Tras los convulsos últimos días vividos en el equipo de Miquel Domingo, con la marcha primero de Julián Horacio López a la LEB Plata (Qalat Cajasol), los de Torreforta necesitaban reforzarse imperiosamente. Y más si tenemos en cuenta la mala clasificación del equipo.

El primero en llegar fue el Alex Sanmartín, pívot de 2,00 m. y 23 años (24-5-1984). Formado en las categorías inferiores del CB Cornellà. Después de dos temporadas en el equipo B de Copa Catalunya, saltó a la LEB2 con el WTC Cornellà en la temporada 2004-2005. La gran cantidad de hombres altos de la cantera del Barça (Xavi Rey, Albert Montcasí, Cheick Samb …) no dejaba muchos huecos para jugadores interiores en el equipo del Baix Llobregat. Hace dos temporadas bajó un escalón y fichó por el Hormipresa Bàsquet Igualada de la liga EBA, entrenado por Jordi Martí, con la mala fortuna que sufrió una grave lesión de rodilla. Esta temporada repetía en Igualada donde estaba en unas medias de doble 10 (puntos y rebotes).

Alex Sanmartín es un jugador interior, fuerte, agresivo, valiente, trabajador, que no elude el choque, muy buen reboteador y con buenos porcentajes de cerca del aro. Su talón de Aquiles el tiro exterior y los tiros libres (48%). El pívot llegó al equipo a finales de febrero y ha trasladado su agradecimiento a la directiva y al club por esta oportunidad, y ha declarado que “viene para sumar como uno más de la plantilla y para luchar por la permanencia, que es posible conseguir”.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la Liga EBA: 9,68 puntos (61% de dos, – % de tres y 48% de tiros libres), 10,00 rebotes, 0,79 asistencias y 14,53 de valoración en 27 minutos y medio de juego en los 19 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores del CB Cornellà
2002-2003 Copa Catalunya Siemens Cornellà B
2003-2004 Copa Catalunya Siemens Cornellà B
2004-2005 LEB2 WTC Cornellà
2005-2006 EBA AB Esplugues
2006-2007 EBA Hormipresa Bàsquet Igualada (solo pudo jugar 8 partidos por una lesión de rodilla)
2007-2008 EBA Hormipresa Bàsquet Igualada

Más tarde y al alimón, llegaron Rubén Martínez y David Viñas procedentes de la LEB Oro y la LEB Bronce respectivamente.

Rubén Martínez Pérez es un escolta de 1,96 m. y 22 años (12-12-1985) formado en la cantera del Alta Gestión Fuenlabrada donde llegó la temporada 2003-2004 y con quien ha jugado en diversas categorías (1ª División, EBA, ACB y circuito sub 20). Debutó en ACB la temporada pasada jugando en 3 partidos pero pocos minutos, y en el circuito sub 20 ha conseguido magníficas estadísticas con medias de más de 20 puntos en algunas concentraciones. Esta temporada había fichado por el Autocid Ford Burgos de la LEB Oro donde no gozó de muchas oportunidades.

Rubén Martínez es un jugador joven, con mucha proyección. En ataque es bastante completo, muy explosivo y rápido con un gran 1×1 y buena mano en el tiro exterior. En defensa es intenso y trabaja bien. Ahora llega a las filas del conjunto tarraconense “con ilusión y ganas de sacar al equipo de las posiciones de descenso”. Se define a si mismo como “un escolta anotador, que rebotea bien y que puede defender con intensidad”.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Oro: 1,50 puntos (70% de dos, 25% de tres y 50% de tiros libres), 0,79 rebotes, 0,14 asistencias y 1,14 de valoración en 7 minutos de juego en los 14 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores del Fuenlabrada CB
2003-2004 1ª div Mana Fuenlabrada
2004-2005 EBA Baloncesto Fuenlabrada
2005-2006 1ª div Baloncesto Fuenlabrada
2006-2007 ACB Alta Gestión Fuenlabrada y 1ª div Baloncesto Fuenlabrada
2007-2008 LEB Oro Autocid Ford Burgos

<f>David Viñas Membrives, escolta de 1,92 m. y 25 años (7-04-1982) formado a las categorías inferiores del Sant Josep de Badalona y del FC Barcelona. Debutó a EBA con el FC Barcelona dónde jugó dos temporadas (1999-2000 y 2000/2001). Después fichó por el Cosehisa Monzón. La temporada 2002-2003 la empezó en LEB-2 con el Valls, pero la acabó otra vez en el Cosehisa Monzón de EBA. Después de pasar por el Peñas Cai Huesca y el Grupotel.com, la temporada 2005-2006 volvió a Valls para jugar la LEB2 entrenado por Jordi Balaguer.  Otra temporada en EBA en las filas del Granollers han dado paso a su estreno en la LEB Bronce con el Matchmind Carrefour “El Bulevar” de Avila.

David Viñas es un base-escolta buen anotador y tirador. Es un jugador seguro, con una buena selección de tiro y que estaba haciendo una muy buena temporada en Ávila. El mismo se define como “un base que puede jugar de escolta y que también aporta en defensa”. El nuevo fichaje también argumentó los motivos de su llegada, afirmando que “en Ávila estaba jugando muchos minutos y anotando bien, pero la situación personal no era la adecuada y esta era la mejor opción”. El catalán aseguró que ha visto al equipo “muy bien y con muchas ganas de salir del pozo, y estoy convencido de que el conjunto se salvará a final de temporada”.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Bronce: 14,21 puntos (34% de dos, 37% de tres y 76% de tiros libres), 1,63 rebotes, 1,63 asistencias y 8,58 de valoración en 26 minutos y medio de juego en los 19 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores del Sant Josep de Badalona y del FC Barcelona
1999-2000 EBA FC Barcelona
2000-2001 EBA FC Barcelona
2001-2002 EBA Cosehisa Monzón
2002-2003 LEB2 CB Valls Félix Hotel
2002-2003 EBA Cosehisa Monzón
2003-2004 EBA Peñas Cai Huesca 
2004-2005 EBA Grupotel.com
2005-2006 LEB2 CB Valls Félix Hotel
2006-2007 EBA Argenta CB Granollers
2007-2008 LEB Bronce Matchmind Carrefour “El Bulevar”

En el partido contra el ADM debutaron estos tres jugadores. Entre los tres aportaron 11 puntos y 7 rebotes. Tanto Viñas como Martínez se habían incorporado al equipo el mismo día de partido.

Y el último refuerzo en llegar ha sido Bryce Burch. El norteamericano es un ala-pívot de 2,01 m. y 28 años que tiene el pasaporte italiano y es un jugador polivalente que proviene del USA Toulouges, de la Liga Nacional Francesa 1 donde fue compañero de equipo de Mickaël Altier recientemente incorporado al Ourense Grupo Juanes de la LEB Plata. Llega al conjunto de Torreforta “con muchas ganas, puesto que era un sueño jugar en una liga española, donde el nivel es mucho más alto, y además mis compañeros tienen mucha calidad”. El jugador, formado en el Houston Baptist College (NAIA), ha recorrido medio mundo y ha jugado en Alemania (con el TV Langen en la BBL 2), Irlanda (con el Killester 23.7 ppp y 9.3 rpp), los Estados Unidos (con los Houston Blaze en la TPBL con 14 ppp y 9 rpp), Australia (con los Geraldton Buccaneers de la liga menor SBL), República Checa (con el BC Kolin de la CZE-NBL ) y Francia (con el USA Toulouges de la N1). Bryce Burch  declaró que “estaba jugando bien en el Toulouges, pero el nivel de aquí no se puede comparar con el de mi anterior equipo” que se movía por la parte baja de la clasificación en una temporada bastante aciaga.

Bryce Burch es un interior anotador, con buena mano para el tiro exterior, y que puede actuar de 4 y de 5.

Con estas incorporaciones, Miquel Domingo se muestra satisfecho con el esfuerzo del club, y cree que “hay plantilla para salir de la zona de descenso”. Por otra parte el entrenador Miquel Domingo comentó a los medios de comunicación que los próximos tres partidos son muy importantes puesto que “nos enfrentamos con rivales directos, aun cuando ahora se debe pensar en el partido ante el Tíjola, que es una final”. El técnico cree que “ahora, más que nunca, el equipo está unido y compacto, y esto es una buena señal”.