las finales y los partidos por la lucha para colgarse la medalla de bronce pusieron fin a una semana en la que Andorra/La Seu y León disfrutaron del mejor baloncesto nacional de categoría U16. A continuación pasamos a conocer lo que dio de sí la última jornada de competición.
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO
FINAL: FC Barcelona (57-72) Real Madrid
El conjunto blanco, superior físicamente, fue mejor que el equipo catalán en todas las facetas del juego desde el salto inicial y enseguida cogió una renta que llegó a alcanzar los 12 puntos en el descanso. En la segunda parte los blaugranas no perdieron la cara al partido y se llegaron a poner a seis puntos al comienzo del último período, pero un pequeño arreón de los merengues volvió a ampliar la renta y no pasaron apuros en el tramo final del partido.
Sergi Martínez (21p+4r, 13v) y Andrija Marjanovic (21p+2r, 13v) lideraron al FC Barcelona, mientras que Dino Radoncic (16p+11r+5a, 21v) y Khadim Sow (10p+10r+2t, 20v) fueron los más valorados del Real Madrid.

Bronce: Unicaja (68-52) Joventut Badalona
En la lucha por la medalla de bronce se impuso la superioridad física del Unicaja. La Penya lo intentó desde la larga distancia pero no pudo revalidar el tercer puesto obtenido el año pasado. Los jugadores más destacados por parte de los locales fueron Ablaye Sow (13p+26r+2t, 39v) e Ignacio Rosa (22p+8r, 25v), mientras que Pedro Barros (8p+7r, 15v) y Eric González (16p+4r, 9v) lideraron a los visitantes.
CUADRO DE HONOR:
Mejor Jugador de la final: Dino Radoncic (Real Madrid), 22 créditos de valoración.
Mejor Jugador del Campeonato: Ablaye Sow (Unicaja), 25.7 de valoración por partido.
Mejor anotador: Sergi Martínez (FC Barcelona), 17.5 puntos por partido.
Mejor pasador: Dino Radoncic (Real Madrid), 4 asistencias por partido.
Mejor reboteador: Ablaye Sow (Unicaja), 16.7 rebotes por partido.
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO
FINAL: Adarsa Uva Ponce (52-55) Snatt´s Femení Sant Adriá
Le costó entrar en el partido al equipo visitante y las vallisoletanas empezaron tomando la delantera con un 8-0 inicial, pero el buen trabajo colectivo de las catalanas unido al poco acierto de cara al aro de las locales, cambió por completo el devenir del encuentro. En el intermedio el marcador mostraba una ventaja de 7 puntos para el Sant Adriá. Una renta que en la reanudación llegó a ser de 10 puntos y las pucelanas enseguida dejaron en nada. En el último período, con todo por decidir, el Uva Ponce llegó a ponerse por delante en el luminoso pero un parcial de 2-9 acabó resultando decisivo para la victoria de las catalanas tras un final de infarto.
Mame Selbe Toure (21p+27r+4t, 41v) y Aissatou Loum (7p+8r, 11v) por parte local e Irene Sanz (12p+7r, 14v) y Mireia Amigo (8p+6r, 12v) por las visitantes, fueron las jugadoras más valoradas del partido.

Bronce: Picken Claret (64-68) Agustinos E-Leclerc
El equipo leonés puso la directa desde el arranque del partido con el objetivo de colgarse la medalla de bronce ante su público. En el intermedio la ventaja era de 18 puntos, pero la tónica del encuentro cambió en la segunda mitad. Las valencianas no se dieron por vencidas y lo intentaron hasta el final, aunque no pudieron llegar a dar la vuelta al marcador. Sara Rosello (13p+4r, 16v) y María Alesandra Suditu (19p+8r, 4v) lideraron a las del Mediterráneo y Tania González (27p+17r, 34v) y Paula López (15p+12r, 15v) hicieron lo propio por parte del equipo que ejerció como visitante.
CUADRO DE HONOR:
Mejor Jugadora de la final: Mame Selbe Toure (Adarsa Uva Ponce), 41 créditos de valoración.
Mejor Jugadora del Campeonato: Mame Selbe Toure (Adarsa Uva Ponce), 26.9 de valoración por partido.
Mejor anotadora: Tania González (Agustinos E-Leclerc), 19.9 puntos por partido.
Mejor pasadora: Paula López (Agustinos E-Leclerc), 4.3 asistencias por partido.
Mejor reboteadora: Mame Selbe Toure (Adarsa Uva Ponce), 18.4 rebotes por partido.