@gomezmario7

Vs.

@arubiovera

Mario Gómez   Alberto Rubio

Sí, creo a Nikola Mirotic

Lo siento Alberto pero yo digo SÍ. Y me baso en las veces que casualmente he podido conversar con él. Recuerdo aquella mañana de Enero en Hospitalet, cuando había pulverizado el récord de valoración en más de 76 puntos y nadie sabía nada excepto nosotros, que vimos las estadísticas con anterioridad. Bajé a entrevistarle nada más verle y puedo asegurar que nunca he visto a alguien desprender tanta gratitud a su país de adopción. Además me impactó su sentimiento hacia al Real Madrid. Por aquel entonces, la nacionalización era tan solo un rumor. Y llegó el debut con la selección U18, acabando el Eurobasket de la categoría en una merecida tercera posición. Que todos sepan que Nikola jugó mermado físicamente por una lesión. Demostrando su profesionalidad y estima hacia el combinado nacional por aquel entonces. 

 
Ese hecho se reafirmó en el europeo U20 de Bilbao, convirtiéndose en el referente de España, que consigue la medalla de oro. Era un hombre jugando entre niños. Además consiguió el MVP. Y pude volver a ver esa alegría y ganas de llegar algún día a jugar con los Golden Boys. En ese momento, ya empezaba a despuntar en el primer equipo blanco. Su talento es innato y a día de hoy es uno de los baluartes de éste Real Madrid campeón de la Liga Endesa. Mirotic ha demostrado lo suficiente como para estar en el Eurobasket de Eslovenia, pero desgraciadamente queda como segunda opción en detrimento de Ibaka. De ahí su renuncia. 
 
El comunicado es neutral, respetando su país de origen y el que le ha acogido todos estos años. Sabe que tanto en un lado como en otro le esperan con los brazos abiertos. Pero él se debe al Madrid, quiere seguir mejorando para ser mejor jugador y así el año que viene jugar el Mundial de España. Habrá que ver con que selección, pero lo que Nicola ha hecho con esta decisión es tener personalidad. Muchos se sorprenderían de la gran identificación que tiene Mirotic con el Real Madrid, además de la ilusión que tiene de debutar con la selección senior en un futuro próximo. Motivos más que suficientes que me hacen pensar que algún día este ala-pívot representará algún día a España. De lo contrario, Montenegro tendrá un gran equipo los próximos años.  
 
 

No creo a Nikola Mirotic

No es que yo piense criticar la decisión de Nikola Mirotic, como él comenta en el último punto de su comunicado, pero, a mi parecer, hay más trasfondo en su decisión que el simple hecho de entrenar más este verano.

Para un jugador de la talla de Mirotic no creo que haya nada que le venga mejor este verano que disputar un Eurobasket, con el nivel de competitividad que tiene este Campeonato históricamente y donde además este año tendría un papel importante, debido a las bajas que presenta el plantel y la presencia de un entrenador como Juan Antonio Orenga en el banquillo, con el que ganó el Europeo Sub’20 en Bilbao siendo el MVP del torneo con unos números envidiables.

Creo que el verdadero motivo por el que Nikola Mirotic decide renunciar a ir al Europeo con España es la desconfianza que le puede suscitar varios años de promesas incumplidas en cuanto a la posibilidad de ampliar el número de jugadores asimilados que pueden jugar con cada Selección.

Tengo seguro que si hubiesen ido Ibaka y él al Europeo, no habría renunciado Mirotic a acudir. Pero ir ahora, sin esa confirmación de que en el Mundial del año que viene puede compartir plantilla con el pívot de los Oklahoma City Thunder, reduciría al jugador madridista la posibilidad de ir a este Campeonato el año que viene, pues el Seleccionador tendría que elegir entre Ibaka y él y ya no podría ir con Montenegro.

Creo que con esta renuncia y este comunicado tan educado, el cual aplaudo, le da a Jose Luis Sáez otro año de margen para cumplir lo que le prometió en su día a Nikola Mirotic. El jugador, como bien ha manifestado, ha demostrado sobradamente su compromiso. Ahora toca corresponderle, algo que aún no se ha podido lograr, de ahí el más que probable motivo que pienso que tiene su renuncia.

Y tú… ¿Te crees los argumentos de Nikola Mirotic?

Opina en la zona de comentarios y en Twitter con los hashtags

#SiArgumentoMirotic

 

#NoArgumentoMirotic