Diego Pérez Moreno ha confirmado su continuidad en las filas de Rayet Guadalajara para las próximas dos temporadas, confiando así en el proyecto del conjunto morado en la Adecco LEB Bronce.
Formado en la cantera de Collado Villalba, este alero de 1,95 metros de altura y 32 años de edad debutó en liga EBA (cumplirá 33 este sábado) en la temporada 94/95 en las filas del G. San Román las Rozas, equipo vinculado al Real Madrid en el que pasaría dos campañas. León Caja España de liga ACB se fijaba en él para incorporarse al primer equipo que dirigía Gustavo Aranzana.
Debutaba en la máxima categoría del baloncesto nacional el 7 de septiembre de 1996 en el Pabellón Fernando Martín ante Baloncesto Fuenlabrada, anotando seis tantos en la victoria de su equipo por 81 a 108. Aquella temporada compartió vestuario con Jacobo Odriozola, Óscar Yebra, José Lasa o Chris McNealy y disputó un total de 19 partidos en las filas de un León Caja España que acabó sexto clasificado.
La temporada siguiente recalaba en Lucentum Alicante, de liga LEB, equipo con el que acababa séptimo clasificado con once victorias y trece derrotas. En octavos de final se deshacían de Los Barrios para caer en cuartos de final ante Fuenlabrada, a la postre subcampeón de la LEB y ascendido a ACB.
Baloncesto León volvía a hacerse con sus servicios para disputar la liga ACB. Jugaba un total de 22 partidos en un conjunto en el que estaban Roy Fisher, Martín Ferrer, Joan Peñarroya, Harper Williams, J.L. Galilea o Nacho Ordín y que dirigía Edu Torres. Lograban la permanencia, acabando en decimosexta posición.
El decano de la LEB, Melilla Baloncesto, le incorporaba para la temporada 1999/00. Brillante fue la temporada en el conjunto de la Ciudad Autónoma, disputando la Copa Príncipe en Granada y alcanzando los playoff como el tercer mejor equipo de la competición con un balance de 20 victorias y 10 derrotas. En la lucha por el ascenso eran eliminados en cuartos de final por IBB Hotels Menorca Básquet.
La campaña 2000/01 inauguraba la recién creada LEB-2 a lo grande en las filas de Universidad Complutense, coincidiendo con el que fuera su entrenador las dos últimas campañas Gonzalo García de Vitoria. El segundo puesto al término de la liga regular (20 victorias y 10 derrotas) y un equipo de ensueño formado por Javi Simón, Nacho Yáñez y Pedro Rivero entre otros les llevaron en volandas hacia la liga LEB. Diego contribuyó con 15,9 puntos por partido. No pasó desapercibida su actuación ante Rayet Guadalajara en el Torreón de Pozuelo de Alarcón, anotando 37 puntos ante el que un año más tarde sería su equipo.
Probó suerte en el extranjero, en Belenenses de la primera división portuguesa, promediando 14 puntos, 2,4 rebotes, 2 asistencias y 1,4 robos de balón por partido. Su vuelta a España se produjo de la mano de Rayet Guadalajara, con quién ha disputado tres ediciones de la LEB-2, dos de la liga EBA y una de la LEB Bronce.
La pasada temporada promedió 10,28 puntos por partido, destacando su actuación ante uno de los mejores equipos de la competición, Ciudad Torrealta Molina, con 30 puntos (6/9 T2, 3/5 T3 y 9/10 en TL) en la victoria sobre el equipo murciano en la prórroga en el Polideportivo San José.
Rubén Iñigo, base de 1,87 metros de altura y de 28 años de edad (cumplirá 29 el próximo 2 de julio), ha renovado su compromiso con Rayet Guadalajara para las dos próximas temporada.
Cumplirá así su décimo-segunda temporada en el primer equipo alcarreño, cumpliendo su segunda campaña en LEB Bronce, tras disputar cinco temporadas en liga EBA y cinco en liga LEB-2.
El canterano de Rayet Guadalajara es un base de vocación organizadora (como lo demuestran sus 2,46 asistencias por partido en liga regular y 3 en playoff) y excepcional defensor. Pieza clave del equipo en liga EBA (en la temporada 05/06 cosechó 4,36 pases de canasta y 5,73 rebotes por partido, a lo que añadió 8,66 tantos por encuentro para computar 15,3 puntos de valoración por encuentro), es un excepcional recambio de garantías en la rotación para la dirección de juego.
Trayectoria:
97/98 EBA C.B. GUADALAJARA C.B. GUADALAJARA
98/99 EBA C.B. GUADALAJARA C.B. RAYET GUADALAJARA
99/00 EBA C.B. GUADALAJARA C.B. GUADALAJARA
00/01 LEB 2 C.B. GUADALAJARA RAYET-GUADALAJARA
01/02 LEB 2 C.B. GUADALAJARA RAYET-GUADALAJARA
02/03 LEB 2 C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA
03/04 LEB 2 C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA
04/05 LEB 2 C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA
05/06 EBA C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA
06/07 EBA C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA
07/08 LEB BRONCE C.B. GUADALAJARA RAYET GUADALAJARA