El Club Baloncesto Ourense vive uno de los peores momentos de su historia. Pese a que en los últimos años el club ha rondado la quiebra en varias ocasiones, nunca había tenido tantos problemas para hacer frente a las deudas y a los salarios de unos jugadores que acumulan varios meses sin cobrar y que incluso han recurrido a amenazas de no jugar los partidos en defensa de aquello que por contrato les corresponde.
Para hablarnos de la delicada situación del equipo nadie mejor que Dani García, el técnico cántabro que fue despedido el pasado 21 de enero. De vuelta a su Torrelavega natal el ya ex entrenador nos recibió para analizar en exclusiva con nosotros la situación del equipo y desmenuzar los diferentes pasos que se han seguido en su despido:
Desde principios de temporada surgen los rumores de que la plantilla del COB está trabajando sin recibir el pago de sus nóminas, exactamente ¿cuántos salarios os adeudan por parte del club?
“Pues estábamos sin cobrar desde noviembre donde ni siquiera nos pagaron el mes entero, tan sólo una parte. En mi caso, a mi me echan el día 21 de enero y hasta ese día el club me adeudaba cerca de dos meses y medio de salario. El día que se produjo todo lo de Jerez (amenaza de plante), a la plantilla se le paga una nómina más y se les dice que al lunes siguiente solucionarán todo, pero desde entonces no ha aparecido nadie por allí.
A los jugadores les siguen debiendo el alquiler de los pisos y dos nóminas y media”.
¿Cómo se produjo exactamente tu despido y cuándo se te comunica?
“El viernes que jugamos en Córdoba y que perdimos en la prórroga el ambienta ya estaba muy enrarecido, el equipo estaba muy mal ya que no había aparecido nadie del club por el pabellón desde noviembre para darnos explicaciones. Nos vamos de vacaciones de navidad y nadie nos dice nada, volvemos de navidad y nadie se presenta a decirnos ni siquiera feliz año… La gente estaba muy quemada pero seguíamos trabajando.
El día de Córdoba el presidente ya había decidido echarme, pero realmente a mí no me lo comunican hasta el martes siguiente cuando me llaman en torno a las 11 de la noche. Decidimos quedar al día siguiente en las oficinas del club para ratificar el despido; me comunican que prescinden de mis servicios y con muy buenas palabras acordaron que esa misma tarde, o a más tardar al día siguiente en la mañana, me harían efectivo el dinero que me debían de esos dos meses y medio de retrasos.
Al romper el club el contrato deben de garantizarme el resto del año por lo que me dijeron que una vez me abonasen ese dinero negociaríamos como me pagaban lo siguiente; pero ni esa tarde ni al día siguiente ni al siguiente me llamaron, y unos días después, cuando el equipo jugaba en Sevilla, tuve que ser yo quien solicitase la carta de despido ya que desde el club no se me había entregado.
Cuando me la entregan me dan un nuevo plazo y me indican que a la semana siguiente hablaremos sobre el pago, pero de nuevo nadie me llama, por lo que pasada esa fecha me dirijo al consejo de administración y les pregunto acerca de la situación. Ahí se me informa que me entregarán un pagaré por los dos meses y medio de deuda, y uno por cada mes de contrato que quedaba. Ellos pusieron las fechas y las condiciones y yo di mi conformidad para firmar todos los papeles; al día siguiente por la tarde se me entregan los pagarés, pudiendo hacer efectivo el primero de ellos en el plazo de una semana y media. Yo no puse ningún tipo de pega a las decisiones del club y regresé de Ourense a Torrelavega”.
Pero una vez en Torrelavega, tienes problemas para cobrar los pagarés…
“Así es, el jueves de la semana siguiente voy al banco e ingreso el pagaré y en torno a las 13:30 horas recibo una llamada del presidente del club para preguntarme acerca de si lo había hecho ya efectivo, cuando le indico que sí me comenta que tardará unos días, pero ese mismo sábado recibo una llamada del banco donde me informan de que el pagaré que me habían entregado no tiene fondos.
Sorprendido, decido llamar al presidente. Le llamo, le lamo, le llamo… 30 o 40 llamadas desde las 10 de la mañana y hasta el medio día y no me responde, pero justo decido llamarlo desde otro número de teléfono que no es el mío habitual y me lo coge. En ese momento me pregunta que cómo he cobrado el pagaré y me emplaza a hablar el lunes donde me indica que solucionaremos el tema.
Pero el lunes no me llamó por lo que el martes empezamos ya a movernos para ponernos en contacto con la federación y nuestros abogados y tratar de solucionar el tema”.
¿Cuándo el pasado verano firmas por el COB se os informa de la mala situación económica del club?
“Para nada, a mi el presidente me ha defraudado ya que el club no tenía buena imagen y he sido yo el que ha tenido que dar la cara ante los agentes por él asegurando que éramos un club serio. Al que más ha engañado es a mí haciéndome creer que las cosas serían de otro modo.
En verano debía de haberme dicho, tenemos tanto dinero y con eso hacemos el equipo, y no decirme que había que hacer un equipo para ascender si no había dinero para ello. Se contó con un dinero que no estaba firmado sino acordado de palabra y más adelante no se ha podido conseguir”.
¿Existe la posibilidad de que el club pueda declararse en quiebra y no pagar los contratos?
“No, una vez que hemos cobrado una parte de nuestro trabajo tenemos los salarios garantizados con el aval de 180.000 euros que el equipo depositó y a través del fondo FEB lo que nos garantizaría percibir los 5 meses que aun no hemos cobrado. Pero el aval garantizaría tan sólo los contratos de la plantilla, el pago de los pisos y demás ya sería otro problema aparte…”.
En lo referente a la temporada, el equipo comenzó bien pero sufristeis un importante bajón. Ya tras tu salida el equipo se ha repuesto sumando varios triunfos consecutivos…
“Es muy difícil trabajar en esta situación, yo tengo que entrenar a una plantilla con lo que supone que no cobren y eso me perjudica a la hora de realizar mi trabajo. Es muy fácil exigir una respuesta de por qué perdemos…
Tras mi salida, el calendario les vino muy bien ya que date cuenta que en la primera vuelta, y conmigo en el banquillo, a Jerez le ganamos de 30 en casa, en Huesca ganamos de 20 y a Sevilla también lo ganamos y esos partidos son los que se han ganado de nuevo ahora”.
Deportivamente los jugadores norteamericanos no han rendido como se esperaba de ellos…
“Pues sí, de hecho antes de mi salida yo había pedido cortar a Nick Moore. Este jugador no pasaba el balón a los nacionales e incluso desde el cuerpo técnico teníamos elaborado un video donde lo demostrábamos; a eso únele que no estaba defendiendo bien y que estaba creando un ambiente muy malo”.
Noticias relacionadas:
– Ourense despedirá a Dani García (18/01/2009)
– Aguas revueltas en el COB: La plantilla se pone en huelga (21/01/2009)
– Ourense viaja a Jerez pese al impago de sus nóminas (11/02/2009)