Javi Alvarado, timón para A.D. Molina
El jugador de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a una liga LEB tras jugar esta temporada en Mazarrón, equipo perteneciente al grupo E de la liga EBA, con el que disputó las fases de ascenso a la LEB Bronce.
Nacido el 13 de abril de 1985, éste base de 1,83 metros recibió muy pronto la “alternativa” en Gran Canaria de la mano de Pedro Martínez en el primer equipo (2003-04), debutando en la liga ACB un 30 de noviembre de 2003 frente a Forum Valladolid para jugar un total de 4 partidos. Destacaba en ULEB Cup promediando en los cinco partidos disputados 6,2 puntos, 1,6 asistencias, 1,4 rebotes y 1,2 robos de balón.
Formado en el centro de Siglo XXI de la Federación Española de Baloncesto del País Vasco, tras su experiencia con el primer equipo de Gran Canaria fue cedido a Ciudad de Huelva, donde fue suplente de Sergio Sánchez, quedándose a un paso del ascenso a la ACB en el quinto partido de semifinales frente a Fuenlabrada. En verano de 2005 fue designado MVP de la liga de verano de Inca.
En 2005 se incorporaba a U.B. La Palma de liga LEB para formar pareja de bases con Edu Sánchez mientras que en 2006-2007 militaba en las filas de Autocid Ford Burgos compartiendo posición con Tony Smith.
Eloy Doce requería su presencia para el proyecto de Orense Grupo Juanes en LEB Plata en 2007. Solo una inoportuna lesión en un dedo de la mano truncaría su buena temporada: 6,3 puntos, 2,7 asistencias, 1,8 rebotes y 1 robo de balón. Esta temporada la inició en blanco para incorporarse a Mazarrón Basket del grupo E de liga EBA en Febrero, entrando en el top ten de asistentes con 3,31 pases de canasta en 16 partidos disputados. En los dos partidos de Fase Final alcanzó los 11 puntos, 3 rebotes y 1,5 asistencias de media.
Internacional Cadete y Sub’20, se trata de un base puro, arriesgado, valiente, desafiante, un joven valor en alza que aún tiene mucho recorrido deportivo a pesar de su experiencia. Su dirección recuerda a la del nuevo base del Khimki Raül López.
Curiosamente, su hermano Óscar también juega al baloncesto. Campeón de España en la categoría cadete, tanto por selecciones autonómicas (Selección Canaria) como a nivel de clubes (CB Gran Canaria), actualmente es junior (disputó el pasado Campeonato de España de Vitoria, siendo escogido como mejor pasador) y ha sido convocado por la Selección Española Sub’18 que inició su concentración el pasado 30 de junio en Vegadeo para preparar el Europeo de Metz.
Iván Matemalas, dos temporadas a C.D. Huelva
C.D. Huelva ha fichado para las dos próximas temporadas a Iván Matemalas Genovart, escolta-alero de 25 años (30 de abril de 1980) y 1,93 de altura.
Matemalas se formó en Sant Josep Obrer, militando un año más tarde en Opel Jovent de primera división nacional (2002-03), dando el salto a Monzón de liga EBA en el que estuvo dos temporadas (03/04 y 04/05). Peñas Huesca lo incorporó para disputar la LEB-2 y estas dos últimas temporadas ha sido clave en la consecución de la permanencia de Alaior Menorcarentals.com de LEB Bronce.
En el equipo de Félix Alonso ha sido un gran puntal en el juego exterior, tanto en la finalización de contraataques como en el tiro exterior más allá del arco en el que ha rondado un 40 % de acierto. En ataque es capaz de hacer cualquier cosa: penetrar, pararse y tirar… Es capaz de ayudar en el rebote y ha evolucionado en defensa, sin achantarse ante nadie.
En 29 partidos disputados en la temporada 2008-09, con 31,8 minutos de juego por encuentro, ha promediado 14,8 puntos con un 43 % de acierto en tiros de dos puntos, 39 % en tiros de tres puntos y 87 % en tiros libres, a los que sumó 3,6 rebotes.
¿Ángel Jareño nuevo entrenador de Fundación Adepal Alcázar?
Tal y como informa DepoAlcazar el primer objetivo para la próxima temporada de Fundación Adepal Alcazar es cubrir el puesto de entrenador que quedó vacante cuando hace dos semanas Josep María Izquierdo confirmó que no iba a continuar al fichar por el Prat Joventut, y todo apunta a que ese puesto lo ocupará Ángel González Jareño, técnico madrileño con el que Adepal ya ha contactado a través de sus agentes.
La contratación de Jareño sería la continuación de la política que ha seguido Adepal en las últimas temporadas de fichar entrenadores de prestigio y con experiencia ACB, pues el que se perfila como nuevo entrenador del equipo alcazareño presenta una dilatada experiencia en equipos del máximo nivel. Jareño fue primer entrenador del Real Madrid en la temporada 90/91 llegando a ser subcampeón de la Copa Korac. La temporada siguiente continuó en el primer equipo blanco como ayudante de George Karl, para luego volver a serlo en la 94/95 de Zeljko Obradovic y conseguir la última Copa Europea del club.
Su participación en el Real Madrid continuó entre 2000 y 2003 como ayudante de Sergio Scariolo. En ACB ha sido, además, scouter del ViveMenorca y, recientemente, entrenador ayudante de Manel Comas esta temporada en el Cajasol de Sevilla. Ángel Jareño también tiene experiencia en LEB, categoría en la que fue primer entrenador del León, Tenerife y Palma.
A falta de que su inscripción en LEB Plata, antes del 9 de Julio, cuando finaliza el plazo, la Fundación Adepal trabaja, pues, en la contratación de este reconocido entrenador que vendría a dirigir una plantilla en la que de momento no hay ninguna baja confirmada respecto a los jugadores que la conformaron el la temporada pasada.