Como ya adelantó solobasket en el artículo "Proyecto 2009-2010 para un CB Cornellà de Oro con el MVP de Plata y jóvenes talentos azulgranas", Robert Joseph estará a las órdenes de Txema Solsona en LEB Oro. El jugador americano nacido en Haití, militó la pasada temporada en las filas del Leyma Básquet Coruña con la que realizó una gran temporada por lo que fue elegido como MVP de la LEB Plata. La directiva del CBC y el cuerpo técnico han querido dotar al juego interior del equipo de mayor potencial y, sobre todo, de experiencia en una plantilla que estará marcada por la juventud en la mayoría de sus jugadores. Joseph se ajusta al perfil de jugador deseado por la entidad que ha hecho un gran esfuerzo para ficharlo.
Cabe recordar que Robert Joseph cumplirá su segunda etapa en el Club Bàsquet Cornellà. El jugador militó la temporada 2005-2006 en la que no pudo brillar ya que una inoportuna lesión le mantuvo alejado de las canchas durante ocho meses perdiéndose la casi totalidad de los partidos en las filas de WTC Almeda Park Cornellà. A pesar de ello, el club catalán, en su regreso a la LEB Oro, ha apostado nuevamente por el americano de origen haitiano.
Txema Solsona, técnico del CB Cornellà, destaca sobre Robert Joseph que “será sin lugar a dudas un jugador importante en el equipo. Es un jugador muy completo aunque sus grandes virtudes son la intimidación y el rebote. Además, tiene una gran capacidad de trabajo”. El entrenador también valora su experiencia ya que “conoce perfectamente la competición LEB y fue el MVP de la LEB Plata”.
Galería de fotos de Robert Joseph
Robert Joseph, pívot de 2,04 m. y 31 años (05-05-1978). Tras pasar por el Hannibal LaGrange College la temporada siguiente daría el salto a una Universidad de segunda fila, concretamente a Union University, que ni siquiera participaba en la NCAA sino en una liga de universidades más humildes como es la NAIA. Una vez más volvía a desbordar todas las previsiones. Rompía el record establecido en el basket universitario (NCAA) de 207 tapones en una temporada, sobrepasando nada más y nada menos que a un miembro del Hall of Fame y campeón de dos anillos de la NBA, David Robinson, alcanzando la cifra de 242 tapones en una sola temporada, habiendo disputado 35 partidos (6,91 tiros bloqueados por encuentro). Conseguía con ello salir en SportCenter de la ESPN y en la revista referencia del deporte americano, Sports Illustrated. Los galaradones no cesaron de llegar para el jugador de los Bulldogs de Union University siendo nombrado 2002 NAIA Co-Player of the Year, NAIA First Team All-American y acudiendo al All-Tournament en Kansas City. Ese mismo 2002 recalaría en los St. Louis Skyhawks de la USBL, liga menor estadounidense bautizada como la liga de la oportunidad, donde Joseph no la tuvo, disputando sólo 4 partidos.
En la temporada 2002-2003 debutaba en España de la mano del Coinga Menorca de la liga LEB promediando en 30 partidos 8,2 puntos, 4,4 rebotes y 2,6 tapones. La temporada siguiente disputaba la última temporada del Baloncesto Galicia Ferrol en categoría profesional consiguiendo alcanzar su mejor juego con 14,7 puntos, 9,2 rebotes y 3,5 tapones, conduciendo al equipo a la sexta posición de la clasificación y disputando los playoff en que quedaban eliminados en cuartos de final por Autocid Ford Burgos. En la 2004/05 volvió a ser el máximo taponador con 3,37 por partido en las filas del Subcampeón Alcúdia-Aracena a los que añadía 12,6 puntos y 7,7 rebotes, con el que acendería a la LEB.
Hace dos temporadas (2005-2006), formando parte del equipo al que ahora vuelve, como ya hemos comentado sufrió durante la pretemporada una importante lesión (rotura parcial del tendón rotuliano de su pierna derecha) que le mantuvo alejado de las canchas durante ocho meses perdiéndose la casi totalidad de los partidos en las filas de WTC Cornellà. En plena recuperación inició la campaña 2006-2007 en las filas de Caja San Fernando pero fue cortado sin debutar. Se fue a Mallorca junto a su amigo Jason Blair para terminar de recuperarse y jugar en las filas del recién ascendido a LEB-2 Bàsquet Muro de Mallorca a las órdenes de Xavi Sastre con el que disputó los play-off de ascenso y la Copa LEB-2.
El buen papel realizado en Muro le volvió a convertir en un pívot cotizado fichando por el Básquet Coruña. Su juego fue clave para la marcha del equipo y el jugador volvió a dar un gran rendimiento, convirtiéndose en el segundo jugador más valorado de la categoría con 21,34 puntos de valoración de media, merced a sus 13 puntos, 9 rebotes y 3 tapones por partido y pieza clave en el ascenso a LEB Plata del conjunto gallego. El MVP aquella temporada fue precisamente Brett Beeson con quien se cruzará en Cornellà donde uno entra mientras el otro sale del equipo (Beeson jugaba en el Balneario de Archena y aparece con él en la foto del rebote de Robert de la Final a 4 de Cáceres). El jugador haitiano se ganó a pulso la renovación y en la LEB Plata volvió a brillar por su acierto (75% de 2 y destacadísimo líder del ranking), capacidad reboteadora (2º del ranking) y taponadora (1º del ranking) que lo convirtieron en el MVP de la LEB Plata.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 14,2 puntos (75% de dos, – % de tres y 62% de tiros libres), 8,6 rebotes, 1,2 asistencias, 1 recuperación, 2,3 tapones y 23,9 de valoración en poco más de 31 minutos de juego en los 29 partidos jugados.
Trayectoria:
Hannibal LaGrange College: 18 puntos, 10 rebotes y 7 tapones por partido
2001-2002: NAIA Union University: 22 ppp, 10 rpp, 7 tpp, 63% 2PT
2002: USBL St.Louis Sky Hawks: 4 partidos: 2.0 ppp, 1.5rpp, 1 app, 0.8 recpp, 1 tpp
2002-2003 EBA Coinga Menorca Bàsquet
2003-2004 LEB 2 CB Galicia
2004-2005 LEB 2 Alcudia Aracena
2005-2006 LEB 2 WTC Cornellà
2006-2007 LEB 2 Bàsquet Muro
2007-2008 LEB Bronce Leyma Básquet Coruña
2008-2009 LEB Plata Leyma Básquet Coruña
2009-2010 LEB Oro WTC Cornellà