RESULTADOS JORNADA 25 LEB ORO

SÁENZ HORECA ARABERRICARRAMIMBRE CBC VALLADOLID 83-81
RIO OURENSE TERMALCB PRAT 61-58
UF BALONCESTO OVIEDOACTEL FORÇA LLEIDA 67-64
LEYMA CORUÑACACERES PATRIMONIO 79-75
SAMMIC HOSTELERIACLUB MELILLA BALONCESTO *-*
CB. CLAVIJOTAU CASTELLO 78-74
CAFES CANDELAS BREOGANCHOCOLATES TRAPA PALENCIA *-*
LEVITEC HUESCAICL MANRESA 77-82
IBEROSTAR PALMAFC BARCELONA LASSA 76-65

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

UF BALONCESTO OVIEDO

67-64

ACTEL FORÇA LLEIDA

LA ANÉCDOTA. En el calentamiento previo al partido el jugador local Belemene se “cargaba” literalmente uno de los tableros en la realización de un mate. Mientras el personal del club cambiaba el tablero para que el partido se pudiera llevar a cabo, eran los jugadores de Lleida los que se ejercitaban en la única canasta disponible. Al final el encuentro se disputaría sin mayores problemas aunque con algo de retraso.

MEJOR AL PRINCIPIO LLEIDA. Con un comienzo en el que parecían encontrarse más enchufados los visitantes se presentó el partido. Una buena circulación de balón además del acierto en el tiro de 3 de Jackson les permitía lograr pronto una ventaja de hasta 7 puntos (2-9). El dominio de los ilerdenses se mantuvo durante el primer cuarto, pero la entrada de Nick Novak y sobretodo de Chema González permitiría a los locales igualar el marcador al final de ese periodo (15-15).

EL DESACIERTO EN AMBOS EQUIPOS DETERMINÓ LA IGUALDAD Y EL BAJO MARCADOR. El partido estuvo lleno de errores por ambas partes. Las defensas no fueron excesivamente agresivas (17 faltas cada uno) pero el acierto en ataque limitaba las opciones de abrir brecha a ninguno de los dos equipos. Solo en el tercer cuarto, donde ambos equipos decidieron soltarse la melena con 9 triples (5/9 para los locales y 4/7 en los visitantes) el público pudo disfrutar del placer del baloncesto  en su estado más puro que no es otro que el de lograr introducir la pelota por el aro. Pese a ese destello del tercer periodo, lo cierto es que durante el resto del encuentro los fallos se sucedieron en ambos equipos. Ninguno de los dos equipos superó el 45% en los tiros de 2, y el tiro de 3 con un pobre 33% y 30% respectivamente  tampoco les dejó en un buen lugar.

OVIEDO MEJORA DESDE EL TIRO LIBRE Y LLEIDA NO SE ENTERA EN LA ÚLTIMA JUGADA. Se enfrentaban los locales a un equipo q les superaba en un 10% desde la línea del 4,60 (66% de los locales por 76% de los visitantes en lo que va de Liga). Pero hoy las cosas estuvieron más igualadas. Al final del encuentro los porcentajes de uno y otro estaban muy ajustados (71% en los carbayones y 72% en los catalanes). Cuando el partido se puso más complicado para los de Carles Marco, con 61-60 y 1:49 para la finalización del encuentro, fueron las idas hasta la línea de TL lo que permitió a los locales anotar y sellar la victoria. Con 6 de 10 aciertos en esos instantes y buenas defensas, los locales terminarían por llevarse el partido. Pese a todo, Lleida tuvo el balón con 17 seg. para forzar la prórroga estando 3 puntos abajo (67-64). A falta de 10 seg. Jackson lanzó un tiro de 2 a tablero que no entró y en el rebote de nuevo Olaizola volvía a buscar la canasta de 2 estando un compañero solo en la esquina para el triple. El partido acabó con el resto de compañeros del equipo mostrando incredulidad y pidiéndoles explicaciones a ambos.

MVP: BELEMENE (19 de Val.). A la espera de que Mike Carlson pueda empezar a ayudar al equipo, el congoleño Romaric está aprovechando y muy bien sus minutos en la posición de 4, que hoy fueron muchos. Acertado en el tiro de tres para abrir el campo (2 de 3 anotados) y sumando 9 rebotes defensivos, máx. reboteador del partido, el jugador cedido por Unicaja sigue dando pasos firmes para su vuelta a la ACB. Belemene protagonista antes y durante el partido.

POR JUAN CARLOS IGLESIAS

Volver a resultados

IBEROSTAR PALMA

76-65

FC BARCELONA LASSA

SALIDA EN TROMBA DEL BARCELONA Tres triples casi consecutivos (2 Font y Figueras) ponían en jaque la moral de los locales, el triple igualmente de Huertas no era suficiente (3-10), el filial blaugrana muy entonado en todas las facetas y un Palma en el que todos los ataques parecían de patio de colegio, muy fáciles de defender. En el primer cuarto destacaba Aleix Font con 11 puntos (3 triples), pero anotaban hasta 6 jugadores diferentes. El comienzo del segundo período más de lo mismo, ataque sin daño de Palma y muy cómodo en ataque igualmente Barça B. Una canasta de Font puso la máxima para los catalanes mediado el segundo parcial (18-36). Ese fue el principio del fin para ellos.

REACCIONA IBEROSTAR PALMA Tras el mencionado 18-36 llega el momento de los mejores hombres locales (Tomás, Huertas, Bivià) para el comienzo de la remontada. Un primer parcial 16-2 pone el marcador 34-38 y los 3000 espectadores (mejor entrada de la temporada en Son Moix) rugiendo con su equipo. En ese momento dos, como mínimo extrañas, antideportivas (Bivià y Tomás) y una técnica a Jawara por tirarse cuando fue arrollado por el rival encienden todavía más al público. Tres penalizaciones seguidas de ese tipo son incomprensibles, más en un partido de guante blanco hasta el momento. El Barça aprovecha para aumentar la ventaja hasta el descanso (38-48).

DOMINIO ABSOLUTO Y VICTORIA LOCAL Tras el descanso comienza algo que no se ha visto mucho o casi nada esta temporada en Son Moix. El apoyo del público sirve para espoliar a los jugadores y Huertas se erige en el protagonista de la remontada. Un triple suyo la culmina con el (51-50) e incluso se pone 55-50 para un nuevo parcial (17-2, 11 de Huertas) arrollador. A partir de ahí llegan los nervios a ambos equipos y un juego poco vistoso hasta el 62-61 donde varios fallos en ataque catalán y tres triples consecutivos (2 Fornas y Bivià) de los mallorquines finiquitan el partido (71-61) a falta de 3 minutos para el final, (76-65).

LA CLAVE, EL TIRO EXTERIOR Lo que ha sido una lacra esta temporada en un equipo predispuesto para ellos hoy ha sido lo que le ha dado la victoria a Palma. El 63% de tiro de tres (12/19), sobre todo en momentos decisivos, ha paliado el regular juego interior en el que sobre todo Diagné una y otra vez tapaba los intentos de penetración o de 1 contra 1 del propio Zyle. A destacar también el sucio trabajo defensivo de Jawara que no ha salido en las estadísticas pero que ha ayudado mucho a que los interiores culés tuvieran muchos problemas en ataque.

EL MVP, Joan Tomás, 18 puntos, 7 rebotes, 6/7 en tiro de campo (86%) con 100% en tiro de tres, 27 de valoración. Después del período de lesiones que ha sufrido es, quizás, una de las causas por las que el equipo está de capa caída, se necesitaba su aportación y hoy fue su día. Por los catalanes la torre Diagné con 9 puntos y 14 rebotes para 21 de valoración, dentro de la zona fue el mejor aunque en ataque no se prodigó mucho, en parte por la buena defensa palmesana.

POR JUAN CARLOS TURIENZO

Volver a resultados

SÁENZ HORECA ARABERRI

83-81

CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID

Importante triunfo logrado por el conjunto vitoriano ante un rival directo en su lucha por conseguir acceder a las eliminatorias de ascenso. Wintering (17p, 5a) lideró al conjunto local en un partido que comenzaba con dominio local pero que estuvo abierto hasta los instantes finales. Graham-Bell (13p, 9r) lideraba a un CBC Valladolid que dominaba el rebote pero que no pudo evitar la tercera derrota consecutiva que sufre y que le compromete en la tabla clasificatoria.

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN