Con Alex Barrerra y Joonas Cavén, el CB Prat Joventut completa los 11 jugadores la plantilla que queda configurada definitivamente con: Roger Vilanova, Alex “Piru” Ros, Alex Suárez, Oscar Raya y Gerbert Martí y los cedidos de la Peña Ferran Bassas, Albert Homs, Seydou Aboubacar, Joonas Cavén, Guillem Vives y Alex Barrera. Carles Duran se muestra ilusionado con el equipo y, como siempre, promete sin ningún tipo de dudas un trabajo serio. A pesar de que cada año es más difícil superar lo hecho en la temporada anterior, quien sabe si el rompe-récords continuará haciendo de las suyas una temporada más.

Alex Barrera Pasan, alero de 1,93 m. y 20 años (01-04-1992). Nacido en Esplugues del Llobregat, se inició en el AB Esplugues llegando a la Penya en edad infantil. Otro producto de la cantera de la Penya con unas condiciones importantes para la práctica del baloncesto. Campeón de España cadete en la temporada 2007-08. En júnior fue uno de los destacados de la categoría dominando muchas facetas del juego. Internacional con España en las categorías de formación. En el 2007, selección Española U15 en las Olimpiadas de la Juventud (Belgrado). En el 2008, selección española U16 Torneo Ragusa (Italia). En el 2010, selección española U18 en Mannheim y en el Europeo de Vilnius. En el 2011, selección española U20 en el Europeo de Bilbao donde fue uno de los protagonistas junto a sus compañeros de la Penya Joan Tomàs, Josep Franch y Nacho Llovet y donde España se proclamó campeona de Europa ante Italia y donde Alex Barrera consiguió unas medias de 5,9 puntos y 1,1 rebotes y destacó por su 61,1% en el lanzamiento triple. Este verano, otra vez con la U20, repitió podio consiguiendo la medalla de bronce en el Europeo de Eslovenia. Hace dos temporadas, en la Adecco Plata, con sus casi 300 puntos se convirtió en el máximo anotador de un equipo donde minutos y anotación siempre están muy repartidos. El curso pasado, su trabajo y su progresión, tras una buena pretemporada, le llevaron a cumplir uno de sus objetivos. En la 1ª jornada de Liga Endesa debutó en Manresa ante el Assignia. Disputó un total de 12 partidos acumulando 90 minutos en pista y anotando 16 puntos. Con la incorporación de Lubos Barton al FIATC Joventut el alero volvió a entrenar y jugar con el equipo vinculado para seguir su ascendente progresión. Por eso solo pudo disputar 9 partidos de liga regular con los de Carles Duran auque brilló especialmente en esta fase de la temporada con sus 14,7 puntos (48,1% en triples) y 11,4 de valoración en poco más de 23 minutos de estancia en pista ayudando a su equipo a quedar tercero al final de la liga regular.

Alex Barrera es un alero con unas cualidades destacables para el juego. Tiene bote, inteligencia en pista, anticipación defensiva y, en ataque, una segura penetración y, seguramente, su mejor cualidad: un excelente tiro exterior. Su físico es algo endeble y su comportamiento defensivo, mejorable, más atento a las líneas de pase, que a la defensa al hombre. Jesús Sala, entrenador ayudante de la selección que consiguió el Oro en Bilbao definió a Alex Barrera como “el abrelatas. Tenía el papel de tirador perfectamente asumido y fue nuestro microondas saliendo del banquillo”. Para Javi Juárez, entrenador ayudante de la U20 este pasado verano veía a Alex Barrera como “un tirador excepcional. Entiende muy bien el juego y debe ser un jugador importante en el equipo”. Tremendamente productivo, es bastante más que un mero especialista tirador.

Estadísticas de la temporada 2011-2012 en la Liga Endesa: 1,3 puntos (57% en T2, 15% en T3 y – % en TL), 0,4 rebotes, 0,5 asistencias, 0,3 recuperaciones, 0,3 faltas recibidas y 0,8 de valoración en 8 minutos de juego en los 12 partidos disputados.

Estadísticas de la temporada 2011-2012 en la Adecco Plata: 10,7 puntos (53,4% en T2, 35,5% en T3 y 87,8% en TL), 1,8 rebotes, 1,0 asistencia, 1,2 recuperaciones, 1,9 faltas recibidas y 8,6 de valoración en casi 22 minutos y medio de juego en los 19 partidos disputados (9 de liga regular y 10 de playoff).

Estadísticas en el Europeo U20 de Eslovenia: 6,0 puntos (52,2% en T2, 22,7% en T3 y 75,0% en TL), 3,4 rebotes, 0,8 asistencia, 1,3 recuperaciones y 2,1 faltas recibidas en poco más de 16 minutos de juego en los 8 partidos disputados.

Trayectoria:
Categorías inferiores AB Esplugues y Joventut de Badalona.
2008-2009 júnior del Joventut de Badalona y circuito sub 20.
2009-2010 júnior del Joventut de Badalona.
2010-2011 Adecco Plata CB Prat Joventut.
2011-2012 Adecco Plata CB Prat Joventut.
2012-2013 Adecco Plata CB Prat Joventut.

Internacionalidad:
2007: España U15 en las Olimpiadas de la Juventud (Belgrado).
2008: España U16 en el Torneo Ragusa (Italia).
2010: España U18 en el torneo Albert Schweitzer de Mannheim, Alemania (5º).
2010: España U18 en el Europeo de Vilnius, Lituania (11º).
2011: España U20 en el Europeo de Bilbao (medalla de oro).
2012: España U20 en el Europeo de Eslovenia (medalla de bronce).

Joonas Ilmari Cavén es un 3-4 de 2,11 m y 19 años (09-01-1993). Nacido en Nokia, Finlandia. Formado en la cantera del Pyrinto Tampere con el que debutó en la Korisliiga (liga finlandesa) hace dos temporadas disputando 4 partidos. Internacional en las categorías de formación por Finlandia. Participó en el Europeo B U16 del 2009 de Portugal y en el Europeo U18 del 2011 en Wroclaw (Polonia), donde se cruzó con la España de los que semanas después fueron sus compañeros: Guillem Vives y Alejandro Suárez. Sus números en éste Europeo fueron de 13,9 puntos, 5,1 rebotes y 2,4 recuperaciones, con una media de prácticamente 27 minutos de juego en los 9 partidos disputados. Este verano, con 19 años, ha formado parte de la selección U20 de Finlandia en el Europeo B de Bulgaria aportando 11,7 puntos y 4,9 rebotes. Por lo que se ve, más aportación con su selección que con su equipo al que llegó la temporada pasada. Era la temporada de adaptación y seguramente lo acusó. Su aportación fue discreta con 9 minutos de media de juego en los 29 partidos disputados. Hay que esperar que en su segunda temporada en el equipo, acumule más protagonismo.

Joonas Cavén llegó de Finlandia con unas expectativas que no se pusieron en evidencia en la pista. Se le comparaba con Hanno Möttölä, el jugador con más talento que Finlandia ha producido. Pero por lo visto en su primera temporada, esta comparación viene grande. A pesar de sus 2,11, Cavén se encuentra más cómodo jugando por el exterior. Se mueve por la pista correctamente, juega bien con y sin balón, es buen pasador y buen tirador. Puede superar a su defensor tanto en acciones de cara como de espaldas al aro. En defensa, sus largos brazos le ayudan, además de su velocidad y buenas piernas. Sin embargo, a Cavén le falta fuerza y corpulencia para defender a jugadores “grandes” de pintura. Los problemas de fuerza pueden desaparecer en unos años ganando peso y musculación aunque su reto más importante es adaptarse al salto a la categoría sénior y enfrentarse a jugadores más fuertes que él. Suele frustrarse cuando sus tiros no entran o cuando recibe defensas demasiado duras y con mucho contacto. Debe aprender una manera de asumir este tipo de juego porque es el que le espera en el futuro aunque su potencial positivo, de cara al futuro, aún puede explotar.

Estadísticas de la temporada 2010-2011 en la Adecco Plata: 3,0 puntos (45,8% en T2, 29,7% en T3 y 77,8% en TL), 0,7 rebotes, 0,2 asistencias, 0,2 recuperaciones, 0,3 faltas recibidas y 1,1 de valoración en poco más de 9 minutos de juego en los 29 partidos disputados (20 de liga regular y 9 de playoff).

Estadísticas en el Europeo B U20 de Bulgaria: 11,7 puntos (61,5% en T2, 30,8% en T3 y 66,7% en TL), 4,9 rebotes, 1,1 asistencias, 0,3 recuperaciones y 2,7 faltas recibidas en prácticamente 21 minutos de juego en los 7 partidos disputados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Pyrinto Tampere.
2009-2010: júnior Pyrinto Tampere.
2010-2011: júnior Pyrinto Tampere y Korisliiga con el Pyrinto Tampere (4 partidos).
2011-2012 Adecco Plata CB Prat Joventut.
2012-2013 Adecco Plata CB Prat Joventut.

Internacionalidad:
2009: Finlandia U16 en el Europeo B de Portugal (6º).
2011: Finlandia U18 en el Europeo A de Wrocalw (16º).
2012: Finlandia U20 en el Europeo B de Bulgaria (8º).