| Almacenes Garibay, un ejemplo de amor por el baloncesto |
Hace tan sólo unas semanas, desde Solobasket os acercábamos a la actualidad del José Luis Maluenda y que se había mantenido durante casi 5 meses invicto siendo el último equipo en nuestro país en perder dicha vitola en la presente campaña.
En ese momento una voz nos alertaba: "¿Y qué pasa con las féminas?". Nos pusimos a investigar y en la Segunda Nacional Femenina Autonómica encontramos al club Donostiako Txirrita Saskibaloi de San Sebastián que bajo el patrocinio de Almacenes Garibay se mantiene a día de hoy invicto en dicha categoría femenina acumulando un balance de 14 victorias consecutivas.
Pero la historia de este conjunto vasco va mucho más allá de su imbatibilidad, es todo un ejemplo de superación y amor por este deporte con un grupo de 11 jugadoras que se autofinancias, presiden el club, y se encargan de realizar cientos de kilómetros en sus propios coches para seguir a flote en el cada vez más exigente (económicamente hablando) mundo de la canasta.
A continuación tratamos de acercarnos a la realidad del conjunto donostiarra:
El club Donostiako Txirrita Saskibaloi es uno de esos conjuntos humildes que lucha por salir adelante en el baloncesto.
Sus bajos recursos económicos no le permiten contar con categorías inferiores, tan solo consta de un equipo senior y, pese a que hace años llegó a competir en en Primera Nacional Femenina bajo el nombre Belfasth Irish Tavern, en la actualidad disputan la Segunda Nacional Femenina bajo la denominación de Almacenes Garibay.
La plantilla está compuesta por 11 jugadoras cuyos sueldos distan mucho de los de las grandes jugadoras de Liga Femenina, distan tanto que por tener no tienen ni sueldo y son ellas mismas las encargadas de autofinanciar al equipo para poder seguir compitiendo al máximo nivel posible.
Cada verano, al terminar la temporada, se preparan de cara a la siguiente con la búsqueda de patrocinadores y ayudas; toda aportación económica es bien recibida. Hasta el punto que cada una de las jugadoras aporta una cuota anual y colabora en lo que puede. El pasado curso, el equipo consiguió el ascenso de categoría, teniendo que renunciar posteriormente a su hazaña deportiva.
Su líder natural es Oiane Garcia que, además de jugadora que más años lleva en el club, es la capitana de la plantilla y responsable de todos aquellos temas extradeportivos desde su cargo de presidenta.
Un ejemplo de sus escasos recursos es la manera de afrontar los partidos como visitantes y donde la plantilla viaja en los coches particulares de las jugadoras dado que el alquiler de un autobús haría subir mucho el presupuesto anual. De este modo, cosas tan habituales en otros clubs se convierten en auténticos lujos para ellas; siempre se busca la solución practica ante las carencias de presupuesto.
Para conocer un poco más acerca del funcionamiento del equipo hemos querido hablar con Oiane García, presidenta, capitana, y jugadora del equipo, quien nos muestra el punto de vista de la plantilla. Del mismo modo, el técnico Arkaitz Etxepeteleku, principal entrenador en la presente campaña en sustitución del Jordi Llopis (Ex tercer entrenador del Bruesa GBC 2006-07), también nos hablará acerca de la marcha del equipo y la composición de la plantilla:
Entrenador: Arkaitz Etxepeteleku
Donostiako Txirrita Saskibaloi, sin lugar a duda un equipo diferente…
"Pues sí, a pesar de no tener una estructura de club habitual, el compromiso de las jugadoras con las tareas extradeportivas hace que se trabaje y se hagan las cosas con seriedad lo que a su vez consigue que las jugadoras valoren más lo que cuesta conseguir las cosas y se lo tomen en serio a la hora de entrenar y disputar partidos".
En un plano más deportivo, ¿con que tipo de plantilla cuentas?
"El equipo está formado por 11 jugadoras teniendo la mayor 31 años y la más joven 24. Todas son jugadoras con experiencia en la categoría ya que 7 jugadoras continúan desde el año pasado en el equipo y las 4 nuevas que han llegado ya saben lo que es esta liga.
Físicamente somos un equipo “pequeño” en lo que se refiere a altura. De las 4 jugadoras que juegan en posiciones interiores, solamente una ha jugado siempre en esta posición y las otras tres que juegan dentro son aleros reconvertidas a 4 o 5. Dado esto, el juego del equipo está orientado a jugar con mucho ritmo y buscando jugar de cara al aro las jugadoras interiores y abriendo muchas veces a las interiores a posiciones exteriores para que generen ventajas ante defensoras más grandes".
¿Cuán es la filosofía de juego del plantel?
"La filosofía que trato que asimilen es la de que no tenemos tanta altura como otros equipos y esa carencia la tenemos que suplir con ser más duras y jugar con más intensidad, sobre todo en defensa. Las jugadoras lo cumplen a la perfección y durante esta primera vuelta hemos sido el equipo que menos puntos recibe de media.
Nos caracterizamos por ser un equipo que juega con un ritmo alto y buscamos correr en cuanto recuperamos el balón. Para ello las jugadoras realizan un trabajo duro durante la semana. Entrenamos tres días a la semana en sesiones de 2 horas, realizando todos los días trabajo físico específico".
¿Y el gran secreto del equipo para permanecer invicto?
"La gran baza del equipo es el grupo humano de jugadoras que son. Las 11 jugadoras con ficha, más las 3-4 ex jugadoras que vienen a entrenar, tienen un alto nivel de compromiso y sacrificio, como entrenador eso es un lujo porque te permite preparar sesiones exigentes que te den luego opción como equipo de estar en las mejores condiciones para competir en los partidos.
Con la continuidad de 7 jugadoras, y la incorporación de otras 4 de un conjunto que también consiguió el ascenso el pasado curso, intuíamos que podíamos estar arriba. Esperábamos hacer un buen año pero nos ha sorprendido esta primera vuelta imbatidas (14-0), es muy difícil no fallar un día. Hemos ganado tres partidos por 2 puntos, sabiendo mantener la cabeza fría en momentos calientes, y ahora afrontamos la segunda vuelta con ilusión por ir partido a partido para seguir sumando".
¿Hasta cuando crees que podréis alargar la racha?
"Sabemos que va a ser muy difícil ya que todos los rivales van a muerte en los partidos por aquello de querer ser el primero que ganen al líder invicto. Pero las chicas tienen muy claro que la temporada no termina en Febrero y que hay que seguir trabajando para llegar a final de temporada en las mejores condiciones posibles. Respecto a la imbatibilidad, cualquier día puede salirte un mal partido y perder, eso no me preocupa mientras el equipo lo de todo por ganar y compita, buena actitud, trabajo en defensa y que jueguen en equipo tanto en ataque como en defensa es lo único que les exijo día a día".
Presidenta y capitana: Oiane García Clavijo
¿Cómo se lleva eso de presidir, capitanear y jugar de manera simultanea en el equipo?
"La verdad es que tampoco supone tanto esfuerzo, a fin de cuentas, soy una más, no hay diferencias con el resto, y así es como tiene que ser.
Como presidenta o tesorera, llevo todo lo relacionado con la gestión del equipo, que parece que es poco lo que hay que hacer, pero al empezar la temporada, supone utilizar parte de mi tiempo libre en hacer todas las gestiones necesarias, como la inscripción del equipo o la tramitación de las fichas. La mayoría venimos de clubes en los que no teníamos que hacer nada más que dedicarnos a jugar, pero esto es otra cosa, es un club diferente, a fin de cuentas, nosotras somos el club somos.
A pesar de que hablo del esfuerzo que supone, tengo que admitir que la gente, siempre arrima el hombro si es necesario. Y sin duda alguna, la mayor recompensa para mí es, que me lo paso bien y disfruto con lo que conseguimos. De la capitanía, poco puedo decir, soy la veterana del equipo, supongo que esa puede ser la razón principal para ser la capitana. Se lo tendrías que preguntar a Arkaitz, jeje".
Me cuentan que sois las jugadoras las que os autofinanciáis para poder jugar, ¿de dónde obtenéis los ingresos?
"A medida que pasan los años, se hace más complicado conseguir el dinero suficiente para conseguir que el equipo siga dando guerra. Sin duda alguna, ponemos dinero de nuestros propios bolsillos, no es mucha la cantidad, pero de alguna manera tenemos que llegar al presupuesto de jugar en segunda nacional.
Desde que yo estoy en el club, hemos contado siempre con un patrocinador principal, actualmente Almacenes Garibay, y luego intentamos recopilar dinero de donde sea, cualquier fuente de financiación es bienvenida. Además del nuestro patrocinador oficial, todos los años hacemos un cartel con diferentes comercios del barrio donde jugamos. Ellos colaboran con una cantidad simbólica, cantidad que para nosotros supone gran parte del presupuesto. Año a año, son más los comerciantes que nos apoyan, este año hemos conseguido que 40 comercios se anuncien en el cartel que nosotras mismas diseñamos".
¿Qué metas os proponéis como club?
"Las metas… la verdad es que hay una frase que varios entrenadores me han dicho siempre y es que los objetivos hay que fijarlos a corto plazo e ir partido a partido.
Sin duda alguna, cualquier equipo quiere ganar todos los partidos, de momento la verdad es que no nos va mal. Hemos terminado la vuelta invictas, poco a poco vamos consiguiendo el objetivo, que sería no perder ningún partido, aunque para eso, no tenemos que relajarnos, nos espera una segunda vuelta complicada. Sin duda alguna, el objetivo es el ascenso. Las dos últimas temporadas ya lo conseguimos, hace dos temporadas ascendimos de regional y el año pasado subimos a primera. Por circunstancias no pudimos sacar el equipo en primera nacional, pero este año, tal y como va la temporada, creo que podremos conseguir otra vez el ascenso.
Pero bueno, no vamos a mirar tanto a final de temporada, esperemos que el buen trabajo que estamos haciendo nos sirva para conseguir lo que sea".
El equipo cuenta con su propio grupo en la red social Facebook