RESULTADOS PLAY-OFF 1/2 (2º PARTIDO):
| Quesos Cerrato Palencia – Unión Financiera Oviedo | 69-65 |
| Ford Burgos- Ribeira Sacra Breogán Lugo | 94-54 |
Se cambiaron los papeles las dos eliminatorias de semifinales, aunque a la postre para terminar las dos con el mismo resultado tras los encuentros de ida. 2-0 y Unión Financiera Oviedo y Ribeira Sacra Breogán que quedan contra las cuerdas. Esta vez fue Palencia el que sufrió, fue a remolque y terminó ganando por solo cuatro puntos (como Burgos el viernes), y Burgos el que apalizó sin piedad a un rival al que terminó superando por cuarenta puntos (como Palencia el viernes). Y es que el Breogán acusó mucho el desgaste de la última semana, en la que además del primer envite de esta serie tuvo que superar el tercer choque de cuartos ante el Peñas Huesca. Ni ellos ni Oviedo van a arrojar la toalla.
FORD BURGOS – RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO: 68-64
Autocid asusta y quiere cerrar la serie en Lugo
Partidazo de Autocid Ford Burgos que quiso despejar las posibles dudas que dejó en el primer partido contra Breogán, y lo consiguió a base de triples.
Salían los de Casadevall muy fuertes ya desde el banquillo, apretando bien en defensa y sin asustarse ante el nivel físico muy intenso planteado desde el principio por Lisardo Gómez. Y además, tuvo a un Albert Sàbat inspirado como nunca desde la línea de 6,75 m.
A pesar de las carencias en el rebote por parte del equipo local, Peña y Sàbat se salían en ataque y Breogán no aprovechaba las oportunidades de tiro que tenía desde fuera. La ventaja llegó a estar 10-2 tras un parcial de 8-0 para los locales, pero siguió aumentando hasta el final del cuarto. 3 triples de Sàbat y 4 más del equipo dejaban el marcador en 29-9 incluido un tiro de 2 puntos sobre la bocina de Jeff Xavier. Burgos estaba intratable.
Pero si de algo se puede acusar a Autocid este año es de no atar los partidos. Esta vez, sin embargo, los de Casadevall salieron con la canción aprendida. El magnífico cuarto de Chapela y los esfuerzos de Dani Rodríguez y Tyrus McGee se mostraban insuficientes para frenar el ritmo anotador de Autocid, que lejos de parar, seguía aumentando la ventaja para desesperación de los gallegos.
Mientras Sàbat y los suyos no frenaran desde la línea de triple, resultaría imposible soñar con la remontada, pues el marcador reflejaba un contundente 56-24.
Al descanso, 14 puntos de Sàbat le situaban como el mejor del partido (de lejos) con ¡20! puntos de valoración. Junto a él, Romà Bas anotaba 12 con 16 de valoración y tanto Ortega como Mejeris recogieron 4 rebotes cada uno.
Tras el descanso, Breogán salió a recuperar parte de su honra, y lo hizo intensificando el partido y sin dejar correr a Autocid, como estaban haciendo desde el comienzo del partido. Sin embargo, el arbitraje decidió castigar más el contacto y pitar 2 antideportivas a los gallegos que poco afectaron sin embargo al desarrollo del partido, mientras Burgos soñaba ya con el récord de triples desde el 6,75 m que, sin embargo, permanece en propiedad de Mallorca con 21.
Poco más para contar en el último cuarto, con descanso para los jugadores importantes en ambos equipos y Autocid levantando la mano y dando minutos al canterano Jose Manuel Bartolomé que se fue sin anotar pero recuperando 1 rebote, dando una asistencia, robando 3 balones y perdiendo 2 para obtener un punto de valoración.
El marcador final refleja el poderío de Autocid que, sin embargo, aún tiene que cerrar la serie en Breogán. Y como todos sabemos, el Pazo dos Deportes de Lugo nunca es un campo fácil.
LA CLAVE: Sería demasiado injusto para el equipo destacar a Albert Sabat, por lo que citaremos el 66% de T3 (20/30) en un partido que tuvo dueño y señor desde el principio hasta el final.
FORD BURGOS: Pep Ortega (10), Albert Sàbat (23), Romà Bas (15), Juan Aguilar (1), Antonio Peña (14), Anton Maresch (3), José M. Bartolomé (0), Jeff Xavier (13), Taylor Coppenrath (7), Sergio Olmos (2), Mareks Mejeris (6).
RIBEIRA SACRA BREOGÁN: Adrián Chapela (11), Alejandro Bortolussi (3), Roeland Schaftenaar (3), Dani Rodríguez (7), Pablo Almazán (5), Haukur Palsson (2), Adrián Laso (8), Tyrus McGee (7), Alejandro López (8).
Parciales: 29-9; 27-15; 24-11; 14-19.
Crónica: Rodrigo GarcíaQUESOS CERRATO PALENCIA – UFA BALONCESTO OVIEDO: 69-65
El sueño de la final cada vez más cerca para el Quesos Cerrato
Segundo partido de las semifinales de la fase de ascenso. Un partido completamente diferente al anterior el que se ha visto hoy en el Pabellón Marta Domínguez.
Con las pilas cargadas y la moral por las nubes afrontaba el Quesos Cerrato Palencia este encuentro, tras vencer en el anterior por cuarenta puntos. El equipo de Natxo Lezkano no quería dejar pasar la ocasión de salir invicto en el Marta Domínguez y a la vez, lograr mantener el factor cancha. Por su parte, el Unión Financiera quería reponerse del varapalo y mostrar de una vez el gran juego que les había llevado hasta aquí.
Los hombres de Guillermo Arenas, dejaron patente desde el primer minuto que habían venido a ganar. Como el gran equipo que es, el Oviedo jugó de tú a tú al Palencia, poniéndole las cosas muy difíciles y llegando a situarse con una ventaja de 11 puntos en el luminoso.
Durante el primer cuarto, los ovetenses lo luchaban todo. Acertados en ataque y fuertes en defensa, prueba de ello fue que al ecuador de este período ya estaban en bonus, llegaron a situarse 5-16 en la mitad del cuarto. El equipo palentino no se encontraba a gusto en el campo, y tuvo que ser Urko Otegui quien, como en sus mejores partidos, tirara del equipo para situarlo a tan sólo tres puntos al final del cuarto (15-18).
Pero el Unión Financiera no tiraba la toalla. Un enchufadísimo Víctor Pérez lograba anotar hasta cinco triples en la primera mitad del partido y dieciseis puntos, manteniendo así a su equipo dentro del partido, y logrando una importantísima victoria momentánea al descanso (35-37).
La segunda parte el encuentro ha ganado en intensidad. El Quesos Cerrato no quería dejar pasar la oportunidad de ganar en casa y tener algo más encarrilada la clasificación. La igualdad ha reinado en estos veinte minutos en los que el Unión Financiera ha puesto las cosas muy difíciles al equipo local, con un estelar Víctor Pérez al que le entraba todo y que ha terminado el encuentro con veintinueve puntos.
Con tan sólo dos minutos y medio para la conclusión del partido, la diferencia era de dos puntos y la tensión se palpaba en el pabellón. Forcada realizaba la quinta falta y tenía que sentarse, pero el Palencia ha sabido sobreponerse y ayudados por un sexto jugador, el público no ha dejado de aplaudir y animar a su equipo en los minutos decisivos, lograba una nueva victoria (69-65). Esta vez más ajustada, pero que vale igual. Ya es un 2-0 en el cómputo global. Ambos equipos tienen que viajar ahora a Oviedo para los siguientes enfrentamientos, y a falta de lo que ocurra en estos, todo apunta a que la final del play off de ascenso a la liga Endesa tiene sabor castellano.
LA CLAVE: Se ha vuelto a demostrar que la veteranía en un grado. El Palencia ha dominado el encuentro en los minutos claves y se ha hecho así con el encuentro. También destacable la gran actuación de Quique Garrido, que ha dirigido muy bien al equipo en un encuentro en el que Forcada realizaba la cuarta falta muy pronto y tenía que ser sentado en el banquillo.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Bravo (9), Otegui (16), Forcada (8), Rejón (11) , Feliu (10) –quinteto inicial– Abouo (0), Garrido (12), Moncasi (3).
UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO: Cárdenas (7), A. Muñoz (7), V. Pérez (29), H. Macía (1), J.J. García (12) –quinteto inicial– Diego Sánchez (3), Prieto (0), Bassas (2), Garrett (4).
Parciales: 15-18, 20-19, 16-12, 18-16.
Crónica: Sara Sánchez Díez