La sección de baloncesto del Real Madrid arranca una temporada marcada por la transformación. Tras el cierre de las etapas de Pablo Laso y Chus Mateo, el club vuelve a apostar por Sergio Scariolo, que regresa 23 años después para liderar un proyecto renovado. Con un nuevo entrenador al frente y una plantilla reconstruida, el equipo busca pelear por todos los títulos mientras espera recuperar la mejor versión de una de sus piezas clave desde 2018.

¿Cómo va la recuperación de Gabriel Deck?

Desde diciembre, el alero argentino arrastraba molestias en la cadera que culminaron en una intervención quirúrgica en junio, tras haber permanecido inactivo desde el 29 de abril. Aunque aún se desconoce la fecha de su regreso a las pistas, en las últimas semanas Deck ha intensificado su puesta a punto formando parte del combinado argentino dirigido por Pablo Prigioni.

Durante estas sesiones, que coincidieron con la estancia de Argentina en Madrid preparando la FIBA AmeriCup (del 22 al 31 de agosto en Nicaragua), Deck combinó trabajo en gimnasio con actividad en pista, enfocándose en el tiro. Cabe recordar que Argentina cayó recientemente ante Brasil por 89-65 en un amistoso en Panamá. Ahora, el alero argentino se espera para el inicio de la pretemporada del Real Madrid, que dirigirá Luis Guil ante la ausencia de Sergio Scariolo.

Una pretemporada del Real Madrid de baloncesto que contará con Facundo Campazzo, Sergi Llull, Mario Hezonja, Chuma Okeke, Usman Garuba, Edy Tavares y Bruno Fernando tras su participación en el AfroBasket, además de Izan Almansa a falta de confirmación oficial y los lesionados Alberto Abalde y Gabriel Deck, con la posibilidad de ver canteranos como Aaron Ona Embo, Kutluay, Frolov o Amosov.

¿Llegará la nacionalidad española de Deck?

En paralelo a su recuperación, Gabriel Deck trabaja desde hace meses en obtener el trámite de la nacionalidad española y ocupar plaza de comunitario, liberando así una plaza de extracomunitario que sería para Chuma Okeke y el posible nuevo fichaje del escolta procedente de Estados Unidos.

Deck promedió 8 puntos y 3,2 rebotes en 28 partidos de Euroliga la pasada temporada, manteniendo cifras similares en 19 encuentros de la Liga Endesa. El argentino aspira a convertirse en un pilar de la rotación de Sergio Scariolo, aprovechando su versatilidad para actuar como alero y aportar en momentos clave, al igual que Hezonja, que alternará funciones en la posición de ala-pívot.