RESULTADOS JORNADA 11 LEB ORO

SÁENZ HORECA ARABERRILEVITEC HUESCA *-*
CAFES CANDELAS BREOGANIBEROSTAR PALMA *-*
CB. CLAVIJOFUTBOL CLUB BARCELONA LASSA *-*
SAMMIC HOSTELERIAICL MANRESA *-*
LEYMA CORUÑACHOCOLATES TRAPA PALENCIA *-*
UF BALONCESTO OVIEDOTAU CASTELLO 68-62
RIO OURENSE TERMALCLUB MELILLA BALONCESTO 52-61
 CBC VALLADOLIDCACERES PATRIMONIO 85-65
CB PRATACTEL FORÇA LLEIDA *-*

GALERÍA DE IMÁGENES

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID

85-69

CÁCERES PATRIMONIO

VALLADOLID SUMA Y SIGUE El equipo dirigido por Paco García está cada vez más cerca de conseguir el objetivo de la permanencia en esta su primera temporada en la LEB Oro y de una manera pronta y brillante. Con la séptima victoria, esta vez ante Cáceres patrimonio de la humanidad por 85-65, deja muy claro que el equipo está en dinámica ganadora y va a dar mucha guerra esta temporada.

LOS AROS SE HICIERON PEQUEÑOS PARA CÁCERES Los hombres de Antonio Bohigas en ningún momento fueron rival para un ciudad de Valladolid  centrado en su trabajo y muy serios en su defensa. No obstante, y más por demérito del rival que por acierto propio, el equipo extremeño estuvo en varias ocasiones cerca de reengancharse al partido. Pero el paupérrimo porcentaje de anotación de un equipo que respira al ritmo de sus tiradores hace muy difícil el poder escribir un guion con final feliz.

TIRAR  HASTA LAS ZAPATILLAS Al menos eso es lo que debía tener en la cabeza el bueno de Luis María Parejo, su serie de 2 de 11 desde la línea de 6,75 no es buena muestra de la calidad que atesora como shooter el alero almeriense. Por si fuera poco, a un viejo conocido de la afición vallisoletana como es Nikola Rakocevic, se sumó a la fiesta del desacierto firmando un 0/6 en triples.

Demoledora la serie final de tiro exterior extremeño, 5 de 27 entre triples (18,5%) con estos porcentajes es imposible plantar cara en un partido. Una mochila demasiado pesada para el conjunto cacereño. En el lado completamente opuesto de la balanza se situaba hoy el austriaco Max Hopfgartner, uno de los jugadores qué más se está echando en falta a lo largo de esta liga en las filas de Carramimbre y que hoy sí dio muestras de su calidad y capacidad anotadora. Los cuatro triples llegaron en momentos en los que el equipo local se veía en apuros. El jugador abandonó el pabellón con muletas por culpa de un golpe recibido en el talón del pie derecho.

EL CIRCO DE LAS VENTANAS FIBA Y es que no se puede calificar de otra manera lo ocurrido con los jugadores Rares Uta y Jito Kok esta semana a cuenta de las polémicas ventanas FIBA. Ambos jugadores han disputado el encuentro sin apenas descanso tras el largo desplazamiento efectuado para jugar con sus selecciones. Especialmente sangrante ha sido el caso del jugador rumano, 1:30 minutos en el primer partido con su selección y no fue ni tan siquiera convocado para el segundo. Un auténtico insulto a la inteligencia de todos los que buscamos la lógica en beneficio del baloncesto. Ambos jugadores demostraron estar cansados y faltos de ritmo hoy.

MVP SERGIO DE LA FUENTE Después de unas cuantas jornadas, el capitán del Carramimbre Ciudad de Valladolid vuelve por sus fueros y firma un brillante encuentro con 16 puntos 8 rebotes y 24 de valoración. En las filas cacereñas, Rolandas Jakstas fue el jugador más importante con 18 puntos, 6 rebotes y 22 de valoración, conseguidos gracias, sobre todo,  en una segunda parte soberbia del ala-pívot lituano.

POR JOSE ANTONIO VERDEJO

Volver a resultados

RIO OURENSE TERMAL

52-61

CLUB MELILLA BALONCESTO

BAJO ACIERTO EN EL PRIMER PERIODO Tras más de tres minutos de desaciertos de ambos equipos, una canasta de Javi Lucas inauguró el marcador favorablemente para Melilla, jugada a la que sucedieron dos buenas acciones del Rio Ourense Termal y un rápido intercambio de canastas. Pese a que parecía que el partido cogía ritmo, esto fue un espejismo, y al minuto 8 de partido llegábamos con un raquítico 8-4 en el marcador favorable a Ourense. La defensa cobista desactivaba el poderío en poste bajo de Fran Guerra y a los tiradores visitantes, y Melilla hacía lo propio frenando a Manzano y Ahonen, provocando que Ourense tan solo anotase a cuentagotas en jugadas de inspiración de Reggie Johnson. Con la entrada de los relevos, Fall y Ndoye sumaron puntos en las cercanías del aro, y al fin del primer cuarto el Rio Ourense Termal comandaba en el marcador (13-10, min. 10).

LAS DEFENSAS MARCAN EL RITMO Un parcial de 0-6 liderado por las torres Samb y Fall daba la vuelta al encuentro, al menos, hasta la aparición de Dan Trist, que tomaba el relevo de Reggie Johnson en la anotación, y poco a poco lograba igualar el partido (20-20). Un triple de Ahonen desarbolaba la cerrada defensa melillense, si bien la rápida respuesta de Almazán hacía del partido un intercambio constante de golpes. Al final del cuarto, seguían dominando las defensas y el ritmo bajo, y el marcador reflejaba un 26-27 que llevaba la igualdad casi a su máxima expresión.

MELILLA ABRE HUECO En el segundo tiempo, el Rio Ourense Termal siguió defendiendo igual, pero cada vez que se cerró sobre Guerra el jugador canario consiguió sacar el balón fuera (8 asistencias, 6 en el segundo tiempo), encontrando a tiradores o consiguiendo asistir sobre sus compañeros interiores, regalando varias canastas a Lucas y Samb a la postre decisivas para el devenir del encuentro. Mientras tanto, el Rio Ourense Termal continuó dependiendo de Reggie Johnson, pues aunque Trist, Ahonen u otros lo intentaron, Melilla defendió bien y cerró las principales vías de anotación ourensana.

De este modo, un triple de Kapelan recién iniciado el segundo tiempo fue presagio de lo que esperaba. Junto a Guerra, el bosnio y Dani Rodríguez lideraron un parcial de salida de 2-14, y ese fue el principio del fin del Rio Ourense Termal. En seis minutos, el conjunto ourensano apenas sumó una canasta de Reggie Johnson, y aunque con defensa conseguía permanecer vivo en el partido, las pérdidas y el desacierto ponían a Melilla con una máxima diferencia de once puntos a poco del final del tercer cuarto (30-41, min. 28).

OURENSE NO PUDO REMONTAR Este fue el primer y verdadero momento de reacción ourensana, pues tras cinco puntos de Kohs, el Rio Ourense Termal se puso a seis y con posesión para atacar. Erró, y Edu Durán castigó con un triple que de nuevo elevaba la diferencia a favor de Melilla. Trist volvió a responder desde el exterior, pero en los siguientes minutos unos acertados Djuran y Samb anotaban y prácticamente finiquitaban el partido (42-54, min. 34). Lo intentó Ourense liderado por Johnson y Ahonen, pero no logró más que el intercambio de canastas, y cuando redujo la distancia a siete puntos, apenas quedaba medio minuto en el marcador, por lo que la victoria era imposible. Al final, 52-61 y próximo partido en Castellón, donde recibiremos a un equipo local en racha positiva mientras nosotros sumamos tan solo, de momento, una victoria en las primeras once jornadas ligueras.

POR COMUNICACIÓN CLUB OURENSE BALONCESTO

Volver a resultados

UF BALONCESTO OVIEDO

68-62

TAU CASTELLÓ

VENTAJAS LOCALES DE INICIO A pesar de comenzar con imprecisiones en las primeras jugadas, ambos conjuntos cogieron ritmo rápidamente con canastas fáciles. El Unión Financiera Baloncesto Oviedo comenzaba el encuentro con buenos porcentajes desde la línea de triple, con un lanzamiento acertado por parte de Arturo Fernández y dos consecutivos de Drew Maynard. Para redondear el buen inicio, Arturo Fernández volvía a anotar, esta vez en un contraataque que finalizaba con un mate. A falta de 4:04 para la finalización del primer cuarto, Toni Ten se veía obligado a parar el encuentro tras una gran combinación entre Fran Cárdenas y Mouhamed Barro, que idearon un gran alley-oop que terminó en canasta y adicional para el pívot del OCB. A pesar de que el Tau Castelló salió del tiempo muerto más acertado de cara al aro, especialmente gracias a las canastas de Tautvydas Sabonis, el conjunto local no quitó el pie del acelerador y logró mantener la ventaja a favor de siete puntos (22-15) a falta de 1:47 para el final del primer cuarto. Con menos de treinta segundos en el reloj, Sabonis anotaba su punto número once en el partido y acercaba al equipo castellonense a tan solo 2 puntos (22-20). La última jugada del primer período fue para Kenan Karahodzic, que anotó una canasta de media distancia para cerrar el parcial en 24-20.

BAJA EL RITMO ANOTADOR En los primeros dos minutos del segundo cuarto, la anotación fue baja por parte de ambos conjuntos, especialmente gracias a la defensa intensa ofrecida tanto por el OCB como por Tau Castelló. El conjunto dirigido por Carles Marco trataba de anotar mediante transiciones rápidas, pero los jugadores visitantes cruzaban rápido la pista, impidiendo los ataques dinámicos del Unión Financiera Baloncesto Oviedo. A falta de 6 minutos para el descanso, ambos conjuntos solo habían anotado una canasta cada uno y el marcador de Pumarín reflejaba el resultado de 26-24. El conjunto entrenado por Toni Ten igualó el marcador a 29 a falta de 4:20 tras un desajuste defensivo del equipo local que provocó que Kyle Rowley pudiera anotar fácilmente debajo del aro. Tras cinco puntos consecutivos de Oliver Arteaga, las opciones comenzaron a llegar a favor del OCB y Davis Geks volvió a anotar un triple tras la baja anotación desde la línea de 6.75. Kyle Rowley seguía haciendo daño en la zona, sacando faltas a favor de los hombres grandes del Unión Financiera Baloncesto Oviedo y a falta de 2:31 para el descanso, Carles Marco pedía un tiempo muerto después de que el equipo visitante lograra ponerse por delante en el electrónico (34-35). Un triple de Joan Faner ponía la máxima diferencia para Tau Castelló en cuatro puntos (34-38).

PARTIDO ABIERTO El Unión Financiera Baloncesto Oviedo salió muy intenso en defensa tras el paso por vestuarios y en el primer minuto y medio del tercer cuarto lograron agotar la posesión del Tau Castelló en dos jugadas consecutivas. Poco a poco, el conjunto dirigido por Toni Ten logró encontrar la fluidez ofensiva por medio de sus jugadores estadounidenses Kyle Rowley y Alfredo Ott. En el ecuador del tercer cuarto, el conjunto de la capital asturiana encadenó dos jugadas positivas consecutivas, con un 2+1 de Oliver Arteaga y tres tiros libres anotados por el capitán del Unión Financiera Baloncesto Oviedo que acercaron al equipo dirigido por Carles Marco a tan solo un punto de diferencia (45-46). Sin embargo, el conjunto castellonense volvía a alejarse tras una gran acción del islandés Aegir Steinarsson. Con 3:54 por disputarse del tercer período, Drew Maynard volvía a anotar un triple que empataba el partido a 48 y hacía que Toni Ten pidiese un tiempo muerto. Fran Cárdenas y Mouhamed Barro volvían a conectar con otra jugada de alley-oop cuando quedaban menos de tres minutos del tercer cuarto para levantar de nuevo al público de Pumarín. En los últimos instantes del período, ambos conjuntos se mostraron algo más imprecisos y la anotación volvió a decrecer en parte debido a los parones por faltas personales. El resultado final lo marcaría un tiro libre anotado por Oliver Arteaga, dejando la diferencia en tan solo un punto a favor del Tau Castelló y antes de que comenzase el último cuarto, el marcador del Polideportivo de Pumarín reflejaba el resultado de 51-52.

LOS LOCALES CIERRAN EL TRIUNFO CON UNA BUENA DEFENSA Los últimos diez minutos de partido comenzaban siguiendo la tónica del anterior cuarto, con pérdidas y fallos en tiros por parte de ambos equipos. El primero en anotar fue el Tau Castelló por medio de Alfredo Ott, con un tiro de media distancia. Cuando no se habían consumido ni dos minutos del tiempo final, Carles Marco pedía un tiempo muerto con el resultado de 51-54 en contra. Víctor Pérez volvió a aparecer cuando se le necesitaba y logró anotar los dos primeros puntos del cuarto para el Unión Financiera Baloncesto Oviedo mediante una canasta de media distancia y un tiro libre que empataba el encuentro a 54. A falta de 6:08 para el final del encuentro, el equipo visitante se metería en bonus y complicaría sus tareas defensivas para el resto del partido. Víctor Pérez volvía a aparecer para los locales con una bonita bandeja que acercaba al OCB a tan solo un punto, pero era rápidamente contestado por Eduard Gatell, quien devolvía la diferencia a su favor a tres (58-61). A falta de 2:46, Cárdenas volvía a acercar a un punto al Unión Financiera Baloncesto Oviedo desde la línea de personal. El Tau Castelló recobraría algo de tranquilidad tras una falta técnica pitada al capitán del OCB, Víctor Pérez. Sin embargo, el conjunto dirigido por Carles Marco volvería a dominar en el marcador con un triple desde la esquina por parte de Romaric Belemene y a falta de 39:97 segundos para la conclusión del encuentro, Toni Ten pararía el partido una vez más tras una falta concedida a favor de Mouhamed Barro. Tras el tiempo muerto, el pívot del OCB anotó los dos tiros libres y puso la ventaja en los tres puntos (65-62). A falta de 18 segundos para el final, el Tau Castelló volvería a pedir un tiempo muerto con la intención de igualar el marcador antes de que sonase la bocina final; sin embargo, una gran defensa local haría que los castellonenses no fueran capaces de sacar en los cinco segundos máximos y la posesión fuera para el OCB, quien además dispondría de un tiro libre tras una falta técnica pitada a Tautvydas Sabonis. Fran Cárdenas anotó dos tiros libres a falta de 14 segundos para el final, poniendo la ventaja en cinco puntos, que, con el tiro libre final de Víctor Pérez, subió a los definitivos 6 puntos con los que se cerró el encuentro en 68-62.

POR COMUNICACIÓN BALONCESTO OVIEDO

Volver a resultados