Fede Bavosi, base de 1,90 m. y 27 años (1-03-1981) es uruguayo de nacimiento pero cuenta con pasaporte italiano. Después de jugar varias temporadas en su país en las filas de Unión Atlética, debutar en 1ª con 16 años y ser internacional Sub 14 (1995), Sub 16 (1997) y Sub 21 (2000), dio el salto a España para disputar la liga EBA, habiendo pasado por Don Benito, Marbella y Cartagena. En el CAB lideró a los murcianos hasta la Final a Ocho promediando 13,36 puntos, 3,86 rebotes y 2,96 asistencias para 15,16 puntos de valoración en 30 partidos disputados (53 % en tiros de dos puntos, 44 % en triples y 73 % en tiros libres). Tuvo dos apariciones en el Top Ten de los ranking: septimo en porcentaje de triples y octavo mejor asistente. Un año más tarde daría el salto a la LEB-2, recalando en las filas de Beirasar Rosalía de Félix Muñoz, equipo con quién consiguió el ascenso a la liga LEB como campeón promediando 7,5 puntos por partido, 2,2 rebotes y 1,6 asistencias, y otra vez con buenos porcentajes (55% en tiros de dos puntos, 36% en triples y 76% en lanzamientos libres). En la temporada 2007-2008 se unió al proyecto de Gestibérica Vigo, logrando su segundo ascenso en España y consiguiendo para los de Vigo el ansiado retorno a la LEB Plata desde la LEB Bronce y su renovación automática tal como estipulaba el contrato. Sin embargo el italo-uruguayo se ha decantado por el proyecto de Jerez
Fede Bavosi destaca que estoy muy contento con el fichaje. Me he desvinculado de Vigo. Ellos tenían interés en seguir contando conmigo pero el interés del Canasta en hacerse con mis servicios fue muy interesante. El proyecto deportivo que tienen es muy bueno. El jugador también tuvo palabras de admiración hacia el técnico del Canasta, Toa Paterna. Muchas veces vale más la referencia de un entrenador que cualquier otra cosa y Toa cumple con los requisitos de un excelente técnico. No tengo amistad con ningún miembro de Canasta, los conozco solo de haberme enfrentado a ellos.
Fede Bavosi es un base muy grande, con buena trayectoria y buenos números primero en EBA y después en las ligas LEB. Tiene buen manejo de pelota, con salida rápida, penetración y con buen lanzamiento exterior a la canasta incluso desde más allá de 6,25 con excelentes porcentajes en el tiro de tres. Sabe explotar su 1,90 m. para ayudar en el rebote desde su puesto de base. Se ha consagrado como uno de los mejores bases de la temporada pasada además de contar en su palmarés con dos ascensos (con Rosalía a LEB y con Gestibérica Vigo a LEB Bronce). Entre las características del base italo-uruguayo destacan principalmente su. El director deportivo, Diego Morales explica que Federico es un jugador que tiene lo que estábamos buscando para el equipo. Teníamos varios nombres pero cumple con todas las expectativas. Era la mejor opción. Tiene talento, experiencia y esperamos que triunfe por su forma de jugar y de ser sobre todo.
Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Bronce: 10,82 puntos (47% de dos, 39% de tres y 65% de tiros libres), 3,30 rebotes, 2,70 asistencias y 10,58 de valoración en algo más de 27 minutos de juego en los 33 partidos jugados (32 de liga regular y 1 de copa).
Trayectoria:
Categorías inferiores de Unión Atlética
1997-1998 URU Unión Atlética
1998-1999 URU Unión Atlética
1999-2000 URU Unión Atlética
2000-2001 URU Unión Atlética
2001-2002 EBA Don Benito
2002-2003 EBA Marbella
2003-2004 EBA Don Benito (Final a 8)
2004-2005 EBA CAB Cartagena
2005-2006 EBA CAB Cartagena (Final a 8)
2006-2007 LEB2 Beirasar Rosalía (Campeón LEB2 y ascenso)
2007-2008 LEB Bronce Gestibérica Vigo (Campeón LEB Bronce y ascenso)
2008-2009 LEB Plata Canasta Unibasket Jerez