RESULTADOS JORNADA 24 LEB ORO

FC BARCELONA LASSASÁENZ HORECA ARABERRI 77-89
ICL MANRESAIBEROSTAR PALMA 72-67
CHOCOLATES TRAPA PALENCIALEVITEC HUESCA 78-63
TAU CASTELLOCAFES CANDELAS BREOGAN 89-91
CLUB MELILLA BALONCESTOCB. CLAVIJO 76-68
CACERES PATRIMONIO SAMMIC HOSTELERIA 77-81
ACTEL FORÇA LLEIDALEYMA CORUÑA 72-78
CB PRATUF BALONCESTO OVIEDO 65-61
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLIDRIO OURENSE TERMAL 81-93

GALERÍA DE IMÁGENES

#LEBOro - J.24: La permanencia echa fuego y el líder resiste (24·02·2018)

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

FC BARCELONA LASSA

77-89

SÁENZ HORECA ARABERRI

DOMINIO DE ARABERRI:  Los vascos han salido fuertes con un 0-10 de salida que les ha situado con una ventaja que ya no han abandonado. A pesar de los esfuerzos de los jugadores del Barça B para reducir la ventaja (con Font como estilete) solamente han podido llegar a empatar el partido en algún tramo del tercer cuarto (43-43). El conjunto vitoriano apoyado básicamente en 4 jugadores (Pechacek, Edwards, Wintering y Dee) ha llegado a tener ventajas superiores a los 15 puntos (65-82) y ha sabido aprovecharse de la baja del mejor jugador local Volodymyr Herun (con partido de ventana FIBA este lunes ante Suecia).

BACKCOURT VITORIANO DE MUCHOS QUILATES: La pareja de jugadores norteamericanos formada por Wintering y Dee, que están realizando una temporada magnífica, han sido hoy dos de los pilares básicos del equipo. Han sido capaces de realizar muchas cosas en la cancha sumando entre los dos 31 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias dando mucha alegría al juego de su equipo. Si a eso le añadimos el trabajo de Kedar Edwards en la posición de alero con 19 puntos más y la consistencia de Pechacek cerca del aro (21 puntos y 12 rebotes) que le ha ganado la partida a Diagne tenemos el panorama completo para la victoria de Araberri.

ALEIX FONT SIGUE CRECIENDO: El escolta catalán está aprovechando a la perfección la cantidad de minutos que está disfrutando este año ante los pocos efectivos que tiene Julbe en el banquillo. Hoy ha vuelto a estar de dulce yéndose hasta los 27 puntos (con 7 /11 en triples) firmando una de sus mejores tardes con el filial. SIn Kurucs, ni Marc García y en menor medida tampoco sin Max Esteban, el barcelonés acumula mucha presencia en cancha que le permite tener esa confianza para seguir tirando. Su crecimiento no se detiene llamando las puertas al primer equipo.

MVP ADAM PECHACEK: El checo ha hecho una demostración de fortaleza absoluta aprovechándose de la baja de Herun y de un Diagne que a pesar de sus 14 rebotes no ha realizado uno de sus mejores partidos. Pechacek se ha hecho immenso en la zona anotando 21 puntos y capturando 12 rebotes siendo el baluarte de su equipo cerrando la zona y equilibrando el juego de los suyos.

POR XAVI CORMAND

Volver a resultados

ICL MANRESA

72-67

IBEROSTAR PALMA

PALMA EMPIEZA COMO SIEMPRE DOMINANDO Y es que es habitual que el primer cuarto de los partidos los domine por regla general Palma, sea quien sea el contrincante. En este caso Manresa comienza muy mal en el tiro exterior. Dos de los hombres clave de los mallorquines (Bivià y Huertas) ponen un 0-8 inicial a los que responden Nacho Martín y Trias (6-8). Aun así la falta de tiro manresano bloquea la anotación catalana ya que el juego interior está bien controlado por los visitantes. Cuando llegan los primeros triples en el Nou Congost por parte de Lundberg es cuando Manresa se pone por primera vez al frente (14-13), aunque la canasta de Slezas deja la ventaja mínima en la isla mayor (14-15).

JUEGO ESPESO QUE APROVECHA MANRESA En el segundo cuarto empieza también el habitual juego espeso de Palma transcurrido los primeros 15 minutos de partido. Manresa tampoco está muy allá en líneas generales aunque empieza a encontrar apoyos a Trias desde el exterior con Costa y Allen. Desaparece el juego exterior palmesano y comienzan las primeras ventajas locales (30-22), ventaja que permanece hasta el descanso (35-28). Después del descanso continuando la misma tónica, el juego exterior palmesano desaparecido y aprovechado por Costa y Hamilton para aumentar la diferencia hasta la máxima de 15 (49-34). A diferencia de otros partidos el tiempo muerto de F.Alonso sirve para hacer reaccionar al equipo isleño en forma de defensa. Eso y los dos triples postreros de Mockford y Joan Tomás dejan todo para el último período (55-49).

MANRESA CONTROLA, PALMA TUVO SU MOMENTO A pesar de la mejora de la defensa de Palma, el problema le viene en ataque. Cuando todo parecía decidido tras dos tiros libres de Hamilton (66-55) la garra de Huertas en las penetraciones consigue sacar 6 puntos (4TL y una canasta) para el 66-61. En ese momento le entran los nervios a Manresa y parece el momento de los mallorquines. Pero, como ya pasó en el partido anterior, 6 errores consecutivos en ataque hace que, al final, la canasta para prácticamente para cerrar el partido sea de Trias en forma de TL. Las acometidas posteriores de Iberostar dejan el resultado en un 72-67, nadar para morir en la orilla. De haber acertado en momentos clave el partido podía haber sido para el equipo visitante, aunque la victoria de los catalanes se me antoja más que justa.

LA CLAVE Tras haber dominado la mayor parte del partido Manresa, en mi opinión la clave está en que el momento pájara de Manresa (66-61), Palma no supo rematar el marcador para ponerse por delante y 6 fallos consecutivos al final hizo que el primero en anotar, Trias, se llevase el partido.

El MVP, Jordi Trias El incombustible interior catalán dominando la zona, dando la impresión que hoy no tenía su día y que en general el juego interior estaba controlado por Palma, pero su producción en faltas a favor que le llevaron al tiro libre fue decisivo para llevarse el partido. Más cuando dos de sus TL fueron decisivos para romper definitivamente el marcador.

POR JUAN CARLOS TURIENZO

Volver a resultados

CB PRAT

65-61

UF BALONCESTO OVIEDO

Se enfrentaban dos de los equipos de la zona alta de la tabla en un sábado con ese único partido en la parrilla de la LEB Oro. Dos ausencias destacadas en ambos bandos: Oliver Arteaga para los asturianos, y Emanuel Cate en los catalanes. Y el choque no defraudó, con igualdad en el marcador final, aunque con un baloncesto muy irregular en los dos equipos. El inicio fue igualado, con los dos púgiles mostrando respeto a su rival, pero el segundo cuarto fue de los locales, con un gran Gerbert Martí que anotaba con facilidad, y con Josep Pérez marcando el ritmo de las operaciones. A falta de un minuto para el descanso el 38-23 se convertía en la máxima diferencia y dejaba al Unión Financiera Oviedo muy tocado. Tras el paso por los vestuarios, y la correspondiente charla de Carles Marco, los asturianos cambiaron por completo. Del 38-23 se pasó al 40-40 tras canasta de Barro. Una defensa muy intensa y forzando el dos contra uno provocaba fallos en el ataque local y el parcial fue totalmente inverso. El 21-8 del segundo cuarto se convirtió en un 11-23 y 10 minutos por jugar.  Los de Arturo Álvarez cogieron una pequeña ventaja a principios del último cuarto y la supieron mantener hasta el duelo final de los Pérez. Víctor, el del Unión Financiera, intentaba remontar desde el triple con dos consecutivos en los segundos finales. Josep, el del CB Prat, lo contrarrestaba desde la línea de personal, certificando la victoria.

La clave: La inteligencia de un Josep Pérez que fue el máximo anotador (20 puntos), el que marcó el ritmo de juego en un gran segundo cuarto, y el que sentenció con tranquilidad en los segundos finales.

POR FEB

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN