RESULTADOS JORNADA 23 LEB ORO
CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA
LEYMA CORUÑA |
65-81 |
CB PRAT |

GOTERAS. En una jornada de lluvias moderadas y persistentes en la ciudad de A Coruña, el Leyma hizo aguas por todas partes. En el inicio de partido sufrió un doloroso parcial de 2-13 (minuto 4:26) que marcó el desarrollo del mismo. El equipo visitante anotaba con facilidad a través de situaciones de 2×2, jugadas individuales o tras rebote ofensivo y, atrás, tejía una telaraña impenetrable con un enorme Andriuskevicius en el centro de la pintura y una enorme actividad de manos y piernas de todos los jugadores. De este modo, la zona catalana era terreno prohibido para los jugadores locales que se tenían que jugar lanzamientos fuera de posición o se tropezaban con una muralla infranqueable. Saúl Blanco demostraba que todavía tiene litros de baloncesto en sus venas y Emanuel Cate empezaba a realizar un impagable trabajo de hormiga obrera. Sólo dos triples de Cooney daban esperanzas a los coruñeses. Después de 10 minutos de juego el Prat dominaba 12-23.
EL CHAPARRÓN AG(U)ADA. El segundo acto fue para lucimiento de uno de los jugadores revelación de esta edición de la LEB Oro. El canadiense Caleb Agada anotó, sin despeinarse, 15 puntos en este cuarto. El conjunto catalán aumentaba su renta basándose en una mayor intensidad en ambos lados de la cancha y en el dominio de las pinturas. Por parte del Leyma Coruña casi todos anotaban pero aparecía un líder capaz de asumir el mando y guiar a sus compañeros a la remontada. Su superioridad se veía reflejada en las estadísticas. Al descanso el resultado era de 31-47 y la hoja de estadísticas nos descubría una diferencia de 40 créditos de valoración entre uno y otro equipo (24-64).
PARECE QUE ESCAMPA. EL LEYMA ABRE EL PARAGUAS. Debió de ser una bronca de las que hacen época la de Aranzana a sus muchachos en el intermedio. A la salida de vestuarios el Leyma parecía otro. Su agresividad defensiva llevó al Prat a perder 6 balones en los cinco primeros minutos de juego. Guiados por Monaghan, los naranjas conseguían correr y, con ello, canastas fáciles. En 5:40 el equipo local consiguió recortar en 10 puntos la diferencia (48-54), poniéndose a 6 puntos de su rival en el marcador, pero la tercera falta personal de Olmos y el cansancio obligaron a los gallegos a levantar el pie del acelerador. Llegó un ligero apagón en la ofensiva coruñesa que los visitantes aprovecharon para sumar desde la línea de personal, en acciones individuales y con un triple prácticamente sobre la bocina de uno de los menos habituales, Bernat Camarasa. Así, pese a que las sensaciones eran que el Leyma había jugado un magnífico cuarto, se llegó al último acto con una cómoda ventaja de 12 puntos para losmpupilos de Arturo Álvarez.
ACABARON EMPAPADOS. El arranque del último parcial dejó claro que lo presenciado en los cinco primeros minutos del tercer cuarto había sido un espejismo. El partido se volvió feo feo, con dos equipos desacertados, incapaces de anotar. Los ataques se sucedían sin que apenas subiesen puntos al marcador. A falta de 3:16, el parcial era de 2-5 para los catalanes: 7 puntos en 6:44. Las opciones de victoria del Leyma se vieron completamente diluidas, los mecanismos se habían mojado, los engranajes resultaron dañados, empapados por la vía de agua del rebote. Cate, el Carpanta de los Cárpatos, estuvo imperial y en el último cuarto acabó por redondear una sublime actuación (37 créditos de valoración). El rumano terminó el encuentro con 21 rebotes. Todo el Leyma sumó 22. Nada más que añadir.
POR CARLOS MIRÁS ÁVALOS

CB CLAVIJO |
71-76 |
CÁCERES PATRIMONIO |
En un duelo clave en la lucha por la permanencia el Cáceres P. Humanidad se ha colocado a un sólo triunfo de la permanencia virtual tras su triunfo en la noche del viernes en Logroño. Un partido en el que los hombres de Ñete Bohigas asumieron el mando de partido durante los primeros compases pero en el que los riojanos se mantuvieron a rueda de su rival anticipando un igualado encuentro (18-22). El acierto extremeño a lo largo del segundo periodo permitió a a los visitantes asumir pequeñas rentas con las que alcanzar el túnel de vestuarios un paso por delante tanto en el electrónico como en el factor mental del choque (34-45). Logroño recuperar el CB Clavijo el terreno perdido a lo largo de una segunda parte en la que el base Treton Coggins comenzó a marcar diferencias para poder meterse de lleno en partido. Eso sí, sus esfuerzos no fueron del todo suficientes para poder dar caza a un Cáceres que no falló en el baile de tiros libre final para dar un paso al frente en su lucha por la permanencia (71-76).
POR FEB

CLASIFICACIÓN
