Guía Solobasket para la LEB Plata 2009/10

EL FUTURO DE… LA ADECCO ORO: Situación real de cada club 
 

La Adecco Plata planifica la próxima temporada 2010/11

<f>Si la pasada semana analizábamos las posibilidades y dificultades de cada uno de los equipos de Adecco Oro de cara a la competición, en esta ocasión tomamos el pulso a una Adecco Plata donde los diferentes clubes nos cuentan los apuros que sufren para afrontar la próxima campaña.

La competición podría ver reducido el número de 24 equipos que debieran de tomar parte en ella debido a la marcha de algunos conjuntos para cubrir plazas libres en Adecco Oro y a la renuncia ya confirmada de hasta 4 equipos a los que podrían seguir en breve varios más.

Recordamos que el plazo de inscripción en la categoría finaliza de manera oficial el próximo Viernes 9 de Julio a las 13:00 h.
 

Lejos de especulaciones y rumores, esta es la realidad de cada uno de los equipos:

  • A priori, tan sólo 10 equipos tienen asegurada casi al 100% su participación en la categoría: Tíjola, Navarra, Coruña, Caja Rioja, Andorra, Plasencia, CB Prat, Santurtzi, Ávila y Oviedo. De este grupo, los tres primeros son los que más posibilidades tienen de ascender a la Adecco Oro.
     
  • A  otros 3 les bastaría con un pequeño incremento del compromiso social y privado para salir adelante: Cornellá, Illescas y Ciudad Real.
     
  • Un total de 7 tienen muy complicada la supervivencia pero siguen luchando y no se debe descartar que puedan salir adelante: Vigo, Huelva, Rosalía, L´Hospitalet, ADT Tarragona, Lan Mobel y L´Alfas.
     
  • Ya es segura la vacante de 4 plazas con las bajas de: Menorca, Guadalajara, Qalat y Real Madrid. 
     
  • Hasta 3 candidatos podrían ocupar las plazas vacantes: Regal Barça, Córdoba y Mérida. 
     

1. CB Cornellá

A día de hoy es difícil asegurar con rotundidad qué ocurrirá el próximo curso con el CB Cornellá ya que existen varias posibilidades para afrontar la nueva temporada.

En los últimos cursos, el equipo barcelonés ha sido un club especial debido a su vinculación con el Regal F.C.Barcelona de la ACB. Apenas este pasado domingo, el conjunto de la Ciudad Condal ha finalizado su proceso electoral con la elección de Sandro Rosell como nuevo presidente y por tanto, desde el club se vive un compás de espera condicionado a las decisiones de la nueva junta para conocer qué ocurrirá de cara al curso 2010/11. La principal decisión que deberá de tomar el conjunto ACB es si mantiene su vinculación con Cornellá o si por el contrario crean una sección propia que milite en Adecco Plata o Liga EBA, decisión que se espera que llegue en torno al 1 de Julio.

En caso de que los blaugranas decidiesen poner fin al acuerdo, no debe de descartarse incluso que el equipo pueda vincularse al club vecino del Real Club Deportivo Espanyol, con quien comparten colores pudiendo dar lugar al Cornellá Espanyol. Pero todo esto no son más que especulaciones por el momento de un club que incluso podría llegar a salir por su propia cuenta bien en Plata o bien en EBA. Parece difícil que el conjunto tratase de retomar por si sólo la Adecco Oro debido a que consideran muy altas las exigencias económicas de una liga que creen que está ahogando a los clubes.

En el plano deportivo, si el club prosiguiese en Plata, resultaría difícil mantener a la mayoría de jugadores cedidos por Regal Barça quienes recalarían en otros equipos de Adecco Oro para no ver frenada su progresión.

2. KICS Ciudad de Vigo

Hablar de KICS Vigo es hacerlo de una de las grandes incógnitas de cara al próximo curso. Verano tras verano, los gallegos son protagonistas y este año no iban a ser una excepción. Después de solicitar plaza en la Adecco Oro, el equipo ha tenido serios problemas para acabar un curso del que sólo ha pagado una mensualidad a sus trabajadores. La plantilla ha presentado las correspondientes denuncias ante la FEB y en las próximas fechas se procederá a ejecutar el aval. Dicha cantidad no cubre el total de la deuda del club con los jugadores por lo que las denuncias podrían extenderse a los juzgados (Entrevista a Toni Vicens).

Los problemas se multiplican para un equipo a quien no seguirá apoyando la firma KICS después de la mala experiencia del presente curso. Pese a ello, desde la Junta Directiva se trata de vender un mensaje de optimismo asegurando que los problemas se solucionarán en breve y que el club no desaparecerá. ¿Qué pasará finalmente?

3. CB Promobys – BS Hoteles Tíjola

Debido a su condición de tercer clasificado en la pasada edición de la Adecco Plata, el conjunto almeriense sería el primero en derechos deportivos para poder ocupar vacantes en la Adecco Oro. Y todo apunta que así será y que en los próximos días podría confirmarse la presencia del equipo en la antesala de la ACB.

En ese compás de espera trabaja por tanto un plantel que quiere seguir escribiendo una historia que les puede llevar a lo más alto de las competiciones FEB después de poco más de dos temporadas. Los del valle de Almanzora volverán a contar nuevamente con el apoyo de la Inmobiliaria Promobys y de la cadena Hotelera BS. Del mismo modo, el Ayuntamiento local volverá a respaldar un proyecto en el que se involucra un pueblo entero y donde el 50% de su población acude semanalmente a los partidos de su equipo llenando el pabellón.

Con un año más de contrato, Antonio Herrera seguirá siendo el entrenador del equipo para el próximo curso.

4. Caja Rioja

Es pronto aún para hablar del futuro de un CB Clavijo que ya tiene asegurada su participación en la Adecco Plata pero que no descarta poder optar a una de esas plazas vacantes en Adecco Oro, aunque si bien es cierto, esta posibilidad es remota por ahora.

El proyecto deportivo del equipo riojano se encuentra más que asentado y en los últimos días se han realizado una serie de reuniones con el fin de poder renovar el acuerdo de colaboración con la entidad bancaria Caja Rioja. Según parece, la firma volverá a colaborar con un equipo que seguirá contando con el apoyo de las instituciones públicas con unas cuantías que hasta la fecha se desconoce si se verán afectadas por la crisis.

En el plano deportivo, las intenciones tanto del club como del entrenador Jesús Sala, pasan por volver a unir sus caminos de cara al próximo curso y a partir de ahí comenzar a trabajar en la construcción de la nueva plantilla.

5. Grupo Iruña Navarra

Navarra volverá a apostar fuerte por su equipo de baloncesto y lo hará con el sueño de poder ser conjunto de Adecco Oro a partir del próximo mes. Pero para ello habrá que esperar a lo que acontezca en la categoría superior y de momento toca planificar pensando en Plata.

Nuevamente, el equipo contará con el valioso apoyo institucional del Gobierno de Navarra junto a la importante ayuda del Ayuntamiento de Pamplona; ambos mantendrían las subvenciones del pasado curso pasando a negociar una posible mejora si el club logra plaza en la categoría superior. En cuanto al apartado de patrocinios, Grupo Iruña volverá a ser el referente principal durante el próximo curso con un importante apoyo que se suma al suministrado por Duar Andamios y un importante grupo de pequeñas empresas y comerciantes que hacen posible la viabilidad del proyecto.

La idea deportiva del club volverá a pasar por la elaboración de un presupuesto muy similar al del pasado curso creando una plantilla acorde a la categoría, sin crear deuda y solventando al día sus compromisos económicos con la plantilla y el cuerpo técnico. Al igual que en los últimos tres años, el plantel contará con todas las comodidades posibles en cuanto a viajes, personal, etc… dentro de las posibilidades del presupuesto. Con la confirmación del técnico Ángel Jareño, el equipo aspirará bien a seguir creciendo en Plata o bien a mantenerse en Oro.

Desde el club, se trabaja en la posibilidad de obtener un nuevo patrocinador que respaldase el proyecto si el equipo lograse una plaza en Adecoo Oro el próximo día 9.

6. Huelva La Luz

Nubes negras sobre una ciudad que podría perder a su máximo representante baloncestístico por segunda vez en apenas 3 años. Y es que el CD Huelva está a día de hoy más cerca de la desaparición que de salir a competir en la Adecco Plata si se confirma la renuncia de Cajasol, principal patrocinador, a seguir apoyando al deporte profesional en la provincia de Huelva.

Según parece, la entidad financiera centrará sus ayudas en el deporte base y en el Cajasol Sevilla de la ACB por lo que el club deportivo se plantea no inscribir en la competición a su equipo dando del mismo modo la baja al conjunto filial con el que cuenta en Liga EBA. El club no desaparecería del todo ya que conservaría sus equipos de formación en las categorías de base como se explica en uno de los puntos de un comunicado recientemente difundido por la Junta Directiva:

" Somos conscientes de que la actual coyuntura económica ha obligado a numerosas empresas y entidades a reducir sus gastos y, en consecuencia, sus aportaciones de carácter social. Entendemos que Cajasol no es ajena a esta circunstancia. En estos momentos el recorte en la subvención para el CDHB, por parte de la Fundación Cajasol, y la carencia de otros apoyos, hacen inviable la inscripción del Club en las competiciones de liga LEB (primer equipo) y Primera Nacional (filial), que tienen unos costes a los que resulta imposible hacer frente".

No hay que olvidar que hasta 4 jugadores tienen contrato en vigor con el equipo de cara a la próxima campaña: Wayne Nelson, Rubén Martínez, Rafa Rufián e Iván Matemalas.

7. Alaior Menorca

El primero de los conjuntos en anunciar su renuncia a la categoría ha sido un CB Jovent d´Alaior que no quiere poner en riesgo un club que el pasado curso tuvo un presupuesto deficitario de 600.000 euros y que no pudo cubrirse al completo. La junta directiva ha decidido por tanto ajustarse el cinturón y solicitar plaza en la Liga EBA de cara al próximo curso con un proyecto donde el jugador joven gane protagonismo. Tan sólo un milagro de última hora a modo de patrocinio salvaría un proyecto que necesita un apoyo de 85.000 €.

El presidente, Xavi Saiz, explicaba días atrás la realidad del club en Menorca.info: “Salvo que aparezca un mirlo blanco en forma de sponsor y nos aporte unos 85.000 euros, no inscribiremos al equipo en Plata. No podemos seguir ahí en estos momentos. Lo sentimos, pero hemos de ser humildes y consecuentes, la temporada ha sido deficitaria y no podemos hipotecar el club incrementando la deuda. El problema del club no es la deuda, que es asumible y la podemos reconducir aunque no la queremos incrementar, todo pasa por hallar los ingresos que necesitaríamos para seguir en esta categoría de tanto coste".

8. River Andorra

Camino despejado para un River Andorra que se plantea como objetivo seguir creciendo durante la próxima campaña. La Junta Directiva ha depositado su confianza en la figura de Francesc Solana como Director General tomando como primera medida la contratación de Joan Peñarroya como técnico.

Y es que los andorranos serán uno de los pocos conjuntos que no se vean afectados por la crisis manteniendo la subvenciones tanto del Gobierno del Principado de Andorra. En cuanto a patrocinios, el equipo cuenta aun con dos años de contrato con el Centro Comercial River, su principal patrocinador, y estará respaldada nuevamente con la firma bancaria BIBM así como por un importante grupo de pequeños patrocinadores.

Se prevé un presupuesto muy similar al del pasado curso con una serie de retoques en una plantilla en la que seguirá el referente Andreu Matalí y que tendrá sus primeros nombres a lo largo de los próximos días.

9. Plasencia Extremadura

La actualidad del CB Plasencia Ambroz pasa estos días por el cambio de presidente y la renovación en la junta directiva que se ha producido en las últimas semanas.

Con la llegada de José Manuel Álvarez al poder, el equipo mantendrá su lugar en la Adecco Plata contando nuevamente con el apoyo de las instituciones locales y de la marca Extremadura que también ayudará en Adecco Oro a los vecinos del Cáceres 2016. A su llegada al club, el nuevo presidente se dirigió a la afición para lanzar el siguiente mensaje donde se resumen las líneas de actuación que se pretenden seguir:

"Estamos trabajando desde ya, en base a la actual junta directiva pero con un nuevo modelo de Club basado en la excelencia en la gestión y en la ambición deportiva que genere oportunidades a jóvenes de alto potencial. Los recursos son limitados, pero la ilusión no. Trataremos de combinar, catalizar y aunar las ambiciones de los aficionados, de los patrocinadores y de la plantilla en torno al espectáculo del baloncesto, para ser un referente nacional en nuestra categoría, para abanderar el deporte del norte de Extremadura, para ser competitivos y liderar la ilusión". 
 
 

10. Leyma Básquet Coruña

Los días en Adecco Plata del Leyma Básquet Coruña podrían llegar muy pronto a su fin ya que las intenciones del club en estos momentos pasan por inscribirse en las dos competiciones, en la Adecco Oro y la Adecco Plata. El objetivo es entregar el aval correspondiente a Oro (unos 260.000 €) en tiempo y forma, con la intención de que poder convertirse en conjunto de Adecco Oro en el momento de que exista una plaza vacante.

Tanto en caso de ascenso, como en caso de tener que seguir en Plata, el patrocinador principal para ambas categorías seguiría siendo la firma Leyma. El club es sabedor de que la opción de jugar en Oro es complicada y no va a poner en riesgo la estructura de base ni a los 32 equipos que componen la cantera.

En presupuesto para la Adecco Oro sería muy humilde pero seguro y con los pies en el suelo y con el objetivo prioritario de tratar de mantener la categoría. Desde el club no se olvida que por ahora esta opción es utópica y a día de hoy, la realidad del equipo es la Adecco Plata con el objetivo de tratar de mejorar la 9ª posición de la temporada anterior llegando a disputar los Play Off por el ascenso.

11. CB Prat Joventut

Adelante saldrá un año más el CB Prat si DKV Joventut confirma en la reunión entre ambas partes el próximo martes la continuidad del acuerdo de vinculación.

El club verdinegro de la ACB va a ver reducida la aportación de su patrocinador DKV lo que podría notarse en el acuerdo con el conjunto de Plata, pero todo parece indicar que no habrá problemas para  seguir adelante y que el equipo de Jordi Villacampa seguirá aportando y cubriendo la figura del entrenador, el preparador físico y entre 4 y 5 jugadores. Por su parte, CB Prat deberá de lograr un presupuesto de unos 270.000 € con el que cubrir los gastos del equipo y la contratación de un segundo entrenador, un fisioterapeuta, y unos 5 jugadores con los que completar plantilla; para ello contará con la ayuda del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat.

El Presidente del club, Arseni Conde, se muestra partidario de tomar medidas organizativas para abaratar costes a los equipos y así se lo ha transmitido a la Comisión Delegada de la FEB donde ha propuesto que, en caso de contar con una liga de unos 16 equipos, no hayan jornadas intersemanales ni en fechas navideñas y que la Liga Regular termine mediado el mes de Mayo con la disputa de series de Play Off al mejor de 3 encuentros. Del mismo modo, podría ser viable una propuesta para dividir los pagos previos al inicio de la temporada en dos fechas y no en una como se ha venido haciendo hasta ahora.

12. CB Guadalajara

El sueño de todo un clásico de las ligas FEB como el CB Guadalajara toca por ahora a su fin ya que el club ha hecho oficial su renuncia a la competición. El equipo alcarreño afrontó ya el pasado curso con una importante reducción del presupuesto que lo llevó a competir con gente joven y cercana a la casa; ahora no se han podido superar los tiempos de crisis que vive el baloncesto nacional teniendo que solicitar plata para la Liga EBA de cara al próximo curso.

El Presidente, Antonio de la Orden, explicaba así la decisión tomada en rueda de prensa: "Es debido a problemas presupuestarios, no hemos logrado reunir los apoyos y recursos necesarios para inscribirnos en LEB Plata". Por su parte, el vicepresidente del club, José Ignacio del Castillo, manifestó que: "Deseamos transmitir a la Federación que jugar en la liga LEB es muy caro porque sólo el aval obligatoria asciende a 130.000 euros". Finalmente, el director deportivo, Roberto Bustamante, concluyó explicando que: "Esta decisión produce frustración, pero bajamos para poder desarrollar nuestro proyecto deportivo con tranquilidad, haciendo un equipo competitivo, sin renunciar al espectáculo y, sobre todo, potenciar la cantera".

El equipo se encuentra ahora a la espera de la confirmación de plaza en Liga EBA por parte de la FEB aunque desde el club se es optimista para poder estar en el grupo Centro de la Liga EBA donde se prevé que puedan existir dos lugares vacantes. En el plano deportivo, la intención es la de tratar de retener al técnico Román Peinado y a más o menos la mitad del plantel del pasado curso. La empresa constructora Rayet seguirá aportando su granito de arena al proyecto.

 

13. CB Illescas

Pese a que las cosas están difíciles en Illescas, todo parece indicar que el equipo saldrá adelante contando un año más con el apoyo del Baloncesto Fuenlabrada. El conjunto de la ACB mantendrá el convenio de colaboración firmado el pasado curso por tres años y por el cual cedió al entrenador y varios jugadores bajo su propio coste con el fin de que gozasen de minutos en la categoría ganando experiencia antes de retornar al primer equipo.

Ahora, es CB Illescas quien debe mover ficha para poder completar su parte del presupuesto con el apoyo de las diferentes instituciones y la obtención de patrocinios. Precisamente en esto último se trabaja contra reloj en los últimos días.

14. CB Santurtzi

Si algo tiene claro a día de hoy el CB Santurtzi es que su prioridad es disputar la próxima edición de la Adecco Plata.

La buena campaña protagonizada el pasado curso ha dejado satisfechos a los principales patrocinadores por lo que volverán a contar con el apoyo de Euskotren. Del mismo modo, tanto la Diputación como el Ayuntamiento de Santurtzi contribuirán a la buena marcha del equipo con unas subvenciones que se verán reducidas en un importe aun indeterminado pero que podría oscilar entre el 10 y el 15 %.

Esto condicionará que el presupuesto esté muy ajustado y el equipo volverá a contar con uno de los más bajos de la categoría, algo que no variará lo más mínimo la filosofía de un equipo que nuevamente apostará por chicos jóvenes y gente de la casa dando continuidad a los equipos de cantera. La primera medida deportiva será la de contratar a un entrenador que sustituya la baja de Raúl Ruiz contando con una plantilla que podrá tener algún efectivo menos respecto al curso anterior.

Desde el club no se oculta el temor por una hipotética posibilidad de que se crease un único grupo de competición que terminaría por encarecer el coste de los viajes aumentando así el gasto final.

 

15. Beirasar Rosalía

Hablar del Beirasar Rosalía es hacerlo de una de las grandes incógnitas de la competición debito al total hermetismo que existe en el club respecto a su fututo.

Si la Junta Directiva consigue mantener el apoyo institucional del Concello de Santiago y de la Xunta de Galicia, así como el patrocinio privado de la firma Beirasar, a buen seguro volverá a haber baloncesto en el Instituto Rosalía, todo ello apoyado con el grupo de cerca de 20 patrocinadores que el pasado año respaldaron al equipo.

Un año más, el tiempo y el paso de los días volverán a ser el mejor aliado de un conjunto Santiagués sobre el que han planeado muchos rumores que indicaban que podría continuar su andadura en Liga EBA.

16. Real Madrid

Una de las grandes sorpresas de cara a la nueva campaña será la renuncia a la categoría del equipo filial del Real Madrid. Pero lejos de poder parecer un error, el equipo blanco está dando un pequeño paso atrás para coger impulso y reorganizar su cantera regresando pronto con fuerza. El proyecto que se asemejará más que en años anteriores a lo que se entiende tradicionalmente por un equipo filial y que contará con un amplio número de jugadores de formación.

El nuevo modelo dirigido por Alberto Angulo, pasa por lanzar al equipo desde la Liga EBA completando las categorías inferiores del club con una escalera perfectamente formada en la que se añadirán los peldaños que faltaban con la inclusión de un equipo Pre-infantil dando a los jugadores de la cantera la posibilidad de crecer y progresar dentro del club.

En una entrevista a Real Madrid TV, el propio Angulo recordaba que los principios del equipo serán: "Fomentar y seguir con los jugadores que tienen máxima proyección y dar soporte al primer equipo, ya sea por lesiones, necesidades o momentos puntuales. El objetivo es rejuvenecer cuanto más el equipo con una media de 18 años. Que sea como un equipo más de la cantera, una continuación del Junior. No sólo tenemos que dar soporte al primer equipo sino un soporte hacia el Junior, debido a esos jugadores del gran nivel que puedan estar en la órbita de selección".
 

ENTREVISTA COMPLETA A ALBERTO ANGULO EN REAL MADRID TELEVISIÓN

17. CB L´Hospitalet

Muy negro pinta el panorama para un CB L´Hospitalet que a lo largo de los próximas días hará oficial su renuncia a la Adecco Plata solicitando una plaza en Liga EBA si fuese posible, o por el contrario en Copa Catalunya en caso de no tener lugar en EBA.

La situación es muy negativa y desde el club se considera que son prácticamente inexistentes las opciones de salir en Plata. El principal problema para el club ha sido la pérdida de su principal patrocinador, y que sustentaba económicamente el proyecto en la competición. Desde la junta directiva se están moviendo a marchas forzadas para tratar de obtener una nueva casa comercial, pero parece realmente complicado que se pueda lograr un respaldo que garantice la buena marcha del club.

Pese a que el club cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento, este por si sólo sería insuficiente para la viabilidad del equipo en la categoría.

18. Fontedoso Carrefour de Ávila

Pese a todos los rumores surgidos en las últimas fechas que ponían en duda su continuidad, el Óbila Club de Basket volverá a competir por segundo año consecutivo en la Adecco Plata.

El principal problema con en que se encontrará el club castellano-leonés vendrá a la hora de hacer frente a las cuotas de inscripción en la categoría debido a que la falta de liquidez en estas fechas va a dificultar su cumplimiento en los plazos previstos. Desde el club se trabaja duro estos días para intentar mantener las subvenciones públicas, pero tal y como le sucede al Baloncesto León, el Gobierno de Castilla y León realizará un importante recorte en su aportación, algo que obligará a reducir el presupuesto del club por segundo año consecutivo.

Los principales esfuerzos se centran ahora en tratar de mantener los acuerdos de patrocinio del pasado curso, ampliándolos en la medida de lo posible.

19. CB Qalat Cajasol

Los recortes que la firma bancaria Cajasol va a llevar a cabo en el patrocinio deportivo han llegado también al conjunto de la ACB que, pese a que seguirá contando con ayuda, lo hará en una cantidad inferior respecto a la de pasados años por lo que una de las primeras medias a tomar pasa por la supresión de su filial en la Adecco Plata.

De este modo, el conjunto ACB retira a su equipo de la competición con el fin de abaratar costes evitando largos viajes y altos sueldos de jugadores foráneos.

20. ADT Tarragona

Muy complicadas se presentan las cosas para una Asociación Deportiva Torreforta que a día de hoy tiene cuadradas las cuentas a cero tras finalizar sin deudas el ejercicio anterior.

Al igual que le ocurre a sus vecinos de la Adecco Oro, el Ayuntamiento de la localidad les ha sugerido el descenso de categoría para poder mantener la viabilidad de ambos proyectos. Y es que el consistorio local ha sido el principal apoyo del equipo el pasado curso aportando una ayuda que rondó los 220.000 €. Subvención que se prevé pueda reducirse de cara a la campaña 200/11 y que dejaría al equipo condenado al descenso a Liga EBA salvo que encontrase un importante patrocinador que ayudase a sacar adelante el proyecto.

Desde el club se trabaja en este aspecto pero a día de hoy parece muy complicado que se pueda llegar a conseguir antes del próximo día 9 cuando deberán de pronunciarse sobre si solicitan plaza en Liga EBA o se obra el milagro y pueden continuar en Plata.

21. Feve Oviedo

Pese a contar con invitación formal, el FEVE Oviedo se veía obligado a renunciar el pasado verano a la Adecco Plata para no poner en riesgo la viabilidad económica de su proyecto.

La presente temporada, el equipo lograba el ascenso deportivo desde la Liga EBA, tras asentar las bases del proyecto y tomando el impulso necesario para poder encarar la competición con garantías. Ahora, es momento de afrontar la competición de Plata adquiriendo compromisos y para ello el equipo contará con el apoyo institucional del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo. El apoyo de instituciones privadas será encabezado nuevamente por Feve con quien se firmó un convenio de colaboración hace 3 años quedando aun uno pendiente, y por el Centro Comercial los Prados, acompañados ambos de un importante grupo de pequeños patrocinadores que hacen posible el proyecto.

Desde el club se confía en hacer un presupuesto justo pero digno y con el objetivo de poder salir adelante en la competición manteniendo el gran apoyo social logrado este curso y que quedó de manifiesto con varios llenos del Pabellón de Pumarín durante la Fase de Ascenso.

22. Reale Ciudad Real

Al igual que sus vecinos del Fundación Adepal Alcázar, los directivos del Ciudad Real siguen removiendo Roma con Santiago para tratar de lograr los apoyos necesarios de cara a su debut en una Adecco Plata que a día de hoy están cerca de disputar.

Todo parece indicar que el equipo mantendrá a la empresa Reale, su patrocinador de los últimos años, como principal sustento en la Adecco Plata con un incremento en la aportación, algo que sucederá de igual modo con las subvenciones públicas procedentes del Ayuntamiento de Ciudad Real y donde la Alcaldesa, Rosa Romero, ya ha dado luz verde al apoyo del consistorio al equipo.

El club presidido por Enrique Evangelista tratará de implicar al mayor número posible de empresas y comercios y, una vez tenga confirmada su participación en la liga, se pondrá manos a la obra con la configuración de una plantilla donde podría seguir Jesús Muñiz como técnico.

23. Lan Mobel ISB

El Iraugi Saski Baloi Taldela es uno de los equipos nuevo en estas lindes tras lograr el ascenso desde una Liga EBA donde podría seguir el próximo curso debido a las dificultades que le va a suponer el afrontar unas cuotas de inscripción que consideran muy altas y alejadas de la realidad si se comparan por ejemplo con la Liga Femenina.

Desde el club se estima que un presupuesto de 250.000 € podría ser la cantidad adecuada para salir a competir; para ello tratan de buscar el apoyo de las instituciones pero el ascenso a la 1ª División del Fútbol de la Real Sociedad está atrasando las reuniones previstas y dificulta las ayudas económicas hacia el equipo.

El apoyo privado volvería a provenir de la empresa de mobiliario Lan Mobel, pero en tiempos de crisis va a resultar difícil que dicho patrocinador pueda asumir un encarecimiento del acuerdo de colaboración. Desde el equipo se van a agotar todas las posibilidades y será a final de mes cuando se valore si el equipo puede hacer el intento de estar en Plata o por el contrario regresa a la Liga EBA.

24. Festival de Cine L´Alfas

El buen trabajo de los últimos años, la solidez de su estructura, y la masa social creada especialmente en el último año, son el principal aval para un equipo que busca poder asegurar su salida en la Adecco Plata.

A día de hoy, desde el equipo se sigue trabajando para estar en una categoría en la que militarían por primera vez y de la que no se sabe aun a ciencia cierta si podrán participar.
 

Los candidatos: FC Barcelona se plantea salir mientras que Córdoba y Mérida podrían volver

Regal F.C. Barcelona

¿Será el Regal Barça nuevo equipo de Adecco Plata? La respuesta a dicha incógnita depende de las decisiones de la nueva directiva encabezada por Sandro Rosell.

En los últimos años, el conjunto catalán ha dado salida a sus jugadores de base con el acuerdo de vinculación con el Básquet Cornellá, un acuerdo que podría romperse si los blaugranas optasen por crear un equipo propio y que fuese filial directo del plantel ACB. Desde hace tiempo, se viene especulando con una posibilidad que tenía sus primeras miras puestas en la Liga EBA y que finalmente podría llegar a asentarse en Plata si se confirma la disponibilidad de plaza.

Cajasol Córdoba 2016

El Cajasol Córdoba fue el único equipo descendido a Liga EBA por resultados deportivos durante la última campaña, pero tal y como se preveía, el conjunto andaluz no terminará de materializar su descenso debido al amplio número de plazas vacantes que quedarán en la categoría.

Desde la entidad se trabaja ya en un nuevo proyecto que mejore los resultados de la pasada campaña y el Presidente, Martín Torres, intenta convencer estos días a la terna de patrocinadores que en las últimas fechas han sustentado al equipo: Cajasur, Salsas Musa y el Ayuntamiento de Córdoba. Desde el club se espera que las 3 partes puedan aportar un importe cercano a los 100.000 € para poder confirmar así su presencia en la categoría.

A partir del día 9, el equipo podría confirmar su presencia en la categoría para empezar a trabajar en un proyecto deportivo que se espera pueda ser superior al del pasado curso luchando por objetivos mayores.

Fundación Basket Mérida

Otra de las plazas libres de la competición podría estar muy cerca de ser ocupada por el Basket Mérida quien tomaría así el relevo en categoría nacional del plantel de la misma localidad que ya militara en Adecco Bronce hace dos temporadas.

El club extremeño disputó el pasado curso la Liga EBA donde se clasificó para los Play Offs por el ascenso y donde una vez acabada la fase regular debido a que anunciaron su renuncia a disputar la fase por problemas económicos; una serie de gestiones de última hora evitaron la debacle llegando a alcanzar la final.

Su derrota ante Festival de Cine L´Alfas les otorga preferencia a la hora de ocupar una plaza en categoría superior y desde el club se trabaja a marchas forzadas para reunir el presupuesto necesario.