RESULTADOS JORNADA 20 LEB ORO

CHOCOLATES TRAPA PALENCIASÁENZ HORECA ARABERRI *-*
TAU CASTELLOICL MANRESA *-*
CLUB MELILLA BALONCESTOFC BARCELONA LASSA *-*
CACERES PATRIMONIOIBEROSTAR PALMA *-*
ACTEL FORÇA LLEIDALEVITEC HUESCA 59-69
CB PRATCAFES CANDELAS BREOGAN 79-81
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLIDCB. CLAVIJO 87-92
RIO OURENSE TERMALSAMMIC HOSTELERIA *-*
UF BALONCESTO OVIEDOLEYMA CORUÑA 80-71

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

 

CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID

87-92

CB CLAVIJO

CLAVIJO COGE AIRE EN VALLADOLID Importante victoria de CB Clavijo (87-92) que le permite cierto respiro en la zona baja de la tabla a cuenta de un excesivamente acomodado Carramimbre CB Valladolid. Da la impresión de que, los de Pisuerga, empiezan a acusar en demasía el desgaste de la competición. Partido de ida y vuelta en el que, a pesar de haber tenido la opción, en el tercer cuarto, de romper el encuentro, los hombres de Paco García no supieron aprovechar su oportunidad y permitieron que Clavijo regresara a un encuentro que por momentos parecía se estaba decantando hacia el lado local

VEINTE MINUTOS DE IGUALDAD La primera parte fue de continua alternancia en el marcador. El duelo entre Michael Yates y los jugadores vallisoletanos Jito y de la Fuente, estaba completamente descompensado en favor del americano. Por la escuadra local, era la dupla de bases Alvarado-Chatman, la que mantenía a su equipo dentro de la pelea con los puntos del americano y la grandísima dirección de juego y del canario.

DOMINIO NO REFLEJADO EN EL MARCADOR En el tercer cuarto, Carramimbre salió decidido a decantar la contienda a su favor. El dominio en el juego, sobre todo en la primera mitad del cuarto, era muy superior al que reflejaba el marcador y siempre, cuando estaban a punto de abrir una brecha importante, aparecía el sueco Gutenius para apagar las alarmas desde la línea de 6´75, permitiendo a los suyos seguir enganchados al encuentro

CLAVIJO LLEGÓ AL FINAL CON MÁS GASOLINA EN EL DEPOSITO En la recta final del partido y, con el testigo de falta de combustible encendido en el salpicadero del equipo local, Clavijo tuvo mucho más claro lo que debía de hacer para llevarse el encuentro. Jito Kok, extremadamente lastrado, una vez más, por el exceso de faltas personales tenía que ser retirado para proteger su participación en los últimos minutos del partido. Para colmo, el repuesto natural de Kok, el rumano Rares Uta, sigue sin despegar y sin aportar esa dureza y minutos de calidad que García le exige.

MVP: EVAN YATES Doble-Doble el firmado hoy por el pívot americano de Clavijo, 19 Pts. 16 Reb. 41 Val. que a buen seguro le van a permitir pelear por el MVP de la jornada. De nada sirvieron los 16 Pts. 4 Reb. 34 Val. de Oscar Alvarado a la hora de evitar la derrota local. En el otro extremo, Tre Coggins, sus 0 Pts. 4 Reb y -14 Val dejan al base californiano a años luz del lugar donde se espera que esté. Otro que no atraviesa un buen momento es Rowell Graham-Bell “ni anota, ni defiende, ni rebotea” han sido las palabras de coach García al ser preguntado al respecto en rueda de prensa.

POR JOSE ANTONIO VERDEJO

Volver a resultados

ACTEL FORÇA LLEIDA

59-69

LEVITEC HUESCA

En un duelo clave entre dos rivales directos, el Levitec Huesca supo explotar su puntos fuertes ante un Actel Força Lleida al que la fortuna le dio la espalda durante los momentos calientes del encuentro. Un choque en el que un parcial de 0-7 con triple de Mikel Motos incluido le sirvió al Levitec Huesca para romper la igualdad inicial en la que el Actel Força Lleida se había mantenido estable a través de su acierto ofensivo (8-15). De este modo, los de Guillermo Arenas asumieron el mando de un encuentro en el que su el acierto de su línea exterior encontró rápida respuesta en los triples de unos Ogungbemi y Feliu que necesitaron de unos pocos minutos para invertir los 9 puntos en su contra que figuraban en el electrónico (12-21 / 25-21). El encuentro se calentaba desde el perímetro y, en ese terreno pocos se mueven tan bien como un Mikel Motos que se sumó a la fiesta para enviar de nuevo a los suyos por delante al final del segundo acto (31-35).

Lo intentó al Actel Força Lleida de todos los modos posibles tras el paso por vestuarios acercándose una y otra vez en el marcador pero todos y cada uno de los intentos de los hombres de Borja Comenge encontraron respuesta en los jugadores de un Levitec Huesca que comenzaba a crecer desde el rebote (49-51). Controlando los pequeños detalles del encuentro y con Kevin Van Wijk y Albert Fontet haciéndose fuertes bajo los aros, los visitantes dieron el paso definitivo hacia el triunfo durante los últimos minutos de un choque en el que Motos y Fontet remataron el regreso de los oscenses al triunfo.

La clave: Los pequeños detalles que suelen decidir los partidos igualados y en los que el Levitec Huesca se mostró mucho más efectivo dominando el rebote y teniendo un mayor control sobre las pérdidas de balón con Mikel Motos como uno de los hombres más destacados en los diferentes aspectos del juego.

POR FEB

Volver a resultados

CB PRAT

89-91

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

Llegaba el Cafés Candelas Breogán a El Prat del Llobregat consciente de la dificultad que iba a tener un encuentro clave en su lucha por el ascenso y mentalizado de que ante un rival como el CB Prat la relajación no iba a ser una opción. Pese a ello, los gallegos se vieron sorprendidos de inicio por un arrollador CB Prat que rompió la igualdad inicial a través de cinco puntos consecutivos de su base Josep Pérez (12-6). Con Cate y Stainbrook batiéndose el cobre en la pintura, el conjunto local tiro de equilibrio entre líneas para sorprender desde fuera y “pinchar” por dentro alcanzando de este modo el final del tercer cuarto con seis puntos de renta (24-18). Atravesaba el equipo de Arturo Álvarez sus mejores minutos del partido y así lo ratificaron con un parcial de 8-2 tras el primer entreacto liderado por un Josep Pérez en estado de gracia (32-18). Respondió el Cafés Candelas Breogán con sendos triples de Guillem Rubio y Johan Löfberg pero, una vez más, la buena mano de un inspirado Gerbert Martí disparó a los potablava a su máxima renta del partido (+13 / 39-26). Tan sólo un tiempo muerto de Lezkano pudo impulsar a un Cafés Candelas en el que la conexión Úriz – Stainbrook resultó clave para poder reducir ligeramente las diferencias al descanso (44-38).

Aunque fue el paso por vestuarios el que terminó de reforzar la moral de un conjunto celeste que regresó a pista para protagonizas un parcial de 0-8 en poco más de tres minutos con el que igualar el choque llevando a Arturo Álvarez a parar el encuentro (46-46). Fue entonces cuando emergió la figura de un Marc Sesé imparable en la línea exterior con tres triples a lo largo de un tercer periodo en el que el CB Prat mantuvo de este modo su ventaja en el electrónico cediendo únicamente en la última jugada del mismo (60-61). Fue a falta de siete minutos para el final cuando los gallegos lograron una pequeña renta de 4 puntos que comenzó a cambiar el signo del choque. Emanuel Cate trató de contrarrestar sus efectos con un 2+1 al que siguió un nuevo triple de Josep Pérez pero de nuevo la línea exterior celeste reclamó su dosis de protagonismo para marcar diferencias. Con Löfberg y Úriz sorprendiendo desde más allá del 6,75, los gallegos pusieron la directa hacia un tramo final en el que a Josep Pérez se le escapó la última bola con la que pudo haber empatado el encuentro (79-81).

La clave: La importancia del colectivo para un Cafés Candelas Breogán en el que Ricardo Úriz (+15), Emir Sulejmanovic (+20) y Matt Stainbrook se repartieron el protagonismo a la hora de trabajar una remontada con la que hacerse fuertes al frente de la tabla.

POR FEB

Volver a resultados

 

UF BALONCESTO OVIEDO

80-71

LEYMA CORUÑA

Habría que bucear muchos años en la historia del baloncesto para poder encontrar un inicio de partido en el que el Unión Financiera hubiera encajado un parcial de salida de 0-10. Una atípica situación que llevó a Carles Marco a parar muy pronto un encuentro en el que los 6 puntos de Sergio Olmos y los 4 de Jonathan Guilling habían hecho mucho daño al equipo ovetense.  Aunque no tardó en reaccionar un Unión Financiera Oviedo impulsado por el carácter de su capitán y que encontró un soplo de aire fresco con la entrada en pista del center Oliver Arteaga (15-24). A partir de ese momento, las cosas comenzaron a mejorar para un conjunto local que apretó desde la defensa para poder correr a la par que reducía los porcentajes de acierto de su rival. Un trabajo que dio sus frutos y que permitió que Romaric Belemene invirtiera el mando del partido desde el 4,60 a tan sólo 3 segundos del descanso (32-31).

El duelo de bases con el que dio comienzo la segunda parte llevó a Jorge Sanz a opositar al triunfo desde una dirección en la que chocó contra los mejores minutos de un Fabio Santana que encontró en Mohamed Barro a su mejor aliado para alcanzar el último entreacto con una cómoda renta (53-47). Afrontaban así los ovetenses el tramo final con aire fresco y dispuestos a luchar por un triunfo con el que mantenerse en la zona alta de la tabla. Un reto sellado a través de su intensidad durante los últimos compases de un partido en el que su mayor acierto desde el 4,60 fue determinante (80-71).

La clave: El regreso a las pistas de Oliver Arteaga una vez superadas unas molestias que le llevaron a pisar de nuevo la pista durante el primer cuarto. A partir de ese momento, su equipo despegó en el marcador metiéndose de nuevo en un choque del que terminó por convertirse en el hombre más valorado del conjunto ovetense.

por FEB.ES

Volver a resultados