Se trata de un jugador del que Terrence Stewart puede haber dado referencias directísimas a Dani García pues coincidió con él esta temporada en el Club Biguá de Montevideo, donde se proclamaron subcampeones de la liga uruguaya.
Jeff McMillan, es un 4-5 (4 en la NCAA y 4-5 en Europa) nacido en New York de 2,04 m. y 27 años (18-02-1980). Formado en la Saint Thomas More HS, deslumbró con unas estadísticas de doble-doble excelentes (17 puntos y 13 rebotes) que le abrieron las puertas de la NCAA. Los dos primeros años se encuadró en la Atlantic 10 con Fordham moviéndose con regularidad alrededor de los 10 puntos y 8 rebotes (4º de su conferencia) en ambas temporadas. Su paso a la Pacific 10 con la Southern California le supuso un año en blanco por la reglamentación de la NCAA. Con los Trojans siguió destacando. En su primer año fue el 2º máximo anotador y el mejor reboteador (record contra UCLA recogiendo 19 rechaces) del equipo. Consiguió ser nombrado el Mejor recién llegado a la Pacífic 10 del año y pulverizó con el 63,8% el record de la universidad de Steve Smith (57,4%) en porcentaje de tiro.
Su primer destino en Europa fue Eslovenia donde disputó la Liga Adriática y la liga local con el KK Pivovarna Lasko donde volvió a destacar en la faceta reboteadora (mejor de la liga). Un leve paso por la Copa turca (3 partidos con el Mersin Spor) precedió su llegada a Uruguay donde ha jugado en el Club Biguá de Montevideo hasta hace pocos meses.
Jeff McMillan es una fuerza de la naturaleza en la pintura. Es un jugador muy físico y duro en el juego interior. El power forward americano, que en Europa también puede ejercer de center. Es un excelente reboteador tanto en ataque como en defensa. Tiene muy buenos movimientos en el poste bajo y muy buenas manos para recibir las asistencias de sus compañeros. Buen repertorio ofensivo ya sea en suspensiones cortas, ganchos o mates poderosos. Buena visión del juego siempre está donde debe estar y cuando debe estar. Juega fuerte sin balón en ataque y en defensa. Buenos porcentajes en tiros de campo. Es difícil de defender por su juego físico. Excelente defensor en el poste bajo. Debe mejorar sus porcentajes en tiros libres.
Historial:
High School Saint Thomas More (17 ppp y 13 rpp)
2000-2001 NCAA Fordham (10 ppp y 7,8 rpp)
2001-2002 NCAA Fordham (10,2 ppp y 7,6 rpp)
2002-2003 El reglamento de la NCAA obliga a un año sin jugar si un jugador cambia de universidad.
2003-2004 NCAA Southern California (11,1 ppp y 8,6 rpp)
2004-2005 NCAA Southern California (9,6 ppp y 6,9 rpp)
2005-2006 Liga adriática. KK Pivovarna Lasko (11 ppp y 9,6 rpp* en 28 partidos)
Liga eslovena KK Pivovarna Lasko (12,1 ppp y 9 rpp en 31 partidos)
2006 TUR Mersin Spor K (7,4 ppp y 6,6 rpp en 3 partidos)
2006-2007 FUB Club Biguá de Montevideo (15,4 ppp y 12,1 rpp en 21 partidos)