Roberto de la Rosa y Samir Adam son los dos últimos fichajes del CB Prat Joventut que junto a los fichados anteriormente Jaume Comas y Cristian Oliva, el renovado Sergi Homs, el jugador con contrato en vigor Jordi Llorens, el fichado y cedido por la Penya Federico Aguerre y los cuatro júniors cierran la plantilla de 11 jugadores del CB Prat Joventut de LEB Plata para la temporada 2009-2010.
La plantilla y staff técnico del CB Prat Joventut queda de ésta manera:
Bases: Josep Franch (Vinculado CJB) y Jaume Comas
Escoltas: David Jelinek (Vinculado CJB) y Roberto De la Rosa
Aleros: Max Van Shaik (Vinculado CJB) y Samir Adam
Ala-pívots: Federico Aguerre, Gerbert Martí y Nacho Llovet (Vinculados CJB)
Pívots: Sergi Homs y Jordi Llorens
Entrenador: Josep María Izquierdo
Entrenadores ayudantes: Marc Calderón – Roberto Sánchez
Preparador Físico: Toni Baena
Fisioterapeuta: Joan Antonio Parejo
Médico: Andreu Ponce
Delegado: Xavi Giménez
Presidente: Arseni Conde
De la Rosa y Samir Adam fichan por el CB Prat Joventut
El escolta canario Roberto de la Rosa y el alero mozambiqueño Samir Omar Adam, jugadores que hasta la pasada campaña han pertenecido a la Fundación Adepal, no continuarán la próxima temporada en el conjunto alcazareño ya que se incorporarán a la disciplina del CB Prat Joventut y que entrenará Josep María Izquierdo, técnico del Adepal durante la recta final de la pasada campaña y gran valedor de los futuros fichajes de Samir y De la Rosa.
Roberto de la Rosa, escolta de 1,94 m. y 23 años (25-10-1985). Jugador tinerfeño que se formó en el Centro Siglo XXI del País Vasco seleccionado por la Federación Española de Baloncesto. Debutó a los 18 años en EBA con el CB Granada (2004-2005), de donde pasó al Tenerife Rural en la temporada 2005-2006 jugando en el equipo vinculado de EBA (y 10 segundos testimoniales en LEB). Tras su paso por el histórico Náutico de Tenerife en EBA, debutó en la LEB2 con el Plasencia Galco. Hace dos temporadas la disputó en la LEB Bronce en las filas del Habitacle Badajoz y la pasada en la misma categoría en el Fundación Adepal Alcázar.
Roberto de la Rosa en el campo se muestra como un buen defensor y en ataque es desbordante en el uno contra uno, directo y agresivo. El escolta canario es joven, puede aportar muchas cosas y sigue su progresión como demostró la temporada pasada en la que fue de menos a más, sobre todo tras la llegada de Josep Maria Izquierdo al banquillo. De los 16 minutos de juego de la liga regular pasó a 21 en los play-off doblando su valoración de 4 en liga regular a casi 8 en el tramo final.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 4,8 puntos (45% de dos, 38% de tres y 59% de tiros libres), 2,3 rebotes, 1,0 asistencia y 4,7 de valoración en poco más de 17 minutos de juego en los 29 partidos jugados (24 de liga regular y 5 de play-off).
Trayectoria:
2001-2002 júnior Siglo XXI
2002-2003 júnior Siglo XXI
2003-2004 EBA Unelco Tenerife
2004-2005 EBA CB Granada
2005-2006 EBA Náutico de Tenerife
2006-2007 LEB Plata Plasencia Galco
2007-2008 LEB Bronce Habitacle Badajoz
2008-2009 LEB Bronce Fundación Adepal Alcázar
2009-2010 LEB Plata CB Prat Joventut
Samir Omar Mogne Adam, alero de 1,92 m. y 25 años (05-12-1983). Nació en Maputo, capital de Mozambique. Samir Adam es de origen mozambiqueño pero lleva quince años residiendo en España y no ocupa plaza de extranjero ya que es jugador “cotonou”. Las tres últimas temporadas las ha jugado en el equipo Fundación Adepal de Alcazar de San Juan, del que era el capitán.
Samir Omar Adam un jugador todoterreno y atlético. Con Josep Maria Izquierdo no sólo terminó haciendo un gran final de campaña, sino que lo hizo como el jugador más veterano de Adepal, siendo el único de la plantilla que continuaba desde sus inicios en 1ª Nacional y asumiendo la capitanía tras la marcha de David Zozaya.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 4,0 puntos (51% de dos, 30% de tres y 79% de tiros libres), 1,3 rebotes, 0,3 asistencias, 0,3 recuperaciones y 2,9 de valoración en poco más de 11 minutos y medio de juego en los 32 partidos jugados.
Trayectoria:
2006-2007 1ª div. Fundación Adepal Alcázar
2007-2008 EBA Fundación Adepal Alcázar
2008-2009 LEB Bronce Fundación Adepal Alcázar
2009-2010 LEB Plata CB Prat Joventut
Jordi Llorens, único jugador con contrato en vigor en el CB Prat Joventut
Jordi Llorens llegó al CB Prat Joventut el verano pasado, equipo por el que firmó por dos temporadas, en la apuesta de los del Baix Llobregat de formar un conjunto sin extracomunitarios en la pintura. Su llegada a un equipo vinculado a los verdinegros era como una manera de cerrar el círculo, al volver a un equipo muy cercano de la Penya en la que se formó, y debutó en la ACB con 17 años como comienzo de una amplia trayectoria en la ACB. Un debut que se produjo cuando la mayoría de los cuatro jóvenes llegados esta temporada de la Penya aún no habían nacido.
Jordi Llorens Zapata, pívot de 2,03 metros y 35 años (4-8-1973). Un Barcelonés formado como jugador en la prolífica cantera del Joventut de Badalona. Llegó a debutar en la ACB con la Penya el 17 de marzo de 1991 con tan solo 17 años . Desde entonces ha conocido la máxima categoría del baloncesto nacional vistiendo los colores de Valvi Girona (1992/93), León (1994/96), Ourense (1996/97), Forum Valladolid (1997/02), Ricoh Manresa (2002/04) y Menorca (2005/2007). Con los menorquines también jugó una temporada en la LEB (2004/05) como pívot titular, precisamente en la del ascenso a la máxima categoría. En su larga trayectoria, Jordi Llorens ha disputado más de 400 encuentros en la máxima categoría y en su última temporada en ACB con el Vive Menorca promedió 4 puntos y 3 rebotes para una media de 12 minutos jugados por partido, siendo además el capitán del equipo desde la marcha de Tisy Reynés. También ha sido varias veces internacional Júnior, Sub.23 e Internacional absoluto con la selección B. Jordi Llorens, que tuvo campaña que no pudo ser mejor por culpa de las lesiones, compartirá con Jaume Comas el llevar la voz de la experiencia en un conjunto mayoritariamente muy joven.
Jordi Llorens es un jugador duro, de los que se emplean con mucha intensidad en cada lance del juego. En la ACB podría hablarse de él como un “especialista” defensivo aunque en LEB Plata su protagonismo debería extenderse a otras facetas del juego. A pesar de que su fuerte sea la defensa incluyendo el rebote, no tiene mala mano cerca del aro, especialmente moviéndose en el poste bajo.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,5 puntos (48% de dos, – % de tres y 52% de tiros libres), 4,0 rebotes, 0,6 asistencias, 0,6 recuperaciones y 5,0 de valoración en poco más de 22 minutos de juego en los 22 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores Joventut de Badalona
1990-1991 júnior y ACB Joventut Badalona.
19911992 júnior y ACB. Montigalá Joventut.
1992-1993 ACB. Valvi Girona.
1993-1994 Primera División. Sant Josep Badalona.
1994-1995 ACB. Baloncesto León.
1995-1996 ACB. Baloncesto León.
1996-1997 ACB. Xacobeo 99 Ourense.
1997-1998 ACB. Fórum Filatélico.
1998-1999 ACB. Fórum Filatélico.
1999-2000 ACB. Fórum Filatélico.
2000-2001 ACB. Fórum Filatélico.
2001-2002 ACB. Fórum Filatélico.
2002-2003 ACB. Ricoh Manresa.
2003-2004 ACB. Ricoh Manresa.
2004-2005 LEB. Menorca Bàsquet.
2005-2006 ACB. Llanera Menorca.
2006-2007 ACB. Vive Menorca.
2007-2008 LEB Oro CB l’Hospitalet
2008-2009 LEB Plata CB Prat Joventut
2009-2010 LEB Plata CB Prat Joventut
Sergi Homs renueva por el CB Prat Joventut buscando una temporada libre de lesiones
Sergi Homs Aguilar es un joven pívot de 2,03 m. y 20 años (17-12-88). Formado en las categorías inferiores de la UE Mataró. Destacó en todas las categorías inferiores siendo un fijo de las selecciones catalanas y un jugador seguido por los equipos “grandes” aunque el siempre se resistió a dejar su Mataró. Formó parte de la selección española entrenada por Luis Guil que disputó el Torneo de Manheim preparatorio para los campeonatos de Europa U18 de Grecia 2006 compitiendo por un puesto en la pintura que finalmente fueron para Claver, Vega, Aguilar y Pantín por lo que fue uno de los descartados. Su hermano menor, Albert Homs, también viene empujando fuerte en este deporte y ya juega en el Joventut de Badalona en cuya “órbita” está Sergi. Por este motivo hace dos temporadas participó en un partido con el CB Prat en la LEB Plata y la pasada temporada participó en el circuito sub 20. Llega al CB Prat después de disputar dos temporadas la liga EBA en la UE Mataró, club en el que juega desde el pre-mini. Los “potablava” le dieron la la temporada pasada la oportunidad de subir un peldaño más en su carrera deportiva pero una inoportuna lesión en la espalda le impidió rendir y jugar con normalidad, pudiendo disputar tan solo 12 partidos de LEB Plata y 6 del circuito sub 20.
Sergi Homs es un jugador zurdo que está bien dotado para este deporte, bastante físico, muy coordinado y potente, que corre muy bien el campo y finaliza excelentemente los contraataques. Buen tiro de media distancia lo que hace que la pintura no sea su único territorio. Es un buen defensor que sabe colocarse muy bien para sacar ventajas frente al rival.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 4,8 puntos (33% de dos, 0% de tres y 60% de tiros libres), 3,2 rebotes, 0,7 asistencias, 0,8 recuperaciones y 1,8 de valoración en prácticamente 19 minutos y medio de juego en los 6 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 0,8 puntos (42% de dos, 0% de tres y 0% de tiros libres), 1,0 rebotes, 0,2 asistencias, 0,1 recuperaciones y 0,0 de valoración en poco más de 6 minutos y medio de juego en los 12 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores UE Mataró
2004-2005 júnior UE Mataró
2005-2006 júnior UE Mataró
2006-2007 EBA U.E. Mataró y LEB Plata CB Prat Joventut
2007-2008 EBA Platges de Mataró y circuito sub 20 Joventut de Badalona
2008-2009 LEB Plata CB Prat Joventut y circuito sub 20 Joventut de Badalona
2009-2010 LEB Plata CB Prat Joventut