- Guía LEB Oro 2016-2017: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y mucho más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y mucho más
JORNADA DE PARTIDOS APLAZADOS/ADELANTADOS El día festivo se aprovechó por parte de los clubes que tenían partidos aplazados para disputarlos, así como para adelanar el Actel Força Lleida – FC Barcelona Lassa que debía disputarse el próximo 16 de diciembre.
LLEIDA, LÍDER PROVISIONAL EN UNA CLASIFICACIÓN APRETADA El Força Lleida queda como líder en solitario (con un partido más) mientras que se puede ver que hasta nueve equipos se encuentran en un auténtico pañuelo en una de las LEB Oro más igualadas de los últimos tiempos. El triunfo Leyma Coruña ante Breogan terminó de comprimir la zona alta con hasta cinco equipos con 9-4 en su casillero y con la lucha por disputar la Copa Princesa más abierta que nunca.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
|
|
![]() |
ASÍ FUE LA JORNADA
LEYMA CORUÑA |
94-85 |
CAFES CANDELAS BREOGÁN |

DÍA GRANDE Unas cuatro mil gargantas pusieron el sonido ambiente al derbi, al partido grande de la temporada para Leyma Coruña. Cerca de dos mil lucenses se desplazaron a la ciudad herculina el día de la Constitución para animar a su Breogán, un Breogán que se vio desbordado por la intensidad de un equipo local hipermotivado después de la derrota sufrida en Pumarín. Así, de inicio, un parcial de 12-2 estableció una renta de diez puntos favorable a los de Tito Díaz, liderados, una vez más, por un imparable Dago Peña. Acabó el primer acto con 28-19 para el Básquet Coruña y con un Breogán fallón desde el triple (0/5) y en las entregas (6 pérdidas) y que sólo conseguía sobrevivir gracias a la solvencia de sus jugadores desde la línea de tiros libres (9/9).
MANTENIENDO LAS DISTANCIAS De la mano de un espectacular Zach Monaghan y unos atinados Djuran y Mikulic, el Leyma Coruña consiguió su máxima ventaja (39-23) transcurridos pocos minutos del segundo cuarto pero el Breogán no tardó mucho en recortar distancias merced al acierto de sus tiradores y a una mejor gestión de sus posesiones. Fakuade elevó el nivel defensivo de los lucenses y Fernández y Arco empezaron a ver aro con cierta facilidad. Las rentas a favor de los anfitriones se estabilizaron en torno a los 9-10 puntos y el parcial acabó empatado (23-23), llegándose al descanso con el 51-42 en el luminoso.
EL BREOGÁN DA LA CARA Lezkano supo activar a sus chicos en el intermedio, pues la salida del Cafés Candelas Breogán en el tercer cuarto poco tuvo con ver con los anteriores minutos. El nivel de agresividad defensiva de los visitantes se elevó exponencialmente y, a su vez, la confianza en el tiro aumentó. Transcurridos tres minutos y medio del tercer cuarto, el Breogán se ponía por delante en el marcados por primera vez en el choque (53-54), después de endosar un parcial de 2-12. Mucho tuvo que ver Salva Arco, autor de nueve puntos en este acto, en esta remontada. Asimismo, después de un segundo cuarto sin acudir a la línea de 4.60, el Breogán dispuso de hasta diez tiros libres en la reanudación, varios de ellos en jugadas de 2+1, lo que le llevó a meterse de lleno en el partido. Pero el Leyma Coruña aguantó la embestida. Las penetraciones de Peña y la dirección de Monaghan, con una excelente lectura del pick and pop, con un Mikulic protagonista, sabiendo aprovecharse de la poca movilidad de Stainbrook y Geramipoor, devolvían a los locales el mando en el electrónico, que reflejaba un 71-69 al final de este período.
LA SUSTITUCIÓN QUE LO CAMBIÓ TODO Volvió a morder el equipo visitante en el arranque del último cuarto. Huertas anotó su primera canasta del encuentro, un triple, para colocar de nuevo en ventaja al equipo lucense (71-72). Posteriormente, y favorecido por el nerviosismo del equipo local, que cometió varias pérdidas incomprensibles en estos instantes, el Breogán aumentó su renta hasta los 8 puntos (78-84) a falta de 6:26. Arco aglutinaba lamayor parte del juego ofensivo de los lucenses y llevaba ya muchos minutos sobre el parqué sin descanso, así que Lezkano decidió darle un respiro a falta de 4:48 para el final del choque… y el partido dio un vuelco. Huérfanos de su referente en la pista (después reingresó al parqué pero de nada sirvió), los celestes recibieron un parcial incontestable de 16-1 que dio la victoria al equipo local.
MVP. ZACH MONAGHAN Fue precisamente en los minutos finales cuando el base estadounidense del Leyma Coruña dio un golpe sobre la mesa y se erigió en la figura del encuentro. Magistralmente dosificado por Tito Díaz (Monaghan se había perdido el partido del pasado sábado en Oviedo debido a una contusión y no se encontraba hoy al cien por cien), el base naranja tomó el mando de las operaciones para anotar, habilitar a sus compañeros y defender. Acabó el choque con 11 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 1 robo, 1 tapón y 5 faltas recibidas para un total de 24 créditos de valoración. Para el recuerdo, nos dejó una asistencia mirando al tendido y un tapón que merecen ser revisionados una y mil veces.
youtube://v/8le-X-ume-g
youtube://v/Hg4bCx7uY28
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Salva Arco | 25 puntos, 3 rebotes (26 valoración) | |||
| Zach Monaghan | 11 puntos, 6 asistencias (24 valoración) | |||
| Dago Peña | 22 puntos, 4 rebotes (22 valoración) | |||
Por Carlos Mirás (@CMirasAvalos)
ACTEL FORÇA LLEIDA |
71-64 |
FC BARCELONA LASSA |

PARTIDO ADELANTADO Y AMBIENTAZO El encuentro adelantado ayer correspondía a la jornada 15 y el motivo es la disputa por varios jugadores del Europeo U18. Esta circunstancia se vio atenuada por el hecho de que al ser día festivo la afición de Lleida respondió y con 4400 espectadores llenaron de una gran atmósfera el coliseo ilerdense.
INICIO IGUALADO Igualado inicio de partido en el que los blaugranas aguantaron el pulso anotador llegando incluso a mandar incluso durante algunos compases tras el triple anotado por Dedovic (12-13). Fue precisamente esta acción la que espoleó a un Actel Força Lleida capaz de firmar un parcial de 11-0 con el que poner tierra de por medio ante su rival. Pero lejos de conformarse, los de Borja Comenge siguieron incrementando su acierto durante el tramo final de un primer acto en el que tan sólo Jordi Trías pudo neutralizar los puntos de Garrett Nevels (28-19).
RENTAS LOCALES AL DESCANSO El primer entreacto le sirvió a Julbe para poder realizar diferentes ajustes defensivos con los que los suyos fueron capaces de dar un paso al frente haciendo tambalearse la diferencia lograda por los locales (30-24). Aunque, en esta ocasión, fue Borja Comenge el encargado de parar el partido tirando de pizarra, algo que dio los frutos deseados devolviendo a los suyos los +11 de renta al descanso (44-33).
EL TRIUNFO QUEÓ EN CASA Y como si de una réplica de lo acontecido en el periodo anterior se tratara los blaugranas volvieron a lograr un nuevo impulso en el encuentro con el comienzo de un segundo acto en el que su mejoría defensiva frenó ligeramente el ataque de los locales (49-42). Con un acertado Sena y Stefan Peno dirigiendo a la perfección al equipo los visitantes vivieron sus momentos más dulces del partido pero fue entonces cuando llegó una nueva reacción del Força Lleida con sendos triples consecutivos de Miquel Feliu (62-51). Eso sí, si algo estaba claro es que el filial blaugrana no iba a perderle la cara al partido y a base de trabajo los barceloneses se colocaron de nuevo a 3 puntos a un minutos del final (67-64). Con Stefan Peno y Víctor Sada juntos sobre la pista Alfred Julbe apostó por una mayor fluidez a la búsqueda del triunfo pero un par de imprecisiones en ataque y los últimos tiros libres en contra terminaron por costarle el partido quedándose el triunfo en casa de un Força Lleida que retomaba de este modo el liderato (71-64).
GRIS DEBUT DE VÍCTOR SADA Sin apenas tiempo de adaptación, el veterano base debutaba en el duelo ante Força Lleida y tuvo un día aciago. Disputó veinte minutos y se marchó sin poder anotar, con una desacertada serie de 0/8 en tiro de campo y cometiendo cinco pérdidas para una valoración de -6.
EL MVP: AGUSTÍ SANS El jugador más valorado del partido fue el base de Actel Força Lleida, que firmó una gran actuación liderando a su equipo a un triunfo que le deja en solitario en lo alto de la clasificación. Sans firmó 8 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 21 de valoración, asumiendo la dirección de juego y el peso del hueco que dejó Luka Rupnik tras su marcha.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Agustí Sans (Lleida) | 8 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias (21 valoración) | |||
| Garrett Nevels (Lleida) | 21 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (19 valoración) | |||
| Jordi Trias (FCB) | 8 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias (16 valoración) | |||
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
62-72 |
TAU CASTELLÓ |

FIN A LA BUENA RACHA. Merecidísimo triunfo el que ha cosechado un muy serio TAU Castelló en el Multiusos cacereño gracias al total control del partido casi en todo momento. Por el contrario el Cáceres veía como se frenaba en seco su buena racha de cinco victorias consecutivas en casa con las que había cimentado buena parte de la remontada liguera tras haber jugado un mal partido en el que no le salió nada y lo más seguro es que le pesara la carga de minutos de los jugadores que llevan casi todo el peso del equipo.
DUDAS INICIALES. Trabado comienzo de partido con bastantes fallos por parte de ambos equipos y en el que Borja Arévalo comenzó llevando el ritmo del mismo. El Cáceres empezó buscando a Sandi Marcius por dentro, que con un tiro libre alcanzaría los 25.000 puntos en la historia del club. Un triplazo de Rakocevic, que a pesar de estar tocado de un golpe en el último partido jugó de inicio, puso el 6-2 en el marcador transcurridos 4 minutos de juego. Cooper desde el triple acercaba a Castelló (8-7), y Cáceres seguía insistiendo con Marcius en la pintura, aunque el desacierto en los tiros libres impedía que los locales cogieran algo más de distancia. Borja Arévalo con un 2+1 adelantaba a Castelló (8-10 a 3 minutos del final del 1er cuarto), y una canasta de Fede Ucles subía la ventaja a 4 puntos, lo que hizo que Ñete pidiera un rápido tiempo muerto para despertar a los suyos. Pero esto no fue así, ya que Cabot y Ucles con sendas canastas de 2 siguieron aumentando las distancias.
youtube://v/uNSLwORIqtc
DESPEGUE VISITANTE. Cabot desde el triple abría el segundo cuarto y ampliaba el parcial a 0-12. Lo cortaba Parejo con dos tiros libres, pero Edu Durán con un triple y Nguirane con un mate ponían la máxima hasta el momento para los castellonenses (10-24). En pleno colapso en ataque del Cáceres Parejo desde el triple y Marco con dos tiros libres y una canasta de dos ponían un 7-0 de parcial que bajaba la barrera psicológica de los 10 puntos (17-24). El lógico tiempo muerto de Toni Ten frenaba la dinámica del partido y daba algo de aire a los suyos, manteniendo las distancias en un continuo intercambio de canastas en el que Chema García y Marcius por parte de ambos equipos fueron protagonistas. Un triple del propio Chema García volvía a poner a los suyos 12 arriba (25-37) complicando la segunda parte para un Cáceres que tenía que mejorar muy mucho si quería sacar el partido adelante.
QUIERO Y NO PUEDO DEL CÁCERES. El tercer cuarto se abrió con un triplazo de Sergio Pérez rápidamente respondido por Borja Arévalo. Un momento de desconcierto con nuevos fallos por parte de ambos equipos daba paso a 8 puntos consecutivos de Edu Durán con 2 triples y una canasta de 2 que ampliaban las distancias en el marcador (34-48 a 4 minutos del final del tercer cuarto). Joan Faner con una bandeja a aro pasado y una canasta de Cooper siguieron poniendo el partido más cuesta arriba si cabe para los locales (36-54 a 2 minutos del final del 3er cuarto).Un triple y dos tiros libres de Sergio Pérez cortaban la sangría local, pero Nguirane con un matazo frenaba la reacción local y seguía dejando el partido muy de cara para el TAU Castelló. Un desastroso inicio de último cuarto para Cáceres con una pérdida y una falta en ataque de las que se aprovechó Castelló siguió abriendo más distancia en el marcador (42-60). Rakocevic desde el triple dio algo de aire a los locales, pero unos nuevos momentos de desconcierto cerrados con una bandeja de Joan Faner y un posterior triple de Edu Durán a 4 minutos del final prácticamente finiquitaban el partido (49-67). Al final el Cáceres tiraba de épica y con un parcial de 11-1 se volvía a meter en el partido (60-68 a 1 minutos del final). Dos nuevos puntos de Marcius seguían acercando a Cáceres, pero ya era tarde, y los tiros libres finales de Edu Durán y Arévalo, en los que ambos estuvieron acertados, cerraron el triunfo para un TAU Castelló que fue netamente superior.
EL MVP. BORJA ARÉVALO. Temporada tras temporada el base riojano, al que se hace muy raro no ver en su Clavijo, sigue deleitándonos con esa extraordinaria visión de juego y esa polivalencia que hace que destaque en diversas facetas del juego. Con un total dominio del tempo del partido anotando cuando su equipo más lo requería y dirigiendo cuando los suyos más lo necesitaban fue clave para que TAU Castelló se llevara un muy meritorio triunfo con el que suman 2 victorias consecutivas y que les sirve para acercarse al Cáceres y poner algo de distancia respecto al descenso.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Sergio Pérez (Cáceres) | 18 puntos, 5 rebotes, 4/6 triples (23 valoración) | |||
| Borja Arévalo (TAU) | 12 puntos, 10 asistencias, 5 faltas recibidas (20 valoración) | |||
| Edu Durán (TAU) | 18 puntos, 4/7 triples, 2 rebotes (19 valoración) | |||
Por Ulises Narciso

















