El rompecabezas de los cupos es uno de los obstáculos que deben salvar los despachos de los equipos que conforman Liga Endesa durante la temporada baja. El Real Madrid de baloncesto, a punto de cerrar su plantilla de cara al curso 2025-26, tiene un inesperado problema con una solución que no es del gusto de los entrenadores. En ACB, cada plantilla debe contar obligatoriamente con un mínimo de cuatro jugadores de formación local y se permite un máximo de dos extracomunitarios en la convocatoria.
Chuma Okeke jugará como extracomunitario en el Real Madrid
Okeke es uno de los fichajes del verano del Real Madrid de baloncesto, procedente de la NBA con un total de 203 encuentros disputados. Natural de Atlanta, pero de ascendencia nigeriana, se esperaba que no ocupase una de esas dos plazas de extracomunitarios; sin embargo, todo parece indicar que la competición de ACB dará inicio con Okeke y Deck ocupando ese cupo, según informa Encestando, con un posible problema de futuro si los blancos acaban fichando a un escolta procedente de Estados Unidos.
Chuma Okeke solo tiene el pasaporte estadounidense; por tanto, la posible llegada de un nuevo jugador al backcourt de Sergio Scariolo con ese estatus de extracomunitario significaría hacer rotaciones en cada partido de Liga Endesa. Un posible problema con solución de rotación, en una temporada que se espera mucho más dura y larga, con más encuentros de Euroliga a la vista.
¿Izan Almansa es cupo de formación?
El otro interrogante que sobrevuela en la sección de baloncesto del Real Madrid es conocer si Izan Almasna es o no cupo de formación. Un elemento importante, más tras las salidas rumbo a la NBA de Hugo González a Boston Celtics y Eli John Ndiaye a Atlanta Hawks. Izan Almansa formó parte de la cantera de UCAM Murcia de 2016 a 2019, momento en el que decide dar el salto como cadete a la cantera del Real Madrid.
Para ser considerado jugador de cupo de formación, la normativa exige haber pasado al menos tres temporadas en un club afiliado a la FEB. En ese sentido, Izan Almansa cumple con los requisitos, a pesar de haber tomado un camino poco habitual en su día, dejando el Real Madrid para incorporarse a Overtime Elite. Su fichaje aún no es oficial, pero todo apunta a que es cuestión de horas o, como mucho, días para que el murciano firme un contrato de cuatro temporadas.