Jornada marcada por los triunfos logrados a domicilio. Hasta siete de los nueve partidos acabaron con victoria visitante.

CB Prat venció en Huesca y se queda solo aguantando el ritmo de Cafés Candelas Breogán.

Melilla Baloncesto logró un triunfo relevante en su visita a un rival directo como era Bàsquet Manresa, en el estreno de Nacho Martín como jugador del conjunto catalán. Con el triunfo de Oviedo Baloncesto, son tres los equipos igualados a 13 triunfos.

TAU Castelló, Leyma Coruña y Actel Força Lleida siguen en buena línea de resultados y consolidan sus posiciones en zona de Playoff.

Esa zona intermedia sigue abierta, aunque vemos a equipos como Levitec Huesca, Chocolates Trapa Palencia o el propio Sáenz Horeca Araberri en dinámica negativa de resultados durante las últimas jornadas.

Por abajo, Rio Ourense Termal abandona el farolillo rojo y, tras su cuarto triunfo consecutivo, se mete de lleno en la lucha por la permanencia.

QUINTETO DE LA JORNADA:

JARRED OGUNGBEMI-JACKSON (ACTEL FORÇA LLEIDA)

CALEB AGADA (CB PRAT)

JAMAL EDWARDS (SÁENZ HORECA ARABERRI)

GUILLERMO RUBIO (CAFÉS CANDELAS BREOGÁN)

VOLODYMYR HERUN (FCB)

RESULTADOS JORNADA 19 LEB ORO

SÁENZ HORECA ARABERRILEYMA CORUÑA 80-99
SAMMIC HOSTELERIAUF BALONCESTO OVIEDO 70-77
CB. CLAVIJORIO OURENSE TERMAL 59-69
CAFES CANDELAS BREOGANCARRAMIMBRE CBC VALLADOLID 96-74
LEVITEC HUESCACB PRAT 73-81
IBEROSTAR PALMAACTEL FORÇA LLEIDA 76-80
FC BARCELONA LASSACACERES PATRIMONIO 87-78
ICL MANRESACLUB MELILLA BALONCESTO 69-77
CHOCOLATES TRAPA PALENCIATAU CASTELLO 70-73

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

IBEROSTAR PALMA

76-80

CB PRAT

PALMA SALE DOMINANDO EL PARTIDO Tras los lógicos minutos de entrar en el marcador el partido se pone 6-10 para Lleida tras canasta de Djukanovic y es el británico Mockford el que dinamita el marcador con 8 puntos seguidos que, sumados a dos tiros libres de Fornas, pone una ventaja en el marcador (16-10) que no dejaría el equipo local casi hasta el final del partido. El 23-16 del final del primer cuarto fue el único en el que el marcador parcial fue para Palma, aunque las diferencias en contra siempre fueron mínimas.

TIMING DEL PARTIDO PARA LLEIDA El segundo cuarto dejó a las claras de quien era el tiempo del partido, que el marcador fuera local no era significativo, se veía más fresco en ataque el equipo catalán. Destacamos en el 2º cuarto a Djukanovic, el escolta serbio fue el hombre del partido, aunque la valoración no demuestre eso. Con el partido en complicaciones para su equipo era el que sacaba las castañas del fuego, sobre todo en el segundo período con 10 puntos.

SE IGUALAN LAS FUERZAS AL MÁXIMO A partir del descanso las fuerzas se igualan. A destacar el debut en el partido de Kay Jawara, el noruego se le notó muy fuerte en rebote, como venía haciendo en LEB Plata y a su vez que cuando se enfrente a los grandes pívots de la categoría va a sufrir, en anotación estuvo en dificultades ante el propio Mbaye, que le superó claramente.

LA CLAVE, EL FINAL DEL PARTIDO El partido transcurrió con el marcador prácticamente igualado, con la triple Djukanovic-Ogungbemi-Mbaye soportando la anotación visitante y con Fornas-Huertas por el bando local, se echó mucho de menos mayor participación de Bivià, muy bien defendido hoy. Con el empate a 71 tras una canasta de Mbaye y a falta de poco más de un minuto la gestión del final del partido fue completamente desigual. Apurando la posesión y consiguiendo faltas o canasta Lleida se llevaba el partido. Palma por su parte horrible, tres pérdidas de pelota inexplicables en momentos tan decisivos, no fueron mérito de Lleida, dejaron el partido a placer a los catalanes desde el tiro libre por la faltas consecuencias de esas pérdidas. Los mallorquines merecieron más si miramos el partido en su totalidad, pero un par de detalles al final decantaron la balanza para el bando visitante.

EL MVP, Jarred Ogungbemi, 18 puntos, 7 rebotes, 67% de acierto en tiro para 30 de valoración, el diesel del partido, si bien fue Djukanovic el que cogió la manija de su equipo en los momentos complicados, fue el base jamaicano el que siempre mantuvo el mismo tono todo el partido, seguro en el tiro y repartiendo juego entre los suyos, fue un valor seguro y candidato al mejor base de la jornada.

POR JUAN CARLOS TURIENZO

Volver a resultados

SÁENZ HORECA ARABERRI

80-99

LEYMA CORUÑA

Llegaban al choque igualados en la tabla clasificatoria, con el mismo número de victorias y derrotas, y con un Mendizorroza vibrando con el juego de su equipo en la segunda temporada en la LEB Oro. Los gallegos comenzaron metiendo balones a la pintura aprovechando la superioridad física de sus pívots, mientras que los vascos tiraban del talento de un Alec Wintering en gran estado de forma. El choque se mostraba igualado, con el Saenz Horeca pegando un pequeño ‘estirón’ en el tercer cuarto para colocarse por delante en el marcador (68-64 min 30).  Pero en los primeros 4 minutos del último cuarto el Leyma Coruña firmó un parcial de 4-17 casi definitivo. Dimitri Flis y Zach Monagahn estuvieron muy acertados en este  momento del partido y fueron los protagonistas de un último cuarto excepcional de los gallegos (12-35). El Sáenz Horeca Araberri llegó peor físicamente que su rival, que tuvo minutos de excelente baloncesto.

La clave: El 12-35 del último cuarto fue fundamental para la victoria, con cinco jugadores del Leyma Coruña superando los 14 puntos de anotación: Monaghan, Flis, Chuku, Gilling y Olmos.

POR FEB

Volver a resultados

SAMMIC HOSTELERIA

70-77

UF BALONCESTO OVIEDO

Los de Carles Marco se aprovechan del tropiezo del ICL Manresa para meterse con balance de 13-6 entre los grandes de la competición. Importante victoria en una cancha siempre difícil y cimentada en un gran primer cuarto y en la consistencia del equipo asturiano. Con un parcial de 0-12 los visitantes conseguían la primera gran ventaja (4-16 min 5) y con un triple de Karahodzic alcanzaba los 20 puntos de ventaja (13-33 min 14). Luego, como no podía ser de otra forma, llegó la reacción local, con Víctor Serrano trabajando en la pintura y Gaizca Maiza llevando el ritmo de partido. El Sammic Hostelería se volvió a meter en partido (48-50 min 27) pero no llegaron a meterse por delante. Mouhamed Barro se imponía con 20 puntos por dentro, mientras que el físico de Romaric Belemene hacía daño por fuera a la defensa gipuzcoana. Tres tiros libres anotados de Fabio Santana y una canasta de Barro inclinaron la victoria en los últimos minutos de partido.

La clave: Psicológicamente afectó al Sammic Hostelería no haberse puesto por delante después de remontar 20 puntos de desventaja. El Unión Financiera, con más confianza, jugó mejor los minutos finales.

POR FEB.ES

Volver a resultados

FC BARCELONA LASSA

87-78

CÁCERES PATRIMONIO

El inicio de partido ya apuntó lo que se iba a ver en el Joan Gamper. Los de Julbe comenzaron con un 4-0 en los primeros 15 segundos, mientras que los de Ñete Bohigas reaccionaron con un 0-7 de la mano de Sergio Pérez y Grabauskas. Era un choque de ida y vuelta en el que estaba cómodo el equipo extremeño. Un primer cuarto que terminó 26-34, con 60 puntos anotados y la grada disfrutando. Pero las pizarras consiguieron controlar el choque, que se fue igualando por momentos. Ahí apareció la figura de Volodymyr Gerun, un coloso en la pintura que terminó con 25 puntos y 12 rebotes, mientras que el talento llegaba de las manos de Aleix Font. Los visitantes acusaron la poca profundidad de banquillo y llegaron con menos fuerzas que su rival a los últimos minutos de juego. Robertas Grabauskas y Sergio Pérez seguían aguantando a su equipo con pequeñas ráfagas de Nikola Rakovecic, Una canasta del lituano ponía el 81-78 a falta de tres minutos, pero a partir de ahí, no anotaron más los de Bohigas, mientras que los de Julbe sentenciaban desde el tiro libre.

La clave: La pareja, diferente y complementaria, que forman Aleix Font (19 puntos) y Volodymyr Gerun (25 puntos y 12 rebotes), fue decisiva para el resultado final.

POR FEB.ES

Volver a resultados

ICL MANRESA

67-77

CLUB MELILLA BALONCESTO

Golpe de efecto del Melilla Baloncesto, ganando en el Nou Congost en el debut en Manresa de Nacho Martín. Y eso que dominó durante más minutos de partido el marcador los de Aleix Durán, con una rotación más dinámica y con Nacho Martín acoplándose a la perfección al juego interior de los catalanes. Pero el Melilla Baloncesto no se fue nunca del choque y se mantuvo en el partido hasta llegar a los minutos finales con opciones. Diego Kapelan se mostraba inspirado en el triple (16 puntos con cuatro canastas más allá de los 6.75) y Fran Guerra completaba otra actuación muy completa con 13 puntos, 6 rebotes y ¡9 asistencias!  Cinco puntos consecutivos de Hamilton ponían el 61-56 a falta de 5 minutos cuando llegó el momento clave del partido. Triple de Edu Durán y falta intencionada a Allen que se transformó en dos tiros libres anotados y triple de Dani Rodríguez desde la esquina. El ICL Manresa se vino abajo y el Melilla anotó dos triples más consecutivos (con un Edu Durán on fire) para poner el 61-70 a falta de un minuto y medio

La clave: Un parcial de 0-14 en tres minutos, con tres triples de Edu Durán y otro más de Dani Rodríguez, cambió el cariz que tenía el partido, siempre igualado y con pequeñas ventajas manresanas.

POR FEB.ES

CLASIFICACIÓN