Al igual que Zach Morley, Eric Coleman (2,00, 1985) emprende viaje rumbo a Ucrania, concretamente en las filas del BC Hoverla, equipo que la pasada campaña fue octavo clasificado con un balance de 13 victorias y 13 derrotas. Coleman debutó la pasada temporada en nuestro país en la Adecco Oro de la mano de Leche Río Breogán tras vivir su primera experiencia profesional en 2008-09 en SKS Polpharma-Pakmet Starogard de Polonia. Formando pareja en la pintura del equipo de Rubén Domínguez junto a Jeff Adrien ha promediado 13,5 puntos, 7,7 rebotes, 1,1 asistencias y 1,3 robos de balón.

Una de las mejores ‘metralletas’ de la LEB nos abandona. Tras dos temporadas (Lleida y Girona), llegando a coquetear con la ACB (interés de Estudiantes), el norteamericano Troy DeVries da el salto a la otra parte del globo, concretamente a Adelaide 36ers, equipo que la pasada campaña acabó colista con 10 triunfos y 18 partidos perdidos y con cuya aportación y rendimiento tratará de revitalizar. Tras alcanzar unos números de 13,5 puntos (38,5 % en triples), 2,8 rebotes y 2 asistencias la pasada campaña en las filas de Sant Josep, retorna a una competición que ya conoce tras su paso en 2007-08 por West Sydney Razorbacks, equipo con el que fue el segundo mejor triplista con un 44,2 % de acierto desde más allá del arco.

Llegó a España en 2006 de la mano del extinto Palma Aqua Mágica para ser el cuarto máximo reboteador de la liga LEB con 7,6 rechaces de promedio. Nos estamos refiriendo a Chris Massie (2,06; 1977) que probaría suerte en la ACB con Gran Canaria pero cuya experiencia no cuajaría. Acabó aquella temporada en Israel para enrolarse el pasado curso en Larissa, uno de los colistas de la A-1, con el que destacó como cuarto máximo anotador (14,4 tantos por noche) y primer reboteador (10,7 rechaces). En marzo cambió de aires (BC Igokea Aleksandrovac de Bosnia) y ahora ha firmado por un histórico que vuelve a reverdecer viejos laureles: Limoges.

Craig Callahan llegó a España sin hacer mucho ruido. Tras gran parte de su vida profesional en la República Checa, el poste de 2,03 metros de altura nacido en 1981 fichaba por Manresa de la LEB en octubre de 2006. Formaría parte de la plantilla que devolvía al equipo a la liga ACB, lo que le valdría como crédito para continuar una temporada más y poder debutar en la mejor liga de Europa. Tras su periplo por nuestro país, se incorporaría a Eisbaeren Bremerhaven en el que fue cuarto máximo anotador de la Bundesliga alemana con casi 15 puntos y al que retorna para la 2010-11 tras un breve paso por Dexia-Mons.

Curiosa trayectoria la del primer jugador sordo que disputó un partido en la NBA, Lance Allred (2,11; 1981). Como apuntaban nuestros amigos de The Hoops Market jugará en el BC Khimik ucraniano. Sería en el tramo final de la 2005-06 cuando militó en Sedesa Llíria de la LEB-2 promediando 15 puntos y 7,2 rebotes. La pasada temporada tras un breve paso por el baloncesto transalpino, acabó jugando a un muy buen nivel en la D-League en Idaho Stampede, equipo a cuya disciplina perteneció también en 2008-09.

El internacional francés en categorías inferiores Carl Ona Embo disputó la Adecco Oro con Beirasar Rosalía en 2008-09. Tras una temporada en la Lega con Angelico Biella en la que llegó a disputar EuroCup, el base de 1,86 metros de altura de la generación del 89 se ha comprometido con Poitiers.

Tres ex Adecco Plata compartirán vestuario en Estudiantes Bahía Blanca de Argentina. Se trata de Chris Jeffries, Ed Nelson y Mateo Gaynor. Jeffries (1,99; 1980) jugó con Imaje Sabadell Gapsa en 2005-06 y después ha hecho carrera en Sudámerica (Chile, Venezuela, Argentina, Brasil, México…). Gaynor (1,99; 1990) retorna a su país de origen tras encontrarse en Alaior Menorcarentals.com cedido por Bennetton de Treviso. Nelson (2,03; 1982; con pasado en Orense en 2008) será el segundo foráneo en la vuelta a un Club que ya conoce ya que hace dos temporadas fue el máximo anotador y quinto mejor reboteador en sus filas. En este mismo ‘plantel’ se encuentran dos jugadores que han dejado huella en el baloncesto español como Juan Alberto Espil (que pasó también por la LEB con Manresa y Tenerife) y Pepe Sánchez, que además de jugador ostenta la dirección técnica y sueña con incorporar a Fede Aguerre, cedido por la Penya la pasada temporada en el Prat-Joventut de la Adecco Plata.

En breves: Bruno Fiorotto (Tenerife Rural 2009-10) jugará en Pinheiros de Brasil; el pívot Douglas Nunes (Básquet Coruña 2009-10 y A.B. Mérida 2007-09) hará lo propio con GRSA/Itabom/Bauru Sao Paulo; Chris Copeland (Rosalía y Hospitalet 2007-08) seguirá con su carrera en Bélgica en Okapi Aalstar tras dos temporadas satisfactorias en TBB Trier.