La competición alcanza el segundo tercio de competición y HLA Alicante se coloca como líder provisional tras lograr su cuarto triunfo consecutivo y aprovechar la clara derrota de La Roda ante Baskonia.
El conjunto manchego pagó la 'resaca' copera y se vio superado claramente por un Baskonia al alza que se acerca a la permanencia.
Granada venció en el duelo sevillano ante Morón y se mantiene en el trío de cabeza.
La zona media sigue apretada. Canoe y Ávila siguen al alza mientras que Navarra y Morón encadenan dos derrotas que les alejan casi definitivamente de los primeros puestos de la tabla.
Armando Gómez debutó con triunfo en el banquillo de Real Murcia. Plasencia también lograba un importante triunfo ante el colista Zamora y sale de la zona de descenso, a donde cae un Cambados que ya enlaza seis derrotas seguidas.
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
ASÍ FUE LA JORNADA 19
PRÓXIMA JORNADA
Haz click en el resultado para acceder a la ESTADÍSTICA del partido
JORNADA 19:

ASÍ FUE LA JORNADA
ARCOS ALBACETE BASKET |
86-89 |
ÁVILA AUTÉNTICA |
Se repitió la historia que desgraciadamente hemos contado en otras ocasiones de Albacete Basket a lo largo de esta temporada. Nadar y nadar, para morir ahogado en la orilla. Esta vez no hubo suerte ni lanzamiento ganador de Garret Covington in extremis como había sucedido en algún otro partido en el Pabellón del Parque. En esta ocasión, el éxito o el fracaso iba a depender de Javier Marín que a pesar de su espectacular partido con 28 puntos (7/12 en triples), 3 rebotes, 4 asistencias y 4 balones perdidos; fue sin duda el héroe de la remontada y el protagonista de la derrota con esas pérdidas en la prórroga.
Ávila salió muy concentrado a la cancha del Pabellón del Parque con un 5 inicial (Aramburu 14, Ballespin 9, Lima 19, García 18 y Cazorla 4 puntos) que hizo mucho daño en ese primer cuarto (14 a 25) y en el resto del partido. Bien posicionados en defensa y con paciencia encontrando su sitio en ataque jugando sobre su pivot Sidnei De Santana Lila que destrozó en la pintura con 19 puntos y fue el dueño y señor bajo los aros con 14 rebotes y 28 de valoración.
Cuando concedes 11 puntos de diferencia a tu rival en el primer cuarto, a Albacete Basket no le quedaba otra que remontar en los siguientes cuartos y así lo hizo, de forma espectacular comandados por Javier Marín y muy bien secundado por Garret Covington (23 puntos), Babatunde (11) y Elías (9). No fue el día de Chumi Ortega con 33 minutos de juego y 1 punto. O Tyler Livingston, su muñeca se echó en falta.
Con 70 a 77 y a falta de tres minutos para el final Javier Marín anotaba un triple clave para poner el 73 a 77 el marcador. Y tras fallo de Ávila vuelve a mandar Javier Marín el ataque de su equipo para forzar personal y anotar dos libres. Luego la asistencia de Marín a Elias que anotaba canasta de dos y empataba a 77, a 1:23. A falta de un minuto Javier Marín dirige a los suyos organizando el ataque y pasa balón para Luis Otero que finta lanzamiento en la línea de tres y pasa balón para Chumi Ortega que falla el lanzamiento. Pero Javier Marín cogía el rebote en ataque y volvía a marcar jugada a 31 segundos para la finalización del partido. Asiste para Otero que no anota el lanzamiento de tres y a 22 segundos hay tiempo muerto con empate a 77 en el marcador del Pabellón del Parque. La emoción desbordaba a la afición presente en la cancha albaceteña. “Vamos a por ellos! Que ya son nuestros!” gritaba la afición albaceteña. Balón en ataque para Ávila que aguantaba la posesión, pero un robo clave de Javier Marín que recibía personal dejaba a su equipo Arcos Albacete Basket con 2 segundos para un lanzamiento. Recibía Marín pero el triple muy forzado no entraba. Y nos íbamos a a la prórroga. 5 minutos más de suspense! Covington con un lanzamiento lateral pisando el triple colocaba el 79 a 77. Y Babatunde sumaba un 2+1 para el 82-77. De Santana Lima que recibía personal, en los libres anotaba el 82-79. Un rebote de Chumi Ortega en ataque posibilitaba que anotase uno de los dos lanzamientos libres 83-79. Una providencial Técnica al banquillo de Ávila propiciaba que Covington anotase otro libre 84-79 a 2:16. Después de anotar Lima unos libres y poner el 86 a 84 en el marcador, Javier Marín que había sido el héroe del partido hasta ese momento, perdía un balón providencial y en la desesperación por recuperarlo le pitaban personal. Quedaban 57 segundos. Todo estaba de cara para Albacete Basket. Pero jugaba Ávila. Tras un mate de Lima a placer, Javier Marín en otra mala decisión vuelve a perder el balón. A 22 segundos empate a 86 en el marcador. Kyle Hittle lanzaba desde el perímetro y anotaba el triple a 7 segundos provocando el absoluto silencio en el pabellón del parque 86-89 para Ávila. Javier Marín no sabe muy bien qué hacer con el balón, lanza a la desesperada y se acabó el partido. La victoria se fue para Ávila que supo jugar mejor los minutos finales. Merecida victoria ante un Albacete Basket que a parte de los habituales, se echó en falta más aportación de otros jugadores. Alfredo Gálvez tiene trabajo para recuperar esa intensidad en el juego y el equilibrio en un equipo, que a pesar de su posición en la clasificación, no encuentra esa línea regular de juego deseada.
POR JUAN RAMÓN LÓPEZ
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
73-81 |
COVIRÁN GRANADA |

POR JESÚS QUERO
REAL CANOE |
85-75 |
AGUSTINOS LECLERC |
POR JESÚS QUERO
FUNDACIÓN GLOBALCAJA LA RODA |
66-90 |
BASKONIA |
La derrota de Copa en Granada hizo mucho daño al equipo de La Roda. Los jugadores aún tenían la cabeza en el Palacio de los Deportes de Granada. Sin embargo, enfrente tenían al joven y talentoso equipo de Baskonia. El espectáculo continuaba pero en la cancha del Juan José Lozano Jareño de La Roda. El equipo de Baskonia está plagado de brillantes jugadores a nivel físico y técnico, de una calidad intachable como es el caso de Gluditis, Kurucs, Raieste, López, González o Williams; que pasaban en modo rodillo por el fortín rodense, haciendo añicos la defensa local de un líder que estuvo en cuerpo pero no en alma en este partido.
Las cabezas de los jugadores estaban muy tocadas con la derrota copera. Además, la lesión de Placide Nakidjim con sólo 10 minutos jugados, 0 puntos y 4 rebotes, pasó factura al equipo de Alejandro González. La Roda a pesar del esfuerzo de Noguerol en la dirección y los 17 puntos de Hailey navegó sin brújula durante todo el encuentro, estrellándose una y otra vez contra las torres y el talento en el perímetro de los baskonistas. Sin Placide Nakidjim, el Baskonia 5+11 controló el rebote a placer (29 a 19) y dirigidos por el talento letón de Arturs Kurucs (11 puntos con 3/3 en triples) y Kristaps Gluditis (21 puntos con 6/6 en T2 y 3/4 en T3) queda dicho todo. Cuando un equipo ve el aro como una piscina y tiene porcentajes por encima del 70% en lanzamiento y además controla el rebote y las segundas opciones, se acabó!
La Roda lo pasó mal contra Baskonia 27-38 al descanso. 13 a 18 el primer cuarto y 14 a 20 el segundo. Lejos de despertar y meterse en el partido Baskonia amplió la ventaja en el tercer (22 a 30) y último cuarto (17 a 22). Tras un último esfuerzo por recortar distancias en el marcador, y con un 2+1 de un aguerrido Chuso González, La Roda se desconectó definitivamente del partido con 49-68 en el marcador a 1:42 del final del tercer cuarto. Baskonia estaba jugando a placer y los rodenses no encontraban su sitio en la cancha. No salia nada. Norman Rey fallaba sólo bajo el aro y nada salía. Desde la grada un aficionado local gritó: “Dejad algo para otro día que os hará falta”. Lo que podía haber sido perfectamente el titular de este artículo.
Baskonia 5+11 jugó a placer en el Lozano Jareño ante un FG La Roda desconocido que se vio superado por el talento de los baskonistas y acabó encajando la derrota más contundente 66-90 en lo que va de liga LEB Plata. Toca pasar página y recuperar las buenas sensaciones de antes de la Copa LEB Plata. Lo que al campeón le da (Granada ganó por primera vez en lo que va de liga en Morón) y al perdedor le quita (derrota psicológica con un equipo irreconocible que tenia la cabeza en otro sitio).
POR JUAN RAMÓN LÓPEZ
REAL MURCIA BALONCESTO |
64-58 |
BASKET NAVARRA |
Partido por el playoff, Real Murcia necesitaba ganar si o si para no perder el tren de los últimos puestos de playoff de ascenso, con nuevo técnico en sus filas, mientras que Basket Navarra necesitaba la victoria para acercarse a los puestos de cabeza, y el partido se decantó para el equipo local.
Si el partido de ida entre estos equipos fue un toma y daca constante en el que el que más acertó se llevó el partido, en este caso fue el menos malo el que se llevó la victoria.
Empezó el partido espeso, con las defensas imponiéndose ante la inoperancia y los errores en ataque, del que se salvaba Flannery que ponía las primeras ventajas en el marcador para los locales, ventajas que la pareja interior Navarra, Dieng y Kone, conseguían igualar a 10 puntos para después ponerse por delante con el primer y único triple de los navarros hasta los últimos segundos de partido. Sin embargo Murcia conseguía un parcial de 7-0 y se iba por delante 17-13.
El segundo cuarto fue un toma y daca constante, en errores y aciertos, primero dieron los visitantes, que se pusieron por delante 26-30 con mucho trabajo y dificultades, pero otra vez los murcianos repetían parcial de 7-0 antes de acabar el cuarto, e irse con ventaja al descanso 33-30.
La vuelta de vestuarios no mejoraba el acierto, cada canasta era puro sufrimiento, y los mejores del partido, Flannery por parte murciana, Dieng por parte Navarra, sostenían la anotación, pírrica 13-11 en el tercer parcial, para llegar al cuarto final con todo por decidir.
Y en este último cuarto, Basket Navarra ponía el miedo en el cuerpo de los locales, con el empate en el luminoso a 52, pero el desacierto visitante fue una losa que enterró las esperanzas de remontada. En los siguientes minutos tanto los triples fallados, como las pérdidas cometidas y los tiros libres sentenciaron el partido para los locales, esencial el balón recuperado de Alcaraz al final para certificar la victoria de Real Murcia.
La noticia fue el triple de Narros en las postrimerías del encuentro, 2/21 desde el 6,75 que acercó a los visitantes, pero nada más.
El mejor del partido, al margen de los fogonazos de Flannery fue un Mattew Don que se fue hasta los 18 puntos y 10 rebotes para 26 de valoración.
POR ALBERTO MONTE
HLA ALICANTE |
63-59 |
XUVEN CAMBADOS |

Cuarto triunfo consecutivo del conjunto alicantino, que no conoce la derrota en esta segunda vuelta. Los alicantinos se colocan líderes de la clasificación aprovechando la derrota de La Roda. Tras un comienzo con dominio visitante, los locales apretaron en defensa y llevaron el partido a un ritmo lento de anotación que dejaba el partido encarrilado de cara a un último cuarto en el que Cambados remontó pero no llegó a lograr culminar con triunfo. Kingseley (15p, 7r) y Lafuente fueron los más valorados de un Alicante que tuvo un protagonismo repartido en la plantilla. Debutaba Coby con Cambados y rozó las dobles figuras. Saunders (10p, 12r) y Estévez (10p, 11r) también destacaron.
POR FEB
TORRONS VICENS CB L'HOSPITALET |
84-76 |
CB MARTORELL |
L'Hospitalet recuperó la senda de la victoria en el duelo catalán ante CB Martorell. El dominio reboteador local y el gran partido de Kody (21p, 9r) fueron clave ante un Martorell que tuvo en Mazaira (20p, 6r) y Homs (12p, 6r) a sus piezas más destacadas. Con este triunfo, los de Jorge Tarragona mantenien la cuarta plaza, a dos triunfo del trío de líderes. Martorell, por su parte, se aleja de la permanencia tras el triunfo de Plasencia.
POR FEB
EXTREMADURA PLASENCIA |
93-81 |
AQUIMISA QUESO ZAMORANO |
El Extremadura Plasencia volvió a hacerse fuerte en su casa y solventó con relativa facilidad su duelo ante Zamora (93-81). A los locales les costó encontrar el ritmo del partido y durante el primer cuarto, la igualdad en el electrónico fue la constante. apareció un gran Fernando Sierra, que fue el referente en ataque del Plasencia (13 puntos en el primer periodo). También comenzó a hacerse fuerte Seydou Aboubacar, al que los pívots zamoranos eran incapaces de parar si no era con faltas. Tan sólo en los minutos finales pudo despegarse el Plasencia para acabar el primer tramo con la máxima ventaja (23-17).
Con un parcial de 0-5 comenzó el segundo cuarto, que Plasencia solventó a base de triples, donde de nuevo sobresalió la figura de Fernando Sierra, que se marcharía al descanso con 21 puntos en su cuenta particular. En el equipo visitante, las canastas de Hansen fueron las que los mantuvo en el partido, pero no los daba para alcanzar a los locales,llegando al descanso con una ventaja de 12 puntos.
A la vuelta de vestuarios, le costó despertar al Plasencia, que encajó un parcial de 0-6 que cortó Álvarez desde más allá de la línea de 6,75. Dylan Poston, al que le salió todo,tiró del carro en este periodo. Además, la entereza y la lucha de Álex Galán provocaron que la ventaja se elevara a los 22 puntos.
Al comienzo del último periodo, Zamora endosó un 0-7 que le animó a pensar en un milagro, colocándose a tan solo 8 puntos de diferencia (85-77). Trás la vuelta del tiempo muerto, Plasencia volvió a enderezar el rumbo hasta el final con una diferencia de 12 puntos (93-81)
POR GUILLERMO HERNÁNDEZ
CLASIFICACIÓN
