El acto fue abierto por el presidente del club, Federico Ruiz Heredia, que inició sus palabras indicando los objetivos generales que afronta esta temporada el club que asume el liderazgo deportivo de la comarca de la Axarquía en su nuevo reto de liga LEB2. Para ello, quiere implantar una nueva filosofía y gestión del club, creando una estructura administrativa acorde a los nuevos objetivos con la figura del gerente, relaciones públicas, jefe de prensa, director de cantera y coordinador de escuelas. En esta nueva infraestructura, no es mejor profesional el que más cobra sino el que mejor trabaja, comentó Federico Ruiz. Seguidamente, dio los diferentes nombres que conforman este organigrama:
Miembros de la Junta Directiva
· Federico Ruiz Heredia (Presidente)
· Juan Portabales y José Luis González Reche (Vicepresidentes)
· Isidro Jiménez Castañeda (Secretario y Asesoría Jurídica)
· Miguel Del Pilar Márquez (Tesorero)
· vocales: Marcos Samaniego (Logística), Pepe Checa Fajardo (Cantera), Francisco Rivas Misha (Plantilla Leb 2), Miguel Ángel Mejías (Estadísticas), José Carlos Bermúdez (Socios y afición), Juan Antonio Pérez (Marketing) y Antonio Rico
· Miembros de la Estructura Administrativa: Ramón Pérez (Gerente); Sonia Marín (Relaciones Públicas); Antonio J. Reyes (Jefe de Prensa); Jordi Díaz (Director de Cantera); Francisco Fernández Giráldez Cata (Coordinador de Escuelas de Formación); Lolo Rincón y Juan Antonio Pérez (Departamento de Comunicación e Imagen); Sonia Marín y Javier Rojo (Departamento Comercial); y Javier Rojo (Animador de Partidos y Eventos)
A continuación, tomó la palabra la nueva figura de gerente del club en la persona de Ramón Pérez Rodríguez., que dio las pautas para la creación futura de la Fundación Baloncesto Axarquía. Se pretende que la Fundación sea el motor de impulso del nuevo proyecto, ya que involucrará a empresas, asociaciones y entidades en el club, y generará recursos que repercutirán en las actividades deportivas y sociales que se realicen.
También se refirió Ramón Pérez a la creación de la sede social a corto plazo que estará ubicada en el entorno de la piscina cubierta de Vélez, ya que las escuelas de baloncesto y algunos equipos federados jugarán en las pistas anexas. Y es que el club va a seguir realizando una política fuerte de cantera, trabajando por alcanzar logros deportivos como los iniciados en estos últimos años con la clasificación del equipo cadete a la fase final del Campeonato de Andalucía. Este año se va a apostar por ampliar las categorías con los más pequeñines, desde baby a minibásquet, aprovechando la nueva figura del coordinador de escuelas de formación y su relación con los centros escolares. Como empuje, se potenciará y pondrá en valor la figura del camaleón que como saben, es la figura principal del escudo del club. Y todo ello, afirmó Ramón, para seguir subiendo el nivel del club, trabajando con el apoyo de la mejor cantera de España tras el acuerdo con CB Unicaja Baloncesto
Proyecto para el primer equipo
El entrenador del equipo va a ser Toa Paterna, psicólogo y pedagogo, que lleva tiempo ligado al equipo técnico de Unicaja Baloncesto y en los últimos años al de ACB. Como segundo entrenador, se acaba de llegar a un acuerdo con Francis Trujillo -entrenador el año pasado en EBA- para contar con él. Pepe Rodríguez será el preparador físico y Ale Ballesteros el fisioterapeuta. En cuanto a jugadores, la plantilla va a girar entorno a tres hombres principales y de máxima proyección:
Pavel Ermolinski, base finlandés de 18 años de 2 metros de altura, que acaba de ser la máxima figura del europeo júnior como máximo anotador y reboteador; Alfonso Sánchez, escolta malagueño, internacional de 17 años con 1.98 m de altura y también viene de jugar el europeo sub-18 con la selección española y Vito Faberani, pívot brasileño de 17 años con 2.09 m de altura, internacional con su país y uno de los jugadores más codiciados de la cantera malagueña con la que cumple su segundo año.
Víctor Rojas, base malagueño de 22 años y 1.80 m de altura, que ya jugara el pasado año en liga EBA con el Clínicas Rincón Axarquía y con experiencia en liga LEB en Menorca; José Antonio Rojas, alero de 23 años y 1.99 m, hermano de Víctor, con experiencia en liga LEB con el Ciudad de Huelva, aunque llega del Temaser Montilla con el que se ha proclamado campeón del grupo D de liga EBA; Jesús Pineda, ala-pívot muy versátil de 28 años y 2.03 m de altura que llega del Autocid Ford Burgos de LEB 2, con experiencia en LEB con Cajasur de Córdoba, habiendo jugado también en Cerámica Leoni de Castellón en LEB 2.
Más fichajes por llegar
Estos son hasta ahora los jugadores que han firmado con el club, estándose en negociaciones con un jugador norteamericano franquicia, joven y de proyección, y un pívot de experiencia y garantías para afrontar la competición. También se mantienen conversaciones con el jugador veleño Leandro Ramírez, que puede recalar también en esta aventura de la liga LEB 2, si solventa las cuestiones personales que le impiden de momento firmar, según anunció Ramón García.
Además, continuó comentando el representante de CB Unicaja Baloncesto, el técnico dispondrá de cuatro jugadores del liga EBA de Unicaja Baloncesto, así como el primer equipo de ACB podría contar con jugadores de esta plantilla en cualquier momento, dentro de ese convenio de colaboración de dos entidades independientes pero inmersos en un proyecto deportivo común.