ESTANCIA EN COREA
El norteamericano emprendió al inicio de esta temporada una nueva aventura en el país asiático, donde, si bien la calidad del baloncesto no es muy alta, los extranjeros son una pieza cotizadísima que reciben millonarias nóminas por jugar unos meses. El conjunto de Roe se encuentra noveno clasificado a tres puestos de los play-off ( en la liga coreana lo juegan los seis primeros) lo que hace suponer que no conseguirá estar en la ronda final. De esa forma, dentro de cuatro semanas Roe habría terminado su compromiso y quedaría libre para marchar a Mallorca.
Otro factor que puede alterar el fichaje del norteamericano por el Aqua Mágica es el interés que ha mostrado por él el Vive Menorca. La plantilla dirigida por Richard Casas necesita un revulsivo, alguien que aporte rebote y puntos, para paliar su dramática situación en la tabla. Lou Roe es experto a la hora de jugar en equipos que se encuentran en la parte baja de la clasificación. Recuerden su paso por el Gijón, donde se proclamó MVP de la temporada 2000-2001 o más recientemente por el Etosa o Caja San Fernando. En todos los equipos demostró ser un excelente profesional, si bien sus actuaciones no estuvieron exentas de críticas; se decía que se preocupaba más de engordar sus estadísiticas que en hacer ganar a su equipo. Independientemente de ello, los números están ahí y lo que nos demuestran es que Roe garantiza una buen partido día sí y día también.
La llegada de Roe a Menorca está supeditada a varios factores: que el Vive Menorca sea capaz de esperar un mes hasta que el pívot se desvincule del Seoul SK, que supere la oferta económica del Palma Aqua Mágica (algo que es probable) y por último, que consiga dar salida a Moss, que curiosamente podría recalar en el conjunto mallorquín. Es la llegada de Roe un rompecabezas con equipos entrecruzados por un mismo interés: tener en sus filas a uno de los mejores centers que han pasado por la historia del baloncesto español. La solución del enigma, en unas semanas.